-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
El desconsuelo de los militares trans en EEUU, amenazados de expulsión por Trump
La coronel Bree Fram ha servido al ejército estadounidense durante 22 años, y nunca imaginó que podría terminar su carrera así: por una orden del presidente Donald Trump que prohíbe personas transgénero en las filas.
Durante su campaña el año pasado, Trump criticó reiteradamente a la población trans y al asumir en enero firmó una orden ejecutiva declarándola no apta para el servicio militar. El Pentágono anunció que retirará al personal transgénero de las fuerzas armadas y evitará nuevos reclutamientos.
"Estoy desconsolada por la pérdida, no solo por mí, si llega el caso, sino por todos nosotros", dijo Fram, que habló con la AFP a título personal y cuyas opiniones no reflejan necesariamente las del Departamento de Defensa.
La prohibición fue impugnada en los tribunales, pero a menos que un juez dicte pronto una orden judicial, en pocas semanas empezarán los procedimientos para poner fin anticipado a la carrera de miles de militares transgénero en el país.
"Creo que todos queremos poder quitarnos el uniforme en el momento y lugar que elijamos", dijo Fram, una ingeniera de 45 años que trabajó durante 18 en la Fuerza Aérea antes de ser transferida a la Fuerza Espacial.
"Cuando es tu propio gobierno el que dice que tienes que quitártelo porque de alguna manera no eres apto para el servicio militar, eso es doloroso", agregó.
- "La mejor versión" de nosotros mismos -
Las políticas sobre las personas transgénero en el servicio militar han sufrido un verdadero vaivén en los últimos años, con los gobiernos demócratas que defienden su autorización absoluta y el republicano Trump, que los quiere fuera.
El ejército permitió a las personas transgénero por primera vez en 2016, durante el segundo mandato de Barack Obama. Entonces Fram se declaró públicamente una mujer trans.
Pero Trump asumió el poder un año después y lanzó sus primeras medidas para prohibirlas, con un tuit en 2017 que cayó "como un rayo", dijo Fram. "La reacción inicial fue de conmoción".
El demócrata Joe Biden levantó las restricciones en 2021, pero Trump fue reelegido el año pasado con la promesa clara de que volvería a recortar sus derechos.
"Esta vez, ha sido más como un huracán que se acerca a la costa y que puedes ver venir", dijo.
Las restricciones actuales son aún más duras y afectan tanto al personal transgénero que ya sirve abiertamente en el ejército como a aquellos que quieren salir del clóset o alistarse.
"Es un desafío cuando tu identidad se vuelve algo político, porque las personas trans no estamos rotas. No le estamos pidiendo a nadie que nos arregle. Simplemente estamos tratando de alcanzar la mejor versión de nosotras mismas", dijo Fram.
- "La misma oportunidad" -
Fram asegura que ser fiel a sí misma la hace mejor en su trabajo.
"Realmente me convertí en mejor comandante, mejor líder al hacer la transición y abrazar mi autenticidad y permitir que la gente escuchara mi historia, porque entonces querían compartir la suya", dijo Fram.
El suboficial jefe Ryan Goodell, un técnico criptológico de la Marina de 32 años, se declaró trans en 2018, antes de que entraran en vigor las medidas del primer mandato de Trump.
Las nuevas restricciones no fueron una "sorpresa", afirma.
"Pero es decepcionante. Porque llevo 13 años en el cargo y tenía pensado completar 20, al menos 20 para jubilarme", dijo.
Goodell -quien al igual que Fram habló con la AFP a título personal, y cuyas opiniones no reflejan las del gobierno- puede tener que dejar la Marina antes de estar listo para hacerlo, una experiencia que describió como "estresante".
Si bien desde el gobierno se afirma que las personas trans no están aptas para trabajar en el ejército, "hemos tenido 10 años de servicio que demuestran que las cosas que se dicen sobre nosotros son simplemente falsas y no se basan en hechos en absoluto", dijo Goodell.
"Simplemente pedimos la misma oportunidad que tienen nuestros colegas cisgénero, para demostrar que no sólo estamos cumpliendo con las expectativas que se nos han presentado, sino que en algunos casos las hemos superado".
Q.Najjar--SF-PST