
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa

El COI confirma su intención de reunirse con Peng Shuai en Pekín
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se reunirá durante los Juegos de invierno en Pekín con la tenista china Peng Shuai, según anunció este jueves la institución olímpica.
La antigua campeona de dobles en Roland Garros acusó a comienzos de noviembre a un antiguo dirigente chino de haberla obligado a un encuentro sexual durante una relación que se prolongó a lo largo de varios años. Su posterior desaparición había suscitado la preocupación en el mundo del tenis, hasta que ella mantuvo una videoconferencia con Thomas Bach.
El presidente del COI le había invitado en aquella ocasión a mantener una reunión durante los Juegos Olímpicos de Pekín, que se celebrarán del 4 al 20 de febrero.
Pero esa entrevista no evitó la polémica; la asociación del tenis femenino (WTA) decidió poner fin a sus torneos en China para protestar contra la ausencia de transparencia de Pekín sobre las acusaciones de Peng Shuai.
En una declaración a la AFP, un portavoz del COI indicó haber estado en contacto con ella en varias ocasiones, incluso la semana pasada.
La jugadora "dijo alegrarse de encontrarse con el presidente del COI Thomas Bach y con la presidenta de la comisión de deportistas Emma Terho", señaló. "Este encuentro tendrá lugar durante los Juegos", prosiguió.
Mientras China mantiene una política de 'Cero covid-19", los Juegos de Pekín se desarrollarán en una burbuja sanitaria.
Bach pudo sin embargo reunirse con el presidente chino Xi Jinping el martes en el centro de Pekín, después de haber pasado tres días en aislamiento preventivo.
Según el COI, Peng Shuai tiene la intención de "seguir de cerca" los Juegos de invierno.
La jugadora apareció estos últimos meses en videos en los que aparece asistiendo a eventos deportivos.
En Melbourne, los espectadores del Abierto de Australia podrán además finalmente lucir camisetas de apoyo a Peng Shuai, aunque con la condición de que mantengan un comportamiento de respeto, anunció el martes la organización del torneo de tenis.
Los organizadores del Open de Australia desencadenaron una controversia al pedir a unos aficionados que retirasen sus camisetas que lucían el lema '¿Dónde está Peng Shuai?', bajo el argumento de que el torneo "no autoriza las vestimentas, carteles o pancartas políticas", según un portavoz de la Federación Australiana de tenis.
D.Qudsi--SF-PST