
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina

Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
Irán disparó la madrugada del sábado varias andanadas de misiles contra Israel tras el ataque aéreo sin precedentes que ese país realizó la víspera contra instalaciones militares y nucleares en suelo iraní, en medio de temores de una escalada en la región.
Las sirenas sonaron en Tel Aviv y Jerusalén hacia las 01H15 locales, luego de que el ejército ordenara a la población refugiarse. Menos de una hora después el nivel de alerta bajó y los israelíes pudieron salir de los locales protegidos.
El ejército reportó que "decenas" de misiles fueron lanzados por Irán, algunos de ellos interceptados.
El embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, declaró a CNN que Irán había lanzado "cerca de 150" misiles balísticos en tres salvas desde el viernes. No se espera que cesen los disparos, subrayó, pues la república islámica dispone, según él, de un arsenal de cerca de 2.000 misiles.
El viernes por la noche, los bomberos respondieron a "varios incidentes mayores" en Tel Aviv. En el centro de esa ciudad se vio un bloque de apartamentos con llamas y humo y una gran apertura en la base causada por una explosión, según imágenes de AFP.
Chen Gabizon, de 29 años, corrió a un refugio subterráneo tras escuchar las sirenas.
Teherán afirmó que atacó "decenas de objetivos" en Israel, incluidas bases e infraestructuras militares.
- "Declaración de Guerra" -
Se registraron 78 muertos y más de 320 heridos, la mayoría civiles, dijo el embajador iraní ante Naciones Unidas, Amir Iravani, al Consejo de Seguridad.
Mientras en Tel Aviv las autoridades reportaron 34 heridos. La prensa local informó de la muerte de una mujer de unos sesenta años causa de las heridas.
La arremetida israelí ocurrió en momentos que Irán está bajo fuertes presiones de Estados Unidos e Israel ante sospechas de que el país islámico busca dotarse del arma nuclear. Teherán lo niega y defiende su derecho a desarrollar su programa nuclear con fines civiles.
Washington y Teherán tienen previsto una nueva ronda de negociaciones el domingo -con la mediación de Omán- sobre el asunto nuclear, pero tras el ataque masivo de Israelí es incierto que el encuentro ocurra.
A pesar de que la comunidad internacional hizo un llamado a la desescalada, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que "vendrán más" ataques, mientras que el ministro iraní de Asuntos Extranjeros, Abás Araqchi, denunció una "declaración de guerra".
- Más explosiones en Irán -
En Teherán, la televisión estatal reportó el sábado por la mañana una explosión cerca del aeropuerto de Mehrabad, en el oeste de la ciudad.
Un periodista de la AFP reportó llamas y columnas de humo en la zona del aeropuerto.
Los sistemas de defensa aérea de Irán se activaron temprano el sábado ante bombardeos israelíes, según la agencia oficial IRNA.
La noche del viernes, una multitud acudió al centro de Teherán en apoyo a las represalias al grito de "Muerte a Israel, muerte a Estados Unidos".
"Seguiremos respondiendo abrumadoramente (a Israel) con el apoyo de nuestro pueblo, de nuestro líder y nuestros valientes soldados", dijo a la AFP Khatira Abolfazli, una enfermera de 40 años.
En el centro de la ciudad, las calles lucían desoladas, excepto por las filas para cargar gasolina.
"Bombardeos israelíes sobre sitios nucleares iraníes. Impactos de misiles iraníes sobre Tel Aviv. Basta de escalada, es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer", escribió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en X.
- "Sin retorno" -
El ejército israelí afirmó poseer información de inteligencia según la cual Teherán estaba cerca de un "punto sin retorno" en su objetivo de obtener la bomba atómica. "El régimen iraní tenía un plan concreto para destruir el Estado de Israel", aseguró.
Unos 200 aviones realizaron el ataque contra Irán en las primeras horas del viernes.
En un video dirigido a los iraníes, Netanyahu afirmó que Israel lanzó contra Teherán "una de las más grandes operaciones militares de la historia".
Los bombardeos israelíes mataron a altos mandos iraníes, entre ellos el jefe del Estado Mayor del ejército, el jefe de los Guardianes de la Revolución y el comandante de la fuerza aeroespacial de ese cuerpo armado.
Seis científicos del programa nuclear iraní también fallecieron.
El ejército israelí anunció que había "desmantelado" una planta de uranio en Isfahán (centro de Irán). Los daños en estas instalaciones y en la de Fordow, al sur de Teherán, fueron menores, según la organización nuclear iraní.
Israel también dijo que atacó dos bases militares en el oeste de Irán y afirmó que la de Tabriz (noroeste) había sido "desmantelada".
Una instalación exterior clave de la planta de uranio en Natanz fue "destruida", según la OIEA con base en reportes de Irán. Pero el organismo no registró "ningún aumento de los niveles de radiación" en la región.
El presidente Donald Trump conversó el viernes con su aliado Netanyahu y Estados Unidos ayudó a Israel a frenar el ataque iraní.
Trump también instó a Irán a alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear o a exponerse a ataques "aún más brutales", mientras que las negociaciones entre Teherán y Washington están estancadas.
En el último ataque israelí contra Irán anunciado públicamente en octubre de 2024, Israel bombardeó objetivos militares de Teherán en represalia al lanzamiento de unos 200 misiles contra su territorio.
En una muestra de la extrema tensión en la región, muchas compañías aéreas cancelaron o desviaron decenas de vuelos, mientras los precios del petróleo se disparaban.
El miércoles, Teherán amenazó con atacar las bases militares estadounidenses en Oriente Medio en caso de conflicto tras una posible ruptura de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las fuertes sanciones contra Irán.
G.AbuOdeh--SF-PST