-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
El mercado mundial del arte se resiente de la inestabilidad mundial
Los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así como la incertidumbre política internacional afectaron al mercado del arte en 2024, que perdió un 33,5% de su volumen de negocios, hasta totalizar 9.900 millones de dólares, según el informe anual Artprice publicado este lunes.
Es el volumen de ventas más bajo desde 2009, detalló la firma especializada en análisis de mercados artísticos.
Todas las grandes capitales cayeron: Nueva York un 29%, Londres un 28%, Hong Kong y París un 21%.
Sin embargo, "el número de transaciones batió récords, hasta totalizar más de 800.000 (+5%), lo que compensa esta disminución y asegura al mercado del arte una liquidez", detalla a la AFP el francés Thierry Ehrmann, al frente de Artprice.
"Los grandes coleccionistas se han mantenido cautelosos, incluso en el caso de figuras importantes como Mark Rothko, Jasper Johns, Ellsworth Kelly o Jean-Michel Basquiat".
Lo mismo ocurre con Pablo Picasso, cuyas ventas mundiales se redujeron a la mitad en 2024, hasta 223 millones de dólares, según el informe.
"Las transacciones de Bellas Artes (pintura, escultura, dibujo, fotografía, grabado, video, instalación, tapiz y NFT) se han reducido a medida que las gamas de precios han aumentado. Por el contrario, la actividad en torno a las obras accesibles ha experimentado una efervescencia sin precedentes, más de la mitad encontrando comprador por menos de 600 dólares", añadió Ehrmann.
La inteligencia artificial (IA) también hizo "una entrada histórica" en el mercado del arte con un cuadro realizado por un robot humanoide autónomo, Ai-Da.
El cuadro, un retrato del matemático inglés Alan Turing se vendió por un millón de dólares, casi diez veces su estimación más baja.
Por países, destaca el colapso de las ventas en China, con 1.800 millones de dólares (-63%).
El país retrocede al segundo lugar mundial detrás de Estados Unidos (3.800 millones de dólares), empatado con la Unión Europea (1.800 millones de dólares).
El precio récord para una obra de arte en 2024 fue para el belga René Magritte con "El imperio de las luces" (1954), vendido por 121 millones de dólares (contra los 139 millones pagados por una obra de Picasso en 2023).
El arte pop estadounidense establece un nuevo récord de 68 millones de dólares para una obra de Ed Ruscha, nacido en 1937.
W.AbuLaban--SF-PST