
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

En Barcelona, católicos rezan por la lluvia para luchar contra la sequía
Preocupados por la intensa sequía en Cataluña, católicos de Barcelona decidieron pedir ayuda al cielo y convocaron varias jornadas de rezo que culminaron el sábado con una procesión por el centro de esta ciudad española, que en algunos momentos tuvo que detenerse precisamente por el agua.
"Empezó a llover justo cuando empezamos la novena [nueve días de rezo, ndlr] y hoy que hacemos el final y también la procesión, parece que es cuando ha caído el chaparrón más grande en la ciudad de Barcelona", explicaba satisfecho Guillem Gottschalk, secretario de la Archicofradía de la Sangre.
Las gotas que caían de forma intermitente no impidieron, sin embargo, que la comitiva que llevaba la imagen del Santo Cristo de la Sangre avanzara al caer la noche por las estrechas calles del centro histórico de Barcelona, ante la mirada sorprendida de los turistas.
Portando cirios y encadenando plegarias, varias decenas de fieles presididos por el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, acompañaron la imagen de este Cristo crucificado al que los cofrades, vestidos con sus tradicionales túnicas negras, tuvieron que cubrir con un plástico en algunas partes del recorrido.
A esta imagen, que suele estar en la céntrica Basílica de Santa María del Pi, se dirigían tradicionalmente los fieles barceloneses para hacer rogativas, entre otras, por la lluvia, aunque desde mediados del siglo pasado no se le había vuelto a llevar en procesión específicamente para pedirle agua.
"Dado que la necesidad de lluvia es más que evidente se decide sacar esta imagen (...) que es la que tradicionalmente ha salido en Barcelona para hacer este tipo de ruegos", explicó Gottschalk sobre la iniciativa.
Con la región de Cataluña, en el noreste de España, atravesando la peor sequía desde que se iniciaron sus registros pluviométricos a inicios del siglo XX, los cofrades decidieron convocar nueve días de plegarias que acabaron el sábado con una misa en la basílica y la procesión.
"Parece ser que da buenos resultados, porque hace una semana que están rezando para que llueva y ya ha empezado a llover", se felicitaba Nuria Prat, una restauradora de arte de 59 años, antes de comenzar la eucaristía.
- Preocupación -
Pero el agua que cayó el sábado en Barcelona no parece suficiente para aliviar la intensa sequía que afecta a esta región que es uno de los motores económicos de España.
Después de más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual, las autoridades regionales catalanas declararon el mes pasado la fase de emergencia por sequía para unas seis millones de personas, habitantes principalmente de Barcelona y su zona metropolitana.
Con las reservas de agua en niveles críticos (actualmente los embalses internos están al 14,4% de su capacidad), se impusieron nuevas restricciones, especialmente para usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria.
Y, aunque los periodos sin lluvia no son atípicos en esta zona del mediterráneo español, la potencia de esta época sin lluvias ha desatado la preocupación.
"En el año 2008 hubo bastante sequía, pero no tanto como ahora", recordó Pau Ruata, un jubilado de 69 años sobre el anterior periodo de escasez que, según los registros, duró 18 meses, menos de la mitad del actual.
Para él, que realizó todo el recorrido de la procesión portando un largo cirio blanco, toda ayuda es bienvenida.
"Casi no hemos podido hacer la rogativa debido a que llovía, es casi un chiste, pero hace falta que llueva mucho porque los pantanos están vacíos", deseó.
Y.AlMasri--SF-PST