
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
Consejo de Seguridad de ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por programa nuclear
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Xiomara Castro, de primera dama a primera presidenta de Honduras
Xiomara Castro forjó su liderazgo encabezando las protestas contra el golpe de Estado que derrocó a su esposo, Manuel Zelaya, en 2009. Trece años después, la dirigente de izquierda se convirtió en la primera mujer en gobernar Honduras.
"Por primera vez una mujer asume la presidencia de la República después de 200 años de ser gobernados solamente por hombres (...) Tengo el compromiso de que se respete el derecho de la mujer", comentó Castro en una entrevista con la AFP en noviembre.
"Se necesita una mujer que asuma la presidencia y que maneje los fondos con transparencia", dijo durante su campaña, aludiendo a las acusaciones de corrupción y narcotráfico que penden sobre el presidente saliente, el derechista Juan Orlando Hernández.
Madre de cuatro hijos y abuela, Castro nació en Tegucigalpa, la capital, y se casó a los 16 años. Licenciada en administración de empresas, a sus 62 es una mujer de negocios y dirige sus haciendas de ganadería, lechería, maderas y cultivos, junto con su esposo.
Lleva sombrero y viste de mezclilla cuando está en el terreno. De hablar pausado pero firme, suele dirigirse a sus simpatizantes con un tono maternal y conciliador.
Castro puso fin a una seguidilla de gobiernos de derecha desde la caída de su esposo en 2009. Alcanzó la presidencia en su segundo intento con una coalición liderada por su partido, Libertad y Refundación (Libre). En las elecciones de 2013 perdió por estrecho margen ante Hernández.
- El "mejor asesor" -
Castro dejó el papel protocolar de primera dama y se lanzó a las calles a defender a su esposo, quien fue derrocado por militares, empresarios y políticos derechistas el 28 de junio de 2009, el último año de su gobierno, luego de que Zelaya se acercó al chavismo en busca de combustible venezolano barato.
"Creo que tiene sensibilidad con los pobres, pero le pesa mucho la sombra de Zelaya y en la sociedad hondureña le puede pesar [la creencia] de que Zelaya sea el poder detrás del trono", declaró a la AFP el sociólogo Eugenio Sosa, de la Universidad Nacional.
Castro asegura que, por la experiencia de su esposo, va a tener "al mejor asesor en casa presidencial".
"Le espera una tarea difícil, doblemente difícil porque es mujer", dijo la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, en alusión al machismo que impera en la política.
- Posición de izquierda -
El oficialismo la acusó en campaña de querer llevar a Honduras al "comunismo", desacreditando sus propuestas como la legalización del aborto y su apertura a discutir el matrimonio igualitario.
Le recuerdan su participación en 2015 en un homenaje a Hugo Chávez en Caracas.
Aunque Juan Carlos Sikaffy, el líder del los empresarios hondureños, señaló que "doña Xiomara no es 'Mel' Zelaya". La "conocemos desde hace tiempo, es una señora seria. Eso de ideologías son telarañas en la cabeza", consideró.
Castro asegura que propone un "socialismo democrático a la hondureña", sin modelos importados, y promete a los empresarios garantías para sus inversiones.
- Como Bachelet o Mujica -
"Va a ser un gobierno más parecido al de la señora [Michelle] Bachelet [Chile] o de Pepe Mujica [Uruguay]", comentó Raúl Pineda, analista y exlegislador del Partido Nacional.
"No te conozco pero te presiento por la trayectoria tuya y de tu pareja, y la historia de tu pueblo. Te deseo de todo corazón que tengas la apertura, el apoyo y la solvencia y el apoyo necesario para darle un respiro a tu pueblo", le dijo Mujica a través de un video.
En el camino a las elecciones, Castro llamó a derrocar la "narcodictadura" de Hernández, señalado por narcotráfico en una corte de Estados Unidos, donde su hermano "Tony" cumple cadena perpetua por ese delito.
Castro logró un discurso convincente que aglutinó a tres candidatos presidenciales que optaron por renunciar y sumarse a sus filas, entre ellos Salvador Nasralla, quien la acompaña en la vicepresidencia.
Al Partido Salvador de Honduras (PSH) de Nasralla le prometió la presidencia del Congreso, situación que generó un cisma en Libre y la elección de dos juntas directivas en el Legislativo, una con aliados y otra con disidentes y opositores, complicando el liderazgo de Castro, que negocia para resolver la crisis.
"Xiomara es una mujer dulce, pero fuerte de carácter", detalló el expresidente Zelaya, con quien está casada hace más de cuatro décadas.
"Ella me acompañó increíblemente porque sin su apoyo no hubiera podido llegar [a la presidencia]. Y así es el destino, ahora yo la acompaño", sostuvo el exmandatario.
I.Yassin--SF-PST