-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Destacados
Últimas noticias
La oxitocina, la hormona del amor, convierte a fieros leones en gatitos
Científicos que pasaron años rociando oxitocina en la nariz de los leones descubrieron que los grandes felinos se volvieron mucho más amigables con sus vecinos y menos propensos a rugir a los extraños cuando se les administró la llamada "hormona del amor".
El telescopio Hubble detecta la estrella más lejana observada hasta ahora
El Telescopio Espacial Hubble detectó la estrella más distante jamás observada, bautizada Earendel, cuya luz viajó durante 12.900 millones de años para llegar hasta nosotros.
Rusia trae a Tierra a dos cosmonautas rusos y a un astronauta estadounidense
Una nave Soyuz que transporta a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense abandonó el miércoles la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y debe aterrizar en Kazajistán por la tarde, en un raro ejemplo de cooperación en medio de la crisis por Ucrania.
Entre protestas, la gira caribeña del príncipe Guillermo marca un cambio de paradigma
La gira del príncipe Guillermo por el Caribe pretendía enviar una señal fuerte en vísperas del jubileo de platino de su abuela, la reina Isabel II, pero se vio empañada por numerosos protestas marcando tal vez un cambio de paradigma para el futuro.
Pueblo de Guatemala que vivió el "amanecer maya" busca reconocimiento mundial
El parque arqueológico Tak'alik Ab'aj en Guatemala, que albergó a un pueblo prehispánico que experimentó la transición de Olmeca a Maya, aspira a convertirse en uno de los próximos sitios en ser declarados Patrimonio de la Humanidad.
Acuerdo entre EEUU y UE sobre el marco de transferencia de datos personales
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo sobre un nuevo marco para la transferencia de datos personales a nivel transatlántico, un pacto crucial para la economía digital, después de que la justicia europea anulara el anterior dispositivo.
Píldora masculina anticonceptiva logra 99% de efectividad en ratones, según científicos
Un equipo de científicos informó el miércoles haber desarrollado una píldora anticonceptiva masculina que demostró un 99% de efectividad en ratones sin efectos secundarios y podría iniciar ensayos en humanos para el fin de año.
Una reproducción numérica de la orden de arresto contra Mandela, en subasta
Una reproducción numérica "NFT" de la única orden de arresto contra el héroe de la lucha antiapartheid, Nelson Mandela, encontrada y conservada en archivos, sera subastada el sábado en Ciudad del Cabo, anunció la empresa sudafricana Momint.
El clima es la mayor amenaza a la seguridad de Australia, dicen autoridades de defensa
El cambio climático es ahora "la mayor amenaza al futuro y la seguridad" de Australia, afirmaron el miércoles figuras militares de alto nivel y especialistas del país.
Retiran de la venta en Países Bajos un polémico libro sobre Ana Frank
Una editorial neerlandesa decidió este miércoles retirar de la venta un libro que afirmaba que un notario judío reveló el escondite de Ana Frank en Ámsterdam, una investigación rebatida por los historiadores.
La ONU considera clasificar la Gran Barrera de Coral como "en peligro"
La ONU comenzó el lunes una misión de monitoreo de la Gran Barrera de Coral para determinar si este sitio Patrimonio Mundial está siendo protegido del cambio climático, ante su constante blanqueamiento.
La Antártida registró una temperatura de 30°C encima de lo normal
La Antártida oriental registró esta semana temperaturas de más de 30°C por encima de lo normal, un "récord absoluto", informaron expertos en Twitter.
Egipto descubre cinco tumbas faraónicas en Saqqara
Egipto descubrió cinco tumbas "en buen estado y erigidas para altos funcionarios" en la necrópolis de Menfis, en Saqqara, la capital del Antiguo Reino de los faraones.
Megacohete lunar de la Nasa arriba a plataforma de lanzamiento en EEUU para pruebas finales
El nuevo cohete gigantesco de la NASA llegó a su plataforma de lanzamiento el viernes, listo para una serie de pruebas previas a su autorización para despegar hacia la Luna este verano boreal en un vuelo sin tripulación.
Los expertos del clima examinan las soluciones, tras advertir de la catástrofe
¿Cómo frenar el cambio climático, que está afectando a toda la Humanidad? Cerca de 200 Estados examinan a partir del lunes el abanico de soluciones para reducir las emisiones, en un contexto de guerra en Ucrania que ilustra la dependencia de las energías fósiles.
Identificados los restos de una ballena de hace 36 millones de años hallados en Perú
Paleontólogos presentaron este jueves los restos fosilizados de un basilosaurio, una "ballena primitiva" que habitaba en los mares hace 36 millones de años, hallados a finales de 2021 en un desierto de Perú, anunciaron este jueves los investigadores.
Científicos hallan nuevos organismos al descender hasta 8.000 metros en costas de Chile
Científicos descendieron 8.000 metros de profundidad en la llamada Fosa de Atacama, costa norte de Chile, y allí donde nunca había llegado el ser humano descubrieron extraños microorganismos sobre los que hoy tienen más preguntas que respuestas.
La NASA transporta su megacohete lunar a una plataforma de lanzamiento
El nuevo cohete gigante de la NASA está listo para su primer traslado a una plataforma de lanzamiento este jueves, para someterse a una serie de pruebas que, de tener éxito, le permitirán volar a la Luna este verano boreal.
Descubren organismos nuevos a 8.000 metros de profundidad en las costas chilenas
Descendimos a "donde ningún ser humano había llegado": el científico chileno Osvaldo Ulloa, que lideró la expedición que en enero se sumergió a 8.000 metros de profundidad frente a las costas del país suramericano, relata los descubrimientos de nuevos organismos microscópicos sobre los que hoy los investigadores tienen más dudas que respuestas.
Muere el visionario astrofísico estadounidense Eugene Parker a los 94 años
Eugene Parker, un astrofísico estadounidense pionero que desarrolló un modelo matemático que predice la corriente de partículas cargadas del Sol conocida como viento solar, murió a los 94 años, informó el miércoles la NASA.
¡Rompió el silencio!: biólogos de Ecuador captan canto de sapo considerado mudo por un siglo
Un sonido muy agudo en el bosque llamó la atención del biólogo ecuatoriano Jorge Brito. Pensó que era el cri-cri de un grillo, pero se encontró con una especie de sapo de prominente nariz que desde su descubrimiento, hace un siglo, la ciencia creía mudo.
Aves muertas y pescadores desempleados dos meses después del derrame en Perú
Cientos de aves muertas, miles de pescadores sin trabajo y muchos comercios cerrados es el balance en Perú dos meses después del derrame de unos 12.000 barriles de crudo en el mar.
En Alemania, la guerra en Ucrania despierta los fantasmas de 1939-1945
La guerra pesa en el ánimo de Ilse Thiele, sentada en una butaca de motivos florales en su salón berlinés, con la televisión emitiendo constantemente las noticias de Ucrania.
La justicia australiana anula una sentencia que obligaba a proteger a los niños del cambio climático
Un tribunal australiano anuló el martes una sentencia judicial histórica que obligaba a la ministra de Medio Ambiente del país a proteger a los niños del cambio climático.
Piden a la UE que prohíba importaciones de Brasil vinculadas a deforestación
Decenas de organizaciones ambientalistas con sede en Brasil instaron el lunes a la Unión Europea (UE) a aprobar una legislación que prohíba todas las importaciones vinculadas a la deforestación, criticando las "lagunas" en un proyecto de ley.
"Nada ha cambiado" en la ISS desde la invasión de Ucrania, reitera la NASA
La NASA reiteró este lunes que la colaboración entre Estados Unidos y Rusia en la Estación Espacial Internacional (ISS) continúa con normalidad a pesar de la extrema tensión vinculada a la guerra en Ucrania, y afirmó que un astronauta estadounidense regresaría a Tierra como estaba previsto a finales de mes a bordo de una nave rusa.
Europa se convierte en el mayor importador mundial de armas, dice un informe
Europa tuvo el mayor aumento mundial en la importación de armas en los últimos cinco años, y la tendencia apunta a una aceleración, tras los recientes anuncios de rearme ante la amenaza rusa, según un informe divulgado el lunes.
Las subastas de arte contemporáneo batieron récords el año pasado
Las subastas de arte contemporáneo representaron 17.080 millones de dólares en 2021, gracias en parte a las ventas en línea, un alza del 60% respecto al año anterior, según Artprice, líder mundial de la información sobre el mercado del arte.
Una anciana de 98 años, memoria viva de la resistencia ucraniana, pide a Putin que retroceda
A sus 98 años, Rozalia Choba lleva dentro de sí misma una parte de la historia de Ucrania: resistencia antinazi, gulag soviético y exilio. A todo esto se suma ahora la invasión rusa, a la que espera sobrevivir.
Estudio muestra cómo 'resucitar' una especie de rata extinta hace 120 años
Desde la película "Parque Jurásico", la idea de regresar a la vida animales extintos ha atrapado la imaginación del público, pero ¿hacia dónde deberían enfocar primero su atención los científicos?
Hallan barco de explorador Ernest Shackleton, hundido en 1915 en la Antártida
El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3.000 metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo.
Restaurar textos antiguos mediante la inteligencia artificial
La inteligencia artificial puede ayudar a predecir... el pasado, como demuestra una nueva técnica que está restaurando con gran precisión textos griegos del siglo V antes de la era cristiana, informa este miércoles la revista Nature.