
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

La UE prohibirá a partir de 2030 empaques de plásticos de un solo uso en cafés y restaurantes
La UE prohibirá de aquí a 2030 los empaques plásticos de un sólo uso en cafés y restaurantes, pero los de papel seguirán siendo autorizados, después de que este lunes los eurodiputados y los países del bloque alcanzaran un "Pacto verde".
Tras duras negociaciones, los eurodiputados y Estados miembros acordaron fijar como objetivo una reducción del 5% de aquí a 2030 del volumen total de residuos de empaques plásticos en la UE, que luego pasará al 10% en 2035 y al 15% para 2040.
Todos los empaques en la UE tendrán que ser reciclables a partir de 2030 y deberán ser reciclados de una forma efectiva de aquí a 2035, para impulsar una economía circular, según un comunicado parlamentario.
Este acuerdo debe ser confirmado de manera formal por los 27 países de la UE y el Parlamento europeo en plenaria antes de entrar en vigor.
La medida más importante es la prohibición de aquí a 2030 de los recipientes plásticos de uso único en los restaurantes para alimentos y bebidas consumidas en el lugar. Los recipientes en papel y cartón siguen siendo autorizados.
Son prohibidos a partir de la misma fecha los recipientes plásticos de uso único: recipientes miniatura de champú en la hotelería, pequeñas dosis de salsas, películas de protección que envuelven las maletas en los aeropuertos, empaques plásticos de frutas y legumbres no transformadas, entre otros.
Asimismo deberán desaparecer las bolsas plásticas ultraligeras, con algunas excepciones.
Al considerar que reciclar no es suficiente, la legislación fija niveles obligatorios de reutilización de los empaques para diversos sectores (e-comercio, electrodomésticos, bebidas, cerveza...) de aquí a 2030.
Se excluye de estas medidas al sector vinícola y a las microempresas.
Los empaques en cartón y papel no serán restringidos para satisfacer especialmente a Italia, que defiende el importante sistema de reciclamiento en el que ha invertido.
En el campo de la restauración hubo fuertes discusiones impulsadas por el sector de los gigantes de la comida rápida y la industria papelera. El sector defendía los méritos "ecológicos" de los empaques en cartón, reciclables o surgidos de bosques sustentables, con relación al plástico o a la reutilización, que para ellos significa usar más agua y energía.
Al final, los restaurantes deberán simplemente "esforzarse" para alcanzar el nivel del 10% de empaques reutilizables, pero tendrán que aceptar los recipientes que traigan los clientes.
La legislación prohíbe a partir de 2026 agregar de manera intencional empaques alimentarios con sustancias polifluoroalquiladas (PFAS, "contaminantes eternos") omnipresentes, por ejemplo, en las cajas de pizzas, pese a las advertencias científicas de su carácter nocivo.
F.Qawasmeh--SF-PST