-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Nissan nombra nuevo presidente al mexicano Iván Espinosa
El atribulado fabricante japonés de autos Nissan anunció el martes el nombramiento del mexicano Iván Espinosa como presidente en sustitución de Makoto Uchida, quien deja el cargo tras el fracaso de las negociaciones para una fusión con su rival Honda.
Espinosa, quien asumirá en abril los cargos de presidente, director ejecutivo y CEO, dijo a la prensa que quiere continuar el trabajo de Uchida para "ayudarle a Nissan brillar de nuevo".
"Sinceramente creo que Nissan tiene mucho más potencial de lo que vemos hoy día", declaró el ejecutivo mexicano, agregando que trabajará "de cerca con nuestro talentoso equipo mundial para devolverle la estabilidad y el crecimiento a la empresa".
Nissan explicó que el cambio de jefatura fue para "alcanzar los objetivos de corto y mediano plazo de la empresa, al tiempo que se posiciona para el crecimiento de largo plazo".
Espinosa se incorporó a Nissan en 2003 en México y ocupó cargos en el sudeste asiático, antes de convertirse en director para México y América Latina en 2010.
Asumirá como director ejecutivo el 1 de abril, anunció la empresa.
"Dado que no he podido ganarme la confianza de algunos de nuestros empleados, y como la junta directiva me hizo la solicitud, concluí que (...) un nuevo inicio será lo mejor para Nissan", declaró Uchida.
Calificó a Espinosa como "un verdadero hombre de coches" que "aún está en sus 40's y está lleno de energía".
"Cuento con él para superar las dificultades y conducir a Nissan fuertemente hacia el futuro", agregó Uchida.
- Fusión fallida -
Nissan anunció el año pasado la reducción de miles de puestos luego de reportar una caída de 93% en sus beneficios netos del primer semestre. Ahora proyecta una pérdida anual de más de 500 millones de dólares.
Honda y Nissan anunciaron en febrero el fin de sus negociaciones de fusión, que habría creado el tercer mayor fabricante de autos del mundo por unidades vendidas, detrás de Toyota y Volkswagen.
Las conversaciones, consideradas como una forma de alcanzar al gigante estadounidense Tesla y las firmas chinas en el segmento de vehículos eléctricos, habrían colapsado luego de que Honda propusiera convertir a Nissan en una subsidiaria, en lugar del plan inicial de integrarla en un nuevo holding.
Pero el semanario Nikkei Business reportó citando fuentes anónimas que Nissan, bajo su nuevo mando, podría reconsiderar la inversión de Honda aunque "no para convertirse en una subsidiaria"
Por su parte, el presidente de Honda, Toshihiro Mibe, ha dicho que las dos empresas seguirían buscando "sinergia" mediante una asociación estratégica anunciada en agosto que incluiría también al socio menor de Nissan, Mitsubishi Motors.
B.Mahmoud--SF-PST