-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
Lejos de los enfrentamientos militares de "Call of Duty", dos simulaciones ponen a los jugadores en el papel de bomberos que combaten incendios y salvan vidas en la feria de videojuegos Gamescom, que se celebra esta semana en Alemania.
"Firefighting Simulator Ignite", del estudio alemán Weltenbauer, y "Rescue Ops: Wildfire", del francés Exkee, esperan sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos relacionados con los incendios y destacar el impacto del cambio climático en los ecosistemas vulnerables.
Previsto para el 9 de septiembre, "Firefighting Simulator Ignite" propone luchar contra el fuego en una ciudad ficticia estadounidense.
Los jugadores deben evacuar civiles de un edificio en llamas, forzar puertas, conectar mangueras a hidrantes y apagar incendios violentos con agua o espuma.
Para ayudarlos cuentan con personajes controlados por la computadora o pueden formar equipo con hasta tres jugadores más.
"Para mucha gente es un sueño de infancia realizar actos heroicos, conducir grandes vehículos, apagar incendios", explica a la AFP Fabián Winkhardt, responsable del equipo de desarrollo.
Pero este juego, que movilizó a unas 30 personas durante casi tres años, también está dirigido "a quienes realmente ejercen la profesión que representan" y valorarán el nivel de realismo.
Estos fanáticos son "muy exigentes con cada detalle", indica el director, y pueden debatir sin fin sobre el color de los cascos o la forma de sostener una manguera contra incendios.
No obstante el equipo se fijó como objetivo "crear un juego centrado en la acción, que no sea aburrido" ni ahogue a los jugadores en demasiados detalles, afirma su director artístico, Manuel Palme.
"Tratamos de presentar la lucha contra incendios bajo una luz positiva e inspirar a los jóvenes a unirse a los bomberos", destaca.
- Despertar conciencias -
Lejos de los entornos urbanos de su competidor, "Rescue Ops: Wildfire" transcurre en las colinas boscosas alrededor de Marsella, donde tiene sede el estudio Exkee.
El equipo colaboró con el centro público de formación de la Seguridad Civil de Valabre para producir una simulación muy detallada del trabajo de los bomberos, donde un simple olvido al conectar una manguera puede vaciar el depósito de un camión en plena emergencia.
Frente a los grandes incendios que afectaron al sur de Francia en los últimos años, particularmente este verano en el Aude y el Var, el director del estudio, Toni Doublet, espera que el videojuego contribuya "a despertar conciencias sobre los impactos del calentamiento global y la preservación de la naturaleza, ante todo sobre la rapidez con la que puede ser destruida".
El juego también exige tener en cuenta la huida de los animales y la gestión del agua en períodos de sequía.
Pero la veintena de desarrolladores que trabaja en el título buscó hacerlo entretenido, permitiendo por ejemplo desplegar a los bomberos en helicópteros o recurrir a los aviones Canadair.
La figura del bombero no es nueva en los videojuegos. Ya era posible encarnarlo en "Rosco McQueen" en PlayStation 1 o dirigir una brigada en la serie "Fire Department" en PC.
Pero gracias al uso de "Unreal Engine 5", motor gráfico muy potente para crear juegos, ambos equipos pudieron reproducir incendios con un realismo pocas veces alcanzado.
"Hace cinco años no era posible hacer un juego así", reconoce Doublet, para quien "tener millones de árboles modelados en 3D" solo fue posible gracias a la evolución reciente de la tecnología.
"Los bomberos están muy entusiasmados porque hace diez años trabajábamos para ellos en su simulador, pero era bastante abstracto y muy técnico", explica. "Hoy ven materializarse un juego muy realista, que podrá servirles como herramienta de entrenamiento pero también atraer a una población joven", asegura.
Y.Zaher--SF-PST