-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Suspenden una reunión internacional sobre minería de aguas profundas
La reunión del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM) que debía terminar el viernes en Kingston, Jamaica, se suspendió debido a un problema médico de un delegado, con lo cual la adopción de las decisiones se pospuso hasta el lunes.
El Consejo, órgano ejecutivo de la organización creada por la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (Unclos), negocia desde hace más de diez años el "código minero" que debe establecer las reglas de explotación de los fondos marinos en aguas internacionales, que almacenan codiciados minerales como el cobalto, el níquel y el cobre.
Al término de dos nuevas semanas de negociaciones el viernes, los 36 Estados miembros todavía están lejos de finalizar estas normas.
Algunas disposiciones cruciales no logran consenso y varias delegaciones han resistido públicamente los llamados del presidente del Consejo a hacer todo lo posible por concluir el código este año, como estaba previsto en una hoja de ruta adoptada en 2023.
En este contexto, el Consejo aprobó el viernes por la noche una especie de nueva hoja de ruta, pero sin fecha.
Esta propone centrarse durante 2026 en un "enfoque temático" para resolver las cuestiones clave, con cuatro grandes ejes transversales: medio ambiente, finanzas, procedimientos y gobernanza.
Un esperado texto con relación a la empresa canadiense The Metals Company (TMC), que pasó por alto a la AIFM al presentar la primera solicitud de permiso de explotación minera en alta mar a través de su filial en Estados Unidos, no pudo ser sometido a la aprobación del Consejo.
Un delegado se desplomó durante la sesión plenaria y fue evacuado en camilla, lo que llevó a la suspensión excepcional del Consejo hasta el lunes.
Sin mencionar a TMC, la última versión del texto, a la que tuvo acceso AFP, pide en particular a la comisión jurídica y técnica de la AIFM, que emite opiniones cruciales sobre la renovación de los contratos de exploración, "prestar especial atención a los posibles incumplimientos", por parte de las empresas que poseen dichos contratos, de sus obligaciones en virtud del derecho internacional.
Nori (Nauru Ocean Resources Inc.), filial de TMC patrocinada por Nauru, el pequeño estado insular de Oceanía, posee desde 2011 un contrato de exploración de una parcela de la zona de Clarion-Clipperton (CCZ) en el Pacífico, que expira dentro de un año.
Es dentro de esta parcela donde la empresa canadiense planeaba presentar este año ante la AIFM la primera solicitud de contrato de explotación, antes de optar por hacerlo a través de su filial estadounidense.
TMC decidió este cambio de rumbo luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara en abril a su gobierno acelerar la entrega de permisos para la extracción minera submarina, incluso fuera de las aguas estadounidenses, aprovechando el hecho de que Estados Unidos no es miembro de la AIFM, ni de Unclos.
Q.Jaber--SF-PST