
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún
-
Boluarte nombra ministro de Justicia a un poderoso asesor
-
La mujer de Erdogan pide a Melania Trump defender a los niños de Gaza
-
Doce migrantes desaparecidos en la ruta a las islas españolas de las Baleares
-
EEUU pretende expulsar a un salvadoreño hacia Uganda, denuncian sus abogados
-
Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas
-
La junta militar de Guinea suspende tres de los principales partidos de la oposición
-
Hong Kong rechaza renovar la visa de una periodista de la agencia Bloomberg
-
Texas adopta un mapa electoral para preservar la mayoría legislativa de Trump
-
India desarrollará motores de aviones de combate con una empresa francesa
-
En una final rusa, Shnaider se impone a Alexandrova y se corona en Monterrey
-
Bolsonaro niega que burlara restricciones y dice que la policía busca "desmoralizarlo"
-
El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio
-
Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, dice que no se rendirá
-
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
-
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
-
El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía la reserva militar para enfrentar la "amenaza" de EEUU
-
Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
-
Mexicanos denuncian carencias y malos tratos en el "Alcatraz de los Caimanes"
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia

Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
Lejos de los enfrentamientos militares de "Call of Duty", dos simulaciones ponen a los jugadores en el papel de bomberos que combaten incendios y salvan vidas en la feria de videojuegos Gamescom, que se celebra esta semana en Alemania.
"Firefighting Simulator Ignite", del estudio alemán Weltenbauer, y "Rescue Ops: Wildfire", del francés Exkee, esperan sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos relacionados con los incendios y destacar el impacto del cambio climático en los ecosistemas vulnerables.
Previsto para el 9 de septiembre, "Firefighting Simulator Ignite" propone luchar contra el fuego en una ciudad ficticia estadounidense.
Los jugadores deben evacuar civiles de un edificio en llamas, forzar puertas, conectar mangueras a hidrantes y apagar incendios violentos con agua o espuma.
Para ayudarlos cuentan con personajes controlados por la computadora o pueden formar equipo con hasta tres jugadores más.
"Para mucha gente es un sueño de infancia realizar actos heroicos, conducir grandes vehículos, apagar incendios", explica a la AFP Fabián Winkhardt, responsable del equipo de desarrollo.
Pero este juego, que movilizó a unas 30 personas durante casi tres años, también está dirigido "a quienes realmente ejercen la profesión que representan" y valorarán el nivel de realismo.
Estos fanáticos son "muy exigentes con cada detalle", indica el director, y pueden debatir sin fin sobre el color de los cascos o la forma de sostener una manguera contra incendios.
No obstante el equipo se fijó como objetivo "crear un juego centrado en la acción, que no sea aburrido" ni ahogue a los jugadores en demasiados detalles, afirma su director artístico, Manuel Palme.
"Tratamos de presentar la lucha contra incendios bajo una luz positiva e inspirar a los jóvenes a unirse a los bomberos", destaca.
- Despertar conciencias -
Lejos de los entornos urbanos de su competidor, "Rescue Ops: Wildfire" transcurre en las colinas boscosas alrededor de Marsella, donde tiene sede el estudio Exkee.
El equipo colaboró con el centro público de formación de la Seguridad Civil de Valabre para producir una simulación muy detallada del trabajo de los bomberos, donde un simple olvido al conectar una manguera puede vaciar el depósito de un camión en plena emergencia.
Frente a los grandes incendios que afectaron al sur de Francia en los últimos años, particularmente este verano en el Aude y el Var, el director del estudio, Toni Doublet, espera que el videojuego contribuya "a despertar conciencias sobre los impactos del calentamiento global y la preservación de la naturaleza, ante todo sobre la rapidez con la que puede ser destruida".
El juego también exige tener en cuenta la huida de los animales y la gestión del agua en períodos de sequía.
Pero la veintena de desarrolladores que trabaja en el título buscó hacerlo entretenido, permitiendo por ejemplo desplegar a los bomberos en helicópteros o recurrir a los aviones Canadair.
La figura del bombero no es nueva en los videojuegos. Ya era posible encarnarlo en "Rosco McQueen" en PlayStation 1 o dirigir una brigada en la serie "Fire Department" en PC.
Pero gracias al uso de "Unreal Engine 5", motor gráfico muy potente para crear juegos, ambos equipos pudieron reproducir incendios con un realismo pocas veces alcanzado.
"Hace cinco años no era posible hacer un juego así", reconoce Doublet, para quien "tener millones de árboles modelados en 3D" solo fue posible gracias a la evolución reciente de la tecnología.
"Los bomberos están muy entusiasmados porque hace diez años trabajábamos para ellos en su simulador, pero era bastante abstracto y muy técnico", explica. "Hoy ven materializarse un juego muy realista, que podrá servirles como herramienta de entrenamiento pero también atraer a una población joven", asegura.
Y.Zaher--SF-PST