
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha

Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aborda este lunes con el primer ministro Benjamin Netanyahu las consecuencias del ataque israelí contra Hamás en Catar, criticado por Washington, y su impacto en las negociaciones para una tregua en Gaza.
Rubio programó esta visita a Israel una semana antes de la cumbre convocada por Francia en Naciones Unidas para reconocer un Estado palestino, una iniciativa a la que se opone fervientemente el gobierno de Netanyahu.
Pese a este gesto de solidaridad, el gobierno de Donald Trump continúa molesto por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino Hamás en Catar, un país aliado de Washington y sede de la mayor base aérea estadounidense en la región.
"Obviamente, no estamos contentos con ello. El presidente no estaba contento con ello. Ahora tenemos que seguir adelante y averiguar qué va a pasar a continuación", dijo Rubio a los periodistas antes de viajar hacia Israel.
"Catar ha sido un gran aliado. Israel y todos los demás, tenemos que ser cuidadosos. Cuando atacamos a personas, tenemos que ser cuidadosos", dijo el propio Trump el domingo, refiriéndose a la operación israelí.
El secretario de Estado norteamericano afirmó que hablaría con Netanyahu sobre la ofensiva israelí para tomar Ciudad de Gaza, la mayor urbe del devastado territorio, y sobre los planes de su Gobierno para anexionar parte de Cisjordania con el fin de impedir la creación de un Estado palestino.
Según precisó, Trump quiere que la guerra de Gaza "termine", lo que supondría la liberación de los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 y garantizar que Hamás "deje de ser una amenaza".
"Parte de lo que tendremos que discutir durante esta visita es cómo los acontecimientos de la semana pasada con Catar afectan a eso", sentenció.
Catar, junto con Estados Unidos y Egipto, ejerce de mediador entre Israel y Hamás en el actual conflicto.
El ataque israelí de la semana pasada, en Doha, iba dirigido contra una reunión de dirigentes de Hamás, que debían examinar una nueva propuesta estadounidense de cara a un alto el fuego en la Franja de Gaza.
En el ataque murieron cinco palestinos miembros de Hamás y un policía catarí.
- "Capital eterna" -
Rubio ya se había reunido el domingo con Netanyahu, cuando ambos rezaron en el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo. El muro se encuentra en la Ciudad Vieja, integrante de Jerusalén Este, la parte de mayoría árabe conquistada por Israel en 1967 y luego anexionada.
Rubio, un católico devoto, publicó más tarde que su visita expresaba su creencia de que Jerusalén es la "capital eterna" de Israel.
Históricamente, los líderes estadounidenses han evitado hacer declaraciones tan explícitas en apoyo a la soberanía israelí sobre Jerusalén. La anexión de la parte oriental no ha sido reconocida por Naciones Unidas, y la Autoridad Palestina quiere instalar en la misma la capital de un hipotético Estado.
Esto cambió desde el primer mandato de Trump, quien trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén y ha ofrecido repetidamente un fuerte respaldo a Israel, incluso cuando su aliado toma medidas con las que no está de acuerdo.
La alianza con Estados Unidos "nunca ha sido tan fuerte", sostuvo Netanyahu, tras visitar junto a Rubio unas excavaciones bajo el Muro de los Lamentos.
El lunes por la tarde, Rubio prevé asistir a la inauguración de un túnel para peregrinos religiosos que conduce a los santos lugares.
Sin embargo, estas visitas causan polémica entre palestinos y grupos defensores de derechos humanos, quienes afirman que dan legitimidad a las reivindicaciones de Israel sobre Jerusalén Este.
Q.Bulbul--SF-PST