
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
Consejo de Seguridad de ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por programa nuclear
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
Un juez federal de Florida desestimó el viernes una demanda por 15.000 millones de dólares presentada por el presidente estadounidense Donald Trump contra el diario The New York Times por difamación.
La demanda de 85 páginas presentada por Trump el 15 de septiembre contra el New York Times es "inapropiada e inadmisible", ya que no respeta las normas de procedimiento, afirma el juez Steven Merryday en su dictamen.
"Se desestima con permiso para modificarla en un plazo de 28 días", en un formato que no supere las 40 páginas, según el texto de la decisión.
Merryday, nombrado por el presidente republicano George H. W. Bush, no se pronunció sobre el fondo de la demanda, pero criticó su estilo, los elogios a Trump y su excesiva extensión.
"Una demanda es una declaración breve, sencilla y directa de alegaciones de hechos suficientes para crear una reclamación aparentemente plausible de reparación", alegó el juez.
"Aunque los abogados gozan de un mínimo de libertad expresiva a la hora de defender la demanda de un cliente, en este caso va mucho más lejos de los límites de esa libertad", añadió, para continuar: " Una demanda no es un foro público para vituperios e invectivas (...) ni una plataforma para descargar la ira contra un adversario".
- Demanda política -
The New York Times recibió con satisfacción "la rápida resolución del juez, que reconoció que la denuncia era un documento político y no una demanda judicial seria", escribió un portavoz del diario en X.
Esta demanda es el último ejemplo de la cruzada legal que ha emprendido el presidente contra medios de comunicación y periodistas que, en su opinión, van en su contra.
Trump, de 79 años, ha intensificado su hostilidad hacia los medios de comunicación desde su regreso a la Casa Blanca. El presidente ha restringido el acceso a sus ruedas de prensa y ha presentado numerosas demandas por cifras astronómicas para tratar de acallar las voces discordantes.
También ha presionado a empresas para apartar de las pantallas a comunicadores que incomodan a la Casa Blanca.
Jimmy Kimmel fue suspendido indefinidamente por la cadena ABC, propiedad de Disney, esta semana después de que el director de la Comisión Federal de Comunicaciones amenazara con cancelar las licencias de emisión por los comentarios que el presentador había hecho sobre el asesinato del influyente conservador Charlie Kirk.
- "Malicia" -
En la demanda presentada ante un tribunal federal de Florida, Trump acusó al diario de seguir un "patrón de décadas" de difamaciones impulsadas por su "malicia".
"El Times se ha convertido en el principal difusor, sin remordimientos, de falsedades contra el presidente Trump en el panorama mediático tradicional", afirmó.
La demanda también apunta contra cuatro periodistas del diario y Penguin Random House, la editorial que publicó un libro sobre el origen de la fortuna del presidente.
A pesar de la protección constitucional de la que gozan los medios en Estados Unidos, el presidente ha conseguido sacar tajada en varios litigios, como contra ABC y CBS, esta última propiedad de Paramount.
Las empresas matrices de los dos canales televisivos acordaron pagar indemnizaciones millonarias para mantener buenas relaciones con Trump.
El presidente también ha acudido a la vía judicial contra el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y contra el Wall Street Journal por al menos 10.000 millones de dólares después de que este informara en julio sobre la existencia de una carta de cumpleaños que supuestamente envió en 2003 al delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein.
X.AbuJaber--SF-PST