
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos

Conseguir alquilar gracias a un sorteo, signo de la crisis de la vivienda en España
Lorena Pacheco consiguió finalmente alquilar un apartamento, pero solo gracias a un sorteo del Ayuntamiento de Madrid, un hecho que evidencia el drama de la crisis de la vivienda que afecta a España y a su capital.
Al ganar sintió "mucha euforia y un poco de sensación de irrealidad", confiesa la auxiliar de enfermería de 30 años, que siguió el sorteo en directo en las redes sociales.
Un empleado del ayuntamiento anunció que un computador había seleccionado su nombre junto con el de otros 63 afortunados, entre las 44.000 personas que aspiraban a una vivienda social en el barrio de Villa de Vallecas, al sur de Madrid.
Durante dos años, antes de conseguir este apartamento por un alquiler de 550 euros (577 dólares), la joven no paró de ver anuncios para irse a vivir con su novio.
Sin éxito. Hasta entonces, tuvieron que vivir separados en casa de sus padres.
"El depender de la suerte para poder independizarte (...) es una realidad que vivimos en este país", lamenta el novio de Pacheco, Sergio Encinas, de 31 años.
"Es bastante triste, porque tienes un trabajo, estás trabajando 40 horas a la semana", pero "con tu salario no te puedes permitir vivir por tu cuenta", dice este vendedor, que gana unos 1.200 euros mensuales.
- Alquileres por las nubes -
El aumento de los alquileres en Madrid, que han escalado un 82% en una década, según el portal inmobiliario de referencia Idealista, ha hecho prohibitivos los inmuebles privados para muchos hogares.
Y el parque social es muy restringido: en 2024, Madrid contaba con 9.200 viviendas de alquiler moderado para una ciudad de 3,4 millones de habitantes, una de las cifras más bajas de la Unión Europea.
La ciudad, gobernada por la derecha, tiene como objetivo alcanzar las 15.000 viviendas sociales para 2027.
París, por ejemplo cuenta con 260.570 viviendas sociales para 2,1 millones de habitantes y Berlín con unas 100.000 para 3,4 millones de residentes.
Para asignar las escasas viviendas, la ciudad de Madrid rifa cada trimestre entre 50 y 200 apartamentos, entre personas que pueden participar en función de sus ingresos y su situación.
"De todas estas viviendas, más del 80% se ha destinado a jóvenes menores de 35 años y familias con hijos menores", precisa a la AFP Álvaro González, responsable de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.
"Estos nuevos inquilinos nunca pagarán por su piso más del 30% de sus ingresos mensuales", señala.
Pero el sorteo solo satisface el 1% de la demanda.
"Nos encontramos con un déficit de viviendas en España de más de 600.000 viviendas. Se están creando en torno a 120.000 hogares nuevos todos los años y apenas se construyen 90.000 viviendas", resume el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, quien incluye tanto vivienda privada como social.
- Protestas -
La escasez de viviendas, el aumento de los alquileres y el aumento de los apartamentos turísticos han sumido al país en una crisis sin precedentes.
En Madrid, Barcelona y Valencia, miles de personas se manifiestan frecuentemente para exigir soluciones. En estas tres ciudades, los alquileres aumentan un 20% al año, según Idealista.
Para Rodrigo Sainz, un treintañero que vive en Madrid, esto representa 150 euros al mes, en un apartamento que comparte con otras dos personas.
En protesta, los tres iniciaron en octubre "una huelga parcial de alquiler", negándose a pagar la subida.
"Lo hacemos para que en el futuro, a nivel colectivo, podamos tener un acceso digno a la vivienda", explica este profesor de circo cuyo apartamento pertenece a un fondo de inversión.
"La vivienda debe ser un derecho, no debe ser un bien de mercado con el cual se pueda especular", afirma.
Desde 2023, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha anunciado medidas para responder a la emergencia, incluyendo la aceleración de la construcción de viviendas sociales y un aumento de la fiscalidad aplicada a las viviendas turísticas.
Sin embargo, la tarea es difícil, a juicio del portavoz de Idealista.
Las "medidas punitivas (...) han retirado a los propietarios del mercado", y "los más jóvenes y las familias más desfavorecidas" han sido las víctimas, dice.
"Los propietarios no son el problema" y es "importante que haya diálogo (...), porque lo que necesitamos son casas", agrega.
S.AbuJamous--SF-PST