-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
El trío norirlandés Kneecap, cuyo líder es investigado por la justicia británica por apoyar supuestamente a Hezbolá, celebró este domingo un concierto bajo vigilancia extrema en un festival cerca de París, donde volvió a criticar la política israelí en Gaza.
El concierto - en el marco del festival Rock en Seine ante miles de personas en el suburbio parisino de Saint-Cloud - fue celebrado pese al pedido de cancelación de organizaciones judías.
"¡Palestina libre!", gritó al comienzo de la función el grupo, cuya música oscila entre el rap y el punk, arengando a una multitud entusiasta en la que se veían pañuelos palestinos y camisetas irlandesas, antes de añadir inmediatamente: "No estamos en contra de Israel".
"Sé que estamos enojados, pero solo estamos aquí para divertirnos", agregaron.
No obstante, unos minutos más tarde, Kneecap volvió a referirse a la situación en Oriente Medio, calificando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "criminal de guerra" y denunciando un "genocidio" en la Franja de Gaza.
Las autoridades habían advertido que iban a vigilar de cerca el desarrollo de este concierto.
Uno de los tres miembros del grupo, Liam O'Hanna, conocido como Mo Chara, está siendo procesado por "delito de terrorismo" por la justicia británica, acusado de haber exhibido una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres en 2024. Este movimiento islamista libanés proiraní, enemigo acérrimo de Israel, está clasificado como terrorista en Reino Unido.
El rapero compareció el miércoles en un tribunal de la capital británica y salió en libertad, ya que el juez aplazó la decisión hasta el 26 de septiembre.
Esta situación no ha impedido a Kneecap continuar con su gira con entradas agotadas, como en Glastonbury, en el Reino Unido, a finales de junio, donde acusó a Israel de ser un Estado "criminal de guerra".
Sin embargo, fue vetado del festival Sziget de Budapest, tras la prohibición de entrada en el territorio dictada por el gobierno húngaro, aliado de Israel.
En Francia, la banda actuó sin incidentes en el festival Eurockéennes de Belfort y en el Cabaret Vert de Charleville-Mézières.
Para el concierto de este domingo, el director del festival Rock en Seine afirmó hace unos días que tenían la confirmación de que el grupo se comportará "de manera totalmente correcta".
No obstante, la localidad de Saint-Cloud, ubicada al oeste de París, retiró por primera vez la subvención de 40.000 euros (46.450 dólares) que da al festival.
También lo hizo la región parisina, cuya financiamiento en 2024 se elevó a 295.000 euros (unos 345.000 dólares).
"Cualquier declaración de carácter antisemita, apología del terrorismo o incitación al odio" será "objeto de procedimientos judiciales", advirtió, por su parte, el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
S.AbuJamous--SF-PST