-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
La UE prohibirá a partir de 2030 empaques de plásticos de un solo uso en cafés y restaurantes
La UE prohibirá de aquí a 2030 los empaques plásticos de un sólo uso en cafés y restaurantes, pero los de papel seguirán siendo autorizados, después de que este lunes los eurodiputados y los países del bloque alcanzaran un "Pacto verde".
Tras duras negociaciones, los eurodiputados y Estados miembros acordaron fijar como objetivo una reducción del 5% de aquí a 2030 del volumen total de residuos de empaques plásticos en la UE, que luego pasará al 10% en 2035 y al 15% para 2040.
Todos los empaques en la UE tendrán que ser reciclables a partir de 2030 y deberán ser reciclados de una forma efectiva de aquí a 2035, para impulsar una economía circular, según un comunicado parlamentario.
Este acuerdo debe ser confirmado de manera formal por los 27 países de la UE y el Parlamento europeo en plenaria antes de entrar en vigor.
La medida más importante es la prohibición de aquí a 2030 de los recipientes plásticos de uso único en los restaurantes para alimentos y bebidas consumidas en el lugar. Los recipientes en papel y cartón siguen siendo autorizados.
Son prohibidos a partir de la misma fecha los recipientes plásticos de uso único: recipientes miniatura de champú en la hotelería, pequeñas dosis de salsas, películas de protección que envuelven las maletas en los aeropuertos, empaques plásticos de frutas y legumbres no transformadas, entre otros.
Asimismo deberán desaparecer las bolsas plásticas ultraligeras, con algunas excepciones.
Al considerar que reciclar no es suficiente, la legislación fija niveles obligatorios de reutilización de los empaques para diversos sectores (e-comercio, electrodomésticos, bebidas, cerveza...) de aquí a 2030.
Se excluye de estas medidas al sector vinícola y a las microempresas.
Los empaques en cartón y papel no serán restringidos para satisfacer especialmente a Italia, que defiende el importante sistema de reciclamiento en el que ha invertido.
En el campo de la restauración hubo fuertes discusiones impulsadas por el sector de los gigantes de la comida rápida y la industria papelera. El sector defendía los méritos "ecológicos" de los empaques en cartón, reciclables o surgidos de bosques sustentables, con relación al plástico o a la reutilización, que para ellos significa usar más agua y energía.
Al final, los restaurantes deberán simplemente "esforzarse" para alcanzar el nivel del 10% de empaques reutilizables, pero tendrán que aceptar los recipientes que traigan los clientes.
La legislación prohíbe a partir de 2026 agregar de manera intencional empaques alimentarios con sustancias polifluoroalquiladas (PFAS, "contaminantes eternos") omnipresentes, por ejemplo, en las cajas de pizzas, pese a las advertencias científicas de su carácter nocivo.
F.Qawasmeh--SF-PST