
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
Consejo de Seguridad de ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por programa nuclear
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

EEUU alerta de un riesgo global por Ucrania y China se alinea con Rusia
Estados Unidos advirtió contra los riesgos globales de una eventual invasión de Ucrania y aseguró haber propuesto una "vía diplomática seria", aunque rechazó cerrar la puerta de la OTAN a esta antigua república soviética como pedía Moscú.
En medio del creciente ruido de sables en el Este de Europa, China se posicionó por primera vez en esta crisis y se alineó con las tesis de Rusia, instando a Estados Unidos a tomar "con seriedad" las preocupaciones de seguridad del Kremlin.
El miércoles, Washington dijo esperar un posible ataque ruso para "mediados de febrero", mientras que una reunión de emisarios rusos y ucranianos sobre el conflicto en curso en el este de Ucrania ha desembocado en un raro compromiso común de preservar el alto el fuego.
"Todo indica" que el presidente Vladimir Putin "usará la fuerza militar en algún momento, quizás entre ahora y mediados de febrero", dijo la subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman.
La diplomática señaló que la apertura de los Juegos Olímpicos en Pekín, el 4 de febrero, podría influir "en su calendario", para evitar ofender al presidente Xi Jinping durante este gran evento para China.
Cercano a Rusia, el gigante asiático se abstuvo hasta ahora de tomar partido en este diferendo entre Moscú y los países occidentales, que acusan a Putin de desplegar 100.000 soldados en la frontera con Ucrania para una eventual ofensiva.
Pero a ocho días de los Juegos de Invierno, que suelen ir acompañados de una "tregua" en los conflictos mundiales, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, se entrevistó con su homólogo estadounidense Antony Blinken a raíz de la cuestión ucraniana.
"Las razonables preocupaciones de seguridad de Rusia deben ser tomadas con seriedad y resueltas", indicó Wang Yi, llamando a las partes a "abandonar completamente la mentalidad de Guerra Fría" y a "abstenerse de incrementar la tensión".
Según el departamento de Estado, Blinken alertó a su interlocutor de "los riesgos económicos y de seguridad global que supone una mayor agresión de Rusia contra Ucrania".
- "Puerta abierta" -
Los estadounidenses y la Alianza Atlántica entregaron en paralelo dos cartas distintas el miércoles a los rusos, que exigían una respuesta escrita a los proyectos de los tratados propuestos en diciembre.
Estados Unidos ha "dado a conocer claramente" que defiende "el principio de la puerta abierta en la OTAN", declaró Blinken. Es decir, que no puede comprometerse formalmente a no permitir que Ucrania entre en la Alianza.
Sin embargo, aseguró que esta misiva ofrecía "un canal diplomático serio si Rusia lo desea", y dijo que estaba dispuesto a volver a hablar "en los próximos días" con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, con quien se reunió el viernes en Ginebra.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que tendían la mano a Rusia "para tratar de seguir un camino de diálogo" pero que estaban también "preparados para lo peor".
Queda ver la reacción de Rusia a estas dos misivas. "Nadie sabe en qué sentido irá", estimó Marie Dumoulin, del Consejo Europeo en Relaciones Exteriores, asegurando que será una decisión de Putin.
En medio de tantos desacuerdos y advertencias cruzadas, los emisarios rusos y ucranianos, reunidos en París con interlocutores franceses y alemanes, se comprometieron a un "respeto incondicional del alto el fuego" en el conflicto con separatistas prorrusos en el este de Ucrania, donde murieron más de 13.000 personas desde inicios de 2014.
Sin embargo, el principal representante de los separatistas prorrusos en el Donbás, Denis Pushilin, al frente del bastión rebelde de Donetsk, solicitó el jueves a Moscú armamento moderno para poder frente a las fuerzas de Kiev.
Reforzando la sensación de una deflagración inminente, Washington pidió el miércoles a sus ciudadanos que "contemplen marchar ahora" para no verse atrapados en una zona de conflicto.
Por su parte, el ministro ruso Serguéi Lavrov prometió "medidas de respuesta necesarias" si Estados Unidos y sus aliados seguían este "camino belicoso" y denunció una "historia" occidental ante la supuesta invasión de Ucrania.
F.AbuShamala--SF-PST