
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo
Entre las onduladas colinas de la provincia de Saladino, en el norte de Irak, las lluvias invernales arrastran los vertidos de petróleo, formando charcos de agua negra y contaminando cientos de hectáreas de tierras agrícolas.
Esta contaminación durante la temporada de lluvias se viene produciendo con regularidad desde 2016.
En un país inmensamente rico en petróleo, varias décadas de conflicto provocaron el desmoronamiento de sus infraestructuras y una grave crisis medioambiental.
La calamidad ambiental, que alcanza las colinas de Hamrin y los campos de la aldea vecina de al Meaibdi, ilustra la impotencia de los poderes públicos de encontrar una solución duradera a los derrames de petróleo.
"El petróleo ha matado todo lo que la tierra habitualmente da", dice Abdel Majid Said, dueño de seis hectáreas contaminadas. "Las semillas que plantamos no crecerán", admite el sexagenario.
En las colinas, el barro mezclado con petróleo es visible en algunos sitios, en otros hay charcos de agua negra y viscosa. A la distancia se levantan barricadas de tierra, la solución de las autoridades locales para impedir que torrentes de agua contaminada fluyan hacia los campos.
"La contaminación petrolera alcanzó cerca de 5.000 donums (500 hectáreas de tierra) donde había cultivos de trigo y cebada", confirma a la AFP Mohamed Hamad, del departamento ambiental de la provincia de Saladino, tras una inspección.
El drama comenzó con las fuertes lluvias de mediados de febrero que arrastraron capas de petróleo "que estaban en las cuevas" de las colinas de Hamrin, explicó.
¿De dónde vienen esas capas? Agricultores y autoridades locales señalan como responsables a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
- "Grandes pérdidas" -
Después de tomar el poder en 2014, el EI financió su autoproclamado "califato" en parte con el contrabando de oro negro. En Hamrin, los yihadistas se apropiaron de los campos petroleros de Ajik y Alass, excavando depósitos para almacenar petróleo.
Una vez reconquistada la zona -el EI huyó en desbandada de Irak en 2017- las fuerzas de seguridad cerraron los depósitos artesanales de los yihadistas, explicó el año pasado a AFP Amer al Meheiri, encargado de los campos petroleros de Saladino.
Pero con las fuertes lluvias, el petróleo se derramó.
"Los vertidos de petróleo se repiten desde 2016", indicó a AFP Abbas Taha, encargado de agricultura en la provincia de Saladino.
Se trata de "grandes pérdidas" para los campesinos. "No pueden aprovechar la temporada invernal para plantar trigo", destaca, y prometió que los agricultores serán compensados.
Es un nuevo golpe para los agricultores iraquíes, azotados por las repercusiones del cambio climático: en un país que ha sufrido cuatro años seguidos de sequía, las autoridades reducen drásticamente las áreas autorizadas para cultivos para economizar agua.
- "Catástrofe ambiental" -
Hamad, del departamento ambiental, asegura que su dependencia contactó a las autoridades petroleras para "remover estos residuos" de petróleo.
Las constantes fugas "pueden tener un impacto sobre los mantos freáticos y los pozos de los agricultores, advirtió.
Además, explica, "la rehabilitación de suelos requiere la remoción de tierra (contaminada) y su reemplazo por una nueva".
El petróleo representa 90% de los ingresos de Irak, segundo mayor exportador de petróleo de la OPEP, que produce en promedio cuatro millones de barriles diarios de crudo.
Con sus reservas, Irak podría seguir explotando el oro negro a ese mismo nivel durante 96 años, según el Banco Mundial.
"Urgimos al primer ministro, a los ministros de Agricultura y de Petróleo compensar a los agricultores afectados por este desastre ambiental", indica el agricultor Ahmed Shalash, de 53 años.
"No han hecho nada".
N.AbuHussein--SF-PST