
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa

Atormentada por el Holocausto, una israelí ayuda a afganos que huyen de los talibanes
Cuando Inbar Nacht vio el verano boreal pasado las imágenes de familias afganas intentando desesperadamente huir de su país, pensó en sus familiares asesinados durante el Holocausto y se movilizó para ayudar a centenares de personas a abandonar el Afganistán de los talibanes.
Hace dos años, Nacht, abogada israelí, y su marido Marius, que hizo fortuna en la alta tecnología, crearon una ONG, Nacht Philanthropic Ventures, para ayudar a las personas mayores o discapacitadas en Israel, afectadas por la pandemia, y apoyar proyectos artísticos.
Evacuar a familias de Afganistán, un país que no tiene relaciones diplomáticas con Israel, no formaba desde luego parte de los objetivos de su asociación.
Pero en entrevista con la AFP en su casa de Tel-Aviv, Nacht explica a la AFP que como descendiente de judíos perseguidos y asesinados por los nazis, no podía "permanecer indiferente a estas imágenes de gente que intentaba huir con sus hijos".
"Ello hizo profundamente vibrar mi identidad judía" dijo en coincidencia con la jornada internacional del recuerdo del holocausto, que se celebra este jueves.
"Intenté imaginar a mis antepasados en esta situación" y lo que habría pasado con ellos "si gente de otros países los hubieran ayudado".
"Ello forma parte de nuestra historia como judíos (...) Poco importa que vengan de Afganistán o de otras partes, son civiles inocentes que se encuentran en una situación imposible (...) Hemos intentado ver cómo podíamos ayudarlos" explica la mujer, que no excluye ayudar a personas de otros lugares en situaciones similares.
- Salvar vidas -
El aeropuerto de Kabul fue tomado por asalto en agosto de 2021 por decenas de miles de afganos que intentaban huir tras la llegada al poder de los talibanes, pues recordaban el cruel régimen que impusieron en los años 90.
Nacht Philanthropic Ventures se movilizó de inmediato.
Tomó contacto con un exsoldado estadounidense que estuvo en Afganistán, que ayudaba a la gente a llegar al aeropuerto, y con Stacia George, una exempleada de USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo, que tenía una lista de cerca de 300 personas amenazadas y que había que evacuar, entre ellas militantes de derechos humanos, científicos o miembros de minorías.
Pero el 26 de agosto, día en el que debían partir un atentado suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) causó la muerte a cerca de 200 personas en el aeropuerto.
Stacia George y el veterano organizaron entonces un transporte en autobús a Mazar-i-Sharif, ciudad al noroeste de Kabul. La ONG ayudó a financiar el viaje, el alojamiento y la seguridad.
"La fundación fue increíble (...) al proporcionar tan rápidamente medios que nos permitieron salvar vidas" declaró Stacia George a la AFP.
- "Pura humanidad" -
En enero las 278 personas ya estaban seguras en varios lugares del mundo, según la ONG.
Fuera de los empleados de la compañía de autobuses, nadie supo que la operación fue financiada por judíos israelíes.
Entre las personas evacuadas, Hamid, un ingeniero de 33 años que trabajaba para el ejército estadounidense, decía estar amenazado por los talibanes. Fue albergado durante 23 días con su familia en Mazar-i-Sharif antes de viajar a Emiratos y luego a Ruanda, país que aceptó acogerlos.
Para este afgano, que supo más tarde que la operación fue financiada por una organización israelí, fue un acto de "pura humanidad"
Inbar Nacht, que llevó a cabo la operación, "no conocía a ninguno de nosotros, no sabía nada de nosotros" dice a la AFP desde Kigali.
"Todo lo que podemos decir es que sentimos una inmensa gratitud por este gesto de bondad y esperamos que los Nacht puedan ayudar a otras personas".
T.Khatib--SF-PST