
-
La policía española detiene a traficantes de más de 3.000 piezas arqueológicas
-
"Tuvimos que comer como animales", dice un migrante detenido en EEUU (informe)
-
Dos representantes talibanes colaborarán en Alemania con las expulsiones hacia Afganistán
-
La neblina volcánica y la contaminación persisten tras la erupción de un volcán en Islandia
-
Francia condena a tres personas por la trata de seres humanos en los viñedos de Champaña
-
La justicia inglesa rechaza un recurso contra el proyecto de ampliación de Wimbledon
-
Reino Unido sanciona 135 petroleros de la "flota fantasma" rusa
-
El Vaticano cambia de tono con Israel tras el ataque contra una iglesia en Gaza
-
EEUU prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China
-
Rusia descarta avances diplomáticos rápidos con Ucrania
-
Líderes de izquierda se reúnen en Chile para defender el multilateralismo
-
Un avión de línea evita por poco un choque con un bombardero B-52 en EEUU
-
Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York
-
Al menos 20 muertos al estrellarse un avión militar contra una escuela en Bangladés
-
Una agencia de la ONU alerta sobre la creciente desnutrición en Gaza
-
Fotos de desnudos generadas por IA alimentan una ola mortal de chantaje digital
-
Venezuela dice que la excarcelación de venezolanos en El Salvador solo fue negociada con EEUU
-
Dimite el jefe de la empresa de EEUU que aparece en un video viral de un concierto de Coldplay
-
El mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York
-
Revivir los fondos marinos tras la explotación minera es ciencia ficción, por ahora
-
Israel amplía sus operaciones en Gaza pese a los llamados a poner fin a la guerra
-
Lula critica las sanciones de EEUU a jueces brasileños en el caso Bolsonaro
-
El exfutbolista inglés Paul Gascoigne, hospitalizado tras un desvanecimiento
-
Montse Tomé, la hora de la verdad tras un camino lleno de curvas
-
Suspenden una reunión internacional sobre minería de aguas profundas
-
Entregan tierra contaminada de Fukushima en la oficina del primer ministro de Japón
-
Cuba elimina el límite de 60 años de edad para los candidatos presidenciales
-
¿Hasta dónde llega la voracidad de Pogacar?
-
Una salida en falso demora el nuevo juicio por la muerte de Maradona, incierto para 2025
-
Líderes de izquierda se reúnen en Chile para defender multilateralismo
-
El secretario del Tesoro de EEUU dice que un acuerdo comercial con Japón "sigue siendo posible"
-
La misteriosa desaparición de dos príncipes en la Torre de Londres resurge tras cinco siglos
-
Rusia afirma estar buscando coordinar una nueva ronda de conversaciones de paz con Ucrania
-
Grecia creará dos nuevas reservas para proteger la fauna submarina
-
En Puerto Rico, una "guerra de clases" desplaza a la población local
-
El ejército israelí amplía sus operaciones en Gaza al centro del territorio
-
Al menos 16 muertos al estrellarse un avión militar contra una escuela en Bangladés
-
La CIJ lista para emitir una esperada opinión consultiva sobre cambio climático
-
Primera conversación oficial entre el papa y Mahmud Abás
-
Marc Márquez, de los quirófanos a una segunda juventud
-
Ejército israelí amplía operaciones en Gaza al centro del territorio
-
La petición en Francia contra el regreso de un criticado pesticida suma 1,2 millones de firmas
-
Alaska Airlines reanuda sus vuelos tras sufrir una falla informática
-
En la morgue de Sueida, decenas de cadáveres esperan a ser identificados
-
El primer ministro japonés se aferra al cargo pese a la debacle electoral
-
Boric recibe en Chile a gobernantes de izquierda en medio del cruce Lula-Trump
-
Israel ataca objetivos rebeldes en el puerto yemenita de Hodeida
-
Tres soldados mueren en Colombia por un ataque del ELN con drones con explosivos
-
Protesta en Ciudad de México contra la gentrificación por el Mundial de Fútbol
-
China confirma la visita de dirigentes europeos en medio de la discusión por disputas comerciales

Ejército israelí amplía operaciones en Gaza al centro del territorio
La Defensa Civil de la Franja de Gaza y testigos informaron el lunes sobre disparos de artillería en Deir al Balah, en el centro del territorio palestino, al día siguiente de un llamado israelí a evacuar la zona.
El ejército israelí anunció el lunes que ampliaría sus operaciones militares en ese sector, incluso "en una zona donde nunca había intervenido antes" en más de 21 meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, instando a los habitantes a abandonar el lugar.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), entre 50.000 y 80.000 personas se encontraban en ese sector.
Familias enteras comenzaron a desplazarse, cargando sus pertenencias o en carretas tiradas por burros hacia el sur, según corresponsales de AFP.
"Durante la noche escuchamos fuertes explosiones", relató Abdalá Abu Slim, un habitante de 48 años de esa zona, mencionando disparos de artillería.
"Tememos que el ejército israelí prepare una operación terrestre en Deir al Balah y en los campamentos del centro de la Franja de Gaza, donde se hacinan cientos de miles de desplazados", agregó.
Hamdi Abu Mughsib, de 50 años, declaró que él y su familia huyeron al amanecer hacia el norte, tras una noche de intensos bombardeos.
"No hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza. No sé a dónde podemos ir", destacó.
"Recibimos llamadas de familias asediadas en la zona de Baraka, en Deir al Balah, a causa de los disparos de tanques israelíes", precisó por su parte Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza.
"Hay varios heridos pero nadie puede acceder a la zona para evacuarlos", añadió.
Mai Elawawda, responsable de comunicación en Gaza para la ONG británica Medical Aid for Palestinians, calificó la situación como "extremadamente crítica".
B.Khalifa--SF-PST