-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
Estonia denunció que tres cazas rusos violaron este viernes su espacio aéreo y la OTAN informó que fueron interceptados, una acción de Moscú que la Unión Europea calificó como una "provocación extremadamente peligrosa".
Este incidente se produce unos días después de que Polonia y Rumania, también miembros de la Alianza Atlántica, denunciaran intrusiones aéreas de Rusia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia informó que la incursión tuvo lugar sobre el golfo de Finlandia, donde tres aviones de combate rusos MIG-31 entraron en su espacio aéreo y permanecieron allí durante 12 minutos.
"Rusia ya violó el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones este año, lo cual es en sí mismo inaceptable. Pero la incursión de hoy, en la que participaron tres aviones de combate (...), es de una desfachatez sin precedentes", declaró el jefe de la diplomacia estonia, Margus Tsahkna, citado en el comunicado.
"Este tipo de actos no pueden tolerarse y deben sancionarse con medidas políticas y económicas rápidas", añadió el canciller en la red social X.
El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, anunció que solicitará una reunión de emergencia de la OTAN, en virtud del artículo 4º de la Alianza, que contempla que los países se consulten si hay riesgos a "su integridad territorial, independencia política o su seguridad".
Una fuente de la alianza militar dijo a un corresponsal de AFP en Bruselas que la reunión se podría celebrar a comienzos de la próxima semana.
Desde el inicio de la invasión rusa contra Ucrania, en febrero de 2022, se han registrado varios incidentes en países de la OTAN y de la UE.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el viernes a Rusia de expandir su "actividad desestabilizadora" con las incursiones en espacios aéreos.
"Estos no son accidentes. Es una campaña sistemática de Rusia contra Europa, contra la OTAN, contra Occidente", afirmó el mandatario en un mensaje en el que pidió una respuesta "contundente".
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró en X la respuesta "rápida y decisiva" de las patrullas de este pacto militar que interceptaron a los cazas rusos.
La portavoz de la Alianza, Allison Hart, afirmó que la OTAN respondió de inmediato y señaló que este "es otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de respuesta" del pacto.
Un funcionario de la OTAN, que habló bajo condición de anonimato, precisó que en la operación fueron desplegados tres F-35 de Italia.
Rusia todavía no se ha pronunciado.
- Una "provocación extremadamente peligrosa" -
La presidenta del ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, afirmó en X que "Europa apoya a Estonia" frente a la última violación del espacio aéreo del bloque.
La jefa de la diplomacia del bloque, la política estonia Kaja Kallas, destacó que esta es la tercera violación del espacio aéreo del bloque en menos de dos semanas.
La ex primera ministra estonia calificó esta acción como una "provocación extremadamente peligrosa" y afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, "está poniendo a prueba la determinación de Occidente".
Polonia denunció el 10 de septiembre que detectó 19 violaciones de su espacio aéreo y dijo que derribó drones rusos, lo que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que se trató de una incursión deliberada, pero Rusia lo niega y afirma que no se ha presentado ninguna prueba de que los drones fueran rusos.
La guardia costera polaca informó el viernes por la noche del "sobrevuelo a baja altura" de dos aviones de combate rusos sobre una plataforma petrolífera polaca en el mar Báltico.
"Se ha violado la zona de seguridad de la plataforma", escribieron en un comunicado en X.
Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y después de este incidente, el 13 de septiembre, Rumania, que también es miembro de la OTAN, denunció que un dron ruso penetró en su espacio aéreo.
La cancillería de Estonia informó que convocó al encargado de negocios de la embajada de Rusia para protestar.
Las violaciones anteriores tuvieron lugar el 13 de mayo, el 22 de junio y el 7 de septiembre.
Los países bálticos, todos ellos firmes partidarios de Ucrania, pero que no disponen de aviones de combate propios, han confiado la vigilancia de su espacio aéreo a otros aliados de la OTAN, que asumen esta tarea por turnos. Desde agosto, la misión está a cargo de la aviación italiana.
W.AbuLaban--SF-PST