-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
Destacados
Últimas noticias

Los principales puntos del acuerdo de la COP28 de Dubái
La conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP28) celebrada en Dubái del 30 de noviembre al 13 de diciembre propuso por primera vez que el mundo haga una "transición" para abandonar los combustibles fósiles.

Nuevo récord de calor con 29,9 ºC para un mes de diciembre en España
El martes se batió en España un nuevo récord de calor para un mes de diciembre, con una máxima de 29,9 ºC registrada en Málaga, en el sur del país, según la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET).

La COP28 pide al mundo que haga una "transición" para abandonar los combustibles fósiles
Casi 200 países lanzaron este miércoles un histórico llamado para efectuar "una transición" energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles.

El Ártico registró el verano más caluroso de su historia en 2023
El verano de 2023 fue el más caluroso jamás registrado en el Ártico, según un informe estadounidense que esboza un panorama alarmante de esa región especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global.
La COP28 entra en una segunda noche de negociaciones para alcanzar un acuerdo
La conferencia del clima de la ONU (COP28) entró este martes en una segunda noche consecutiva de negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el futuro de las energías fósiles, el gran escollo que impedía a casi 200 países cerrar la declaración final.

De enemigo a emblema: campesinos colombianos se reconcilian con el cóndor andino
Una manada de cóndores despelleja un ternero a 4.200 metros de altitud en una cumbre de Colombia. El animal muerto fue dejado allí por campesinos que buscan reconciliarse con su antiguo enemigo: el Rey de los Andes.

Un zoológico japonés investiga un posible envenenamiento masivo de ardillas
Un zoológico japonés abrió una investigación tras aparentemente matar a 31 de sus 40 ardillas por un error con un tratamiento contra parásitos, informaron las autoridades.

La UICN presenta la nueva lista roja de especies amenazadas en la COP28
El salmón del Atlántico, la tortuga verde, el órix de cimitarra... La lista roja de especies amenazadas, actualizada el lunes, pone de relieve el impacto del calentamiento global en la biodiversidad, pero también los resultados de los esfuerzos por protegerla.
Propuesta de "reducción" de energías fósiles provoca crisis negociadora en COP28
Un borrador de declaración que propone la "reducción" de los combustibles fósiles como una simple opción para luchar contra el cambio climático provocó un alud de críticas en la COP28, y dejó en el aire el cierre oficial de la cita, previsto este martes.
La COP28 propone la "reducción" de las energías fósiles en un borrador
La conferencia climática de Dubái (COP28) propuso este lunes la "reducción del consumo y producción de combustibles fósiles" para mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta a +1,5 ºC, de acuerdo a un borrador.

La prueba de surf de los JJ.OO. podrá mantenerse en la sede de Teahupo'o, afirma el presidente polinesio
El presidente del territorio francés de Polinesia anunció el domingo que la prueba de surf de los Juegos Olímpicos de 2024 podrá celebrarse en la sede de Teahupo'o, tras meses de tensión entre las autoridades, organizadores y población local.

Arabia Saudita e Irak firmes en la defensa de combustibles fósiles en la COP28
Arabia Saudita e Irak se mostraron firmes este domingo en su defensa de los combustibles fósiles en la COP28, donde casi 200 países intentan ponerle más ambición a la lucha contra el cambio climático.

Chile asume difícil copresidencia de grupo de trabajo sobre adaptación en la COP28
La ministra de Medio Ambiente chilena, Maisa Rojas, asumió este viernes junto a su par australiana, Jennifer McAllister, uno de los grupos de trabajo de la COP28 más complejos, sobre la adaptación al cambio climático.

La COP28 entra de lleno en la discusión sobre el futuro de los combustibles fósiles
El futuro de los combustibles fósiles dominaba este viernes las discusiones de la COP28 en Dubái, que emprendió su segunda y decisiva etapa de negociaciones.

La COP28 reanuda negociaciones con los combustibles fósiles como punto principal
La COP28 emprendió este viernes su segunda y decisiva etapa de negociaciones en Dubái bajo el interrogante de si se alcanzará un acuerdo sobre la suerte de los combustibles fósiles.

Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio
Los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera son los más elevados alcanzados en la Tierra en 14 millones de años, reveló un vasto estudio divulgado este jueves, que evoca los climas inhóspitos hacia los que se dirige la humanidad.

Air New Zealand busca volar con un avión eléctrico para 2026
Air New Zealand anunció el miércoles que pretende ser la primera aerolínea en volar con un avión eléctrico, al presentar planes de tener un avión de baterías como parte de su flota en 2026.

La ministra indígena brasileña se declara "valiente" antes que "optimista" en la COP28
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, se declara "valiente" antes que "optimista" durante la 28ª conferencia del clima de la ONU en Dubái.

Más de 2.000 representantes del sector de combustibles fósiles en la COP28
Un récord de casi 2.500 representantes del sector de combustibles fósiles han sido acreditados para las conversaciones de la ONU sobre el clima en Dubái, aseguró este martes un informe de una coalición de organizaciones ecologistas.

Ocho muertos por un ciclón en el sureste de India
Al menos ocho personas murieron por tormentas en la costa del sudeste de India, dijo la policía el martes, horas antes de la llegada prevista del ciclón Michaung.

El mundo podría superar umbral de calentamiento de 1,5 ºC en 7 años, advierte estudio
El mundo podría superar el umbral de calentamiento de 1,5 ºC en apenas siete años si las emisiones de CO2 siguen aumentando, advirtió un grupo de científicos este martes, instando a los países participantes en la COP28 a "actuar ya".

Muy pocos países tienen planes reales para salir de los combustibles fósiles, según un informe
La mayoría de los países que aspiran a la neutralidad carbono aún no han anunciado planes para eliminar gradualmente los combustibles fósiles, advirtió el lunes un grupo de expertos sobre el clima.

Mueren 47 personas por deslizamientos de tierra en el norte de Tanzania
Al menos 47 personas murieron y otras 85 resultaron heridas en deslizamientos de tierra causados por las lluvias torrenciales en el norte de Tanzania, declaró el domingo la comisaria regional del distrito afectado.

El papa urge en la COP28 a implementar sin demora la "conversión ecológica global"
El papa Francisco llamó este domingo a los participantes a la COP28 a implementar sin demora una "necesaria conversión ecológica global" y a superar los "nacionalismos" para llegar a una "visión común".

La contaminación nubla el cielo de Dubái, donde se celebra la COP28
El horizonte de Dubái quedó oscurecido el domingo por una capa contaminante calificada de "insalubre", el mismo día en el que la conferencia del clima de la ONU (COP28) celebraba una jornada dedicada a la salud.

Excluir la energía nuclear del combate climático es "un error", dice Grossi
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, cree que excluir esa fuente de la lucha contra el cambio climático es "un error".

Nuevo acusado por el asesinato de una lideresa ambientalista en Honduras
El Ministerio Público (MP, fiscalía) de Honduras anunció este viernes que pidió orden de captura contra otra persona acusada por el asesinato en 2016 de la emblemática ambientalista Berta Cáceres.

Indígenas colombianos vs. créditos de carbono: el lado oscuro de la geopolítica ambiental
Mientras masca hojas de coca en un ritual tradicional, el líder indígena colombiano Fabio Valencia consulta a la naturaleza y sus ancestros sobre un polémico proyecto presentado a su comunidad como una iniciativa que salvará al planeta.

Quito estrena su metro, el primero de Ecuador
Miles de emocionados pasajeros se movilizaron en el metro que entró a operar el viernes en Quito tras una década de construcción y demoras, convirtiéndose en el primero de Ecuador y el más moderno de Latinoamérica.

De los Alpes a México, sobrevivientes del cáncer conquistan las "Cumbres de la esperanza"
Ximena Gutiérrez, de 22 años, se prepara para coronar en muletas la cima del volcán Pico de Orizaba (este) junto a un grupo de mexicanos y franceses sobrevivientes de cáncer. "La montaña, más que un deporte, es una terapia", dice.

El calentamiento global siembra dudas sobre el futuro de los Juegos de invierno
Entre el calentamiento climático y las reticencias por los elevados costos, ¿existe un futuro para los Juegos Olímpicos de invierno? Consciente del reto, el COI sabe que deberá suavizar las exigencias si quiere conservar un vivero de potenciales anfitrionas para las próximas décadas.

La COP28 aprueba el lanzamiento del fondo climático de daños y pérdidas para países vulnerables
La COP28 de Dubái adoptó este jueves, en su primera jornada, la puesta en marcha del fondo climático destinado a financiar las pérdidas y daños de los países vulnerables, un paso positivo que se espera calme las tensiones entre el Norte y el Sur.