-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Los arbustos africanos spekboom protegen el suelo y ayudan a combatir el cambio climático
Andre Britz detuvo su camioneta en un camino rocoso de la montaña para mostrar los poderes del arbusto spekboom en la preservación de la naturaleza en el árido sur de África.
El afrikaner de 62 años es un ardiente defensor del Portulacaria afra, spekboom en lengua afrikáans, un arbusto de tallo rojo y hojas verdes que absorbe el dióxido de carbono.
"Aquí puede ver la diferencia entre el suelo degradado y lo que llamamos el prístino altiplano spekboom", comentó, señalando el contraste de la ladera densamente verde y el lado árido del valle.
La planta tenía gran presencia en el terreno seco del Pequeño Karoo, en la provincia sudafricana del Cabo Occidental.
Pero décadas de lo que Britz llama pastoreo excesivo y malos manejos han destruido el arbusto y la sombra que brinda al suelo azotado por el sol, sin mencionar su capacidad de absorber carbono.
"El spekboom secuestra carbono día y noche. Es una de las pocas plantas que lo hacen", señaló Britz a AFP en una gira para explicar su misión de 10 años.
"Lo otro es que eso ocurre aquí de forma natural", indicó. "Por eso era importante sembrar spekboom aquí y tener ese efecto adicional en el cambio climático". agregó.
Hace 10 años, Britz fundó Jobs 4 Carbon, una organización dedicada a promover el spekboom en una zona donde la agricultura fue devastada por la sequía de 2015-2020.
Ahora cuenta con un equipo de sembradores que trabajan con palas y picos en el terreno rocoso para nutrir las nuevas plantas que podrán volver a cubrir el suelo árido con hojas verdes.
- "Planta milagrosa" -
En la cercanía, un spekboom plantado dos años antes comenzó a extender sus ramas. Jobs 4 Carbon comenzó a replantar casi 700 hectáreas.
"Le devuelve la vida a la naturaleza", declara sonriendo Jan Cloete, de 49 años, integrante del equipo.
Para el botanista Alastair Potts, de 41, se trata de una "planta milagrosa" en su ecosistema natural semiárido.
"Crea microambientes similares a los bosques" y una "alfombra" de hojas que "atrapa el agua, el polvo y los nutrientes", además del carbono, explicó.
El carbono se acumula en cantidades grandes por la rara capacidad de esta suculenta de oscilar entre dos tipos de fotosíntesis.
En climas cálidos y secos, el spekboom secuestra carbono de la atmósfera de noche y lo almacena en forma de ácido málico.
Durante el día, la planta cierra sus poros, llamados stomata, para minimizar la pérdida de agua y utiliza sus reservas nocturnas para hacer fotosíntesis.
Expertos han desmentido versiones de que la planta compite con la Amazonía en materia de absorción de carbono, pero sus defensores señalan que es bastante efectiva cuando crece en su entorno natural.
Un estudio de 2006 calculó que una hectárea de spekboom capta en promedio cuatro toneladas de CO2 por año. Otros calculan más de 15 toneladas.
- Créditos de carbono -
Jobs 4 Carbon espera sembrar más y financiarlo con la venta de créditos de carbono, un instrumento financiero adquirido por empresas para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero para viabilizarlo, los científicos deben ponerse de acuerdo sobre cuánto C02 secuestra esta suculenta.
Pero Potts es optimista. El spekboom no tiene los problemas de otros proyectos de siembra de árboles, criticados por crear monocultivos en ecosistemas no viables, dijo.
Al restaurar el medio ambiente, ayuda a evitar emisiones y la degradación del suelo.
"Siento que la captura de carbono y el spekboom son la combinación perfecta", comentó.
Jobs 4 Carbon, con financiamiento de fundaciones y empresas internacionales, busca sembrar 13.000 hectáreas en la región, afirmó Britz.
Pero se puede hacer más en todo el país, agregó Potts.
El grupo actualmente siembra el arbusto de gratis si el propietario acepta dejar el terreno inactivo por 15 años.
En el patio de la iglesia de su aldea hay 15.000 plantas listas para echar raíces en el suelo árido. Eso le recuerda un dicho antiguo que escuchó de su abuelo: "cuida de tu altiplano, y tu altiplano cuidará de ti".
Y.AlMasri--SF-PST