-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
La oxitocina, la hormona del amor, convierte a fieros leones en gatitos
Científicos que pasaron años rociando oxitocina en la nariz de los leones descubrieron que los grandes felinos se volvieron mucho más amigables con sus vecinos y menos propensos a rugir a los extraños cuando se les administró la llamada "hormona del amor".
Los resultados, publicados en la revista iScience este miércoles, podrían significar un importante aporte para los esfuerzos de conservación, ya que la expansión urbana obliga cada vez más a manadas desconocidas a vivir juntas en reservas.
"Siempre me han gustado los leones", dijo a la AFP la neurocientífica y principal autora del estudio, Jessica Burkhart, que explicó que se implicó en la investigación porque se había cansado de examinar los cerebros de los animales en el laboratorio y quería estudiarlos en la vida real.
Los gatos en general tienen fama de ser independientes, pero los leones, por el contrario, viven socialmente en manadas mientras ganan y defienden preciados territorios en la sabana africana.
"Si piensas en los leones machos, por ejemplo, dejarán la manada cuando tengan un par de años y se encontrarán con otros leones machos que no conocen y con los que no están emparentados, y formarán lazos de por vida", dijo Burkhart.
Este tipo de comportamientos indicaron que los leones, a diferencia de los guepardos o leopardos solitarios, están biológicamente programados para ser sociales en algunas situaciones, lo que los convierte en una especie interesante para estudiar el efecto de la oxitocina.
- Lazos sociales -
En los mamíferos, la oxitocina es la principal molécula que fortalece los lazos sociales.
A veces llamada la hormona del cariño, se produce en el cerebro de una madre cuando mira a los ojos de su recién nacido, generando sentimientos de bienestar y felicidad, al tiempo que ayuda a que el bebé busque su pecho para mamar.
Se han documentado efectos similares en otras especies, así como entre perros y sus dueños humanos. Los terapeutas incluso sugieren que las parejas que experimentan problemas pueden beneficiarse de un mayor contacto visual, lo que libera oxitocina.
Trabajando en una reserva de vida silvestre en Dinokeng, Sudáfrica, en los veranos boreales de 2018 y 2019, Burkhart y sus colegas de la Universidad de Minnesota realizaron una prueba usando pedazos de carne cruda para atraer a los leones a una cerca.
La hormona fue rociada en la nariz de los felinos usando un implemento similar a una botella de perfume antigua, para que viajara directamente al cerebro.
Después del tratamiento, los 23 leones que recibieron oxitocina se volvieron más tolerantes con los otros leones en su espacio.
Esto se midió viendo qué tan cerca un león que está en posesión de un objeto deseado, en este caso un juguete, permite que otros se le acerquen.
"Después de que los leones fueron tratados con oxitocina y les dimos su juguete de calabaza favorito para jugar, vimos que la distancia promedio entre ellos disminuyó de unos siete metros sin tratamiento a unos 3,5 metros después de administrarles la oxitocina", dijo Burkhart.
Los leones tampoco respondieron cuando se reprodujeron los rugidos grabados de intrusos desconocidos, a diferencia de los del grupo de control que no fueron rociados con nada o fueron rociados con una solución salina.
- Beneficios para la conservación -
Reducir la hostilidad hacia los extraños fue un hallazgo especialmente alentador, dijo Burkhart, pues se sabe que la oxitocina tiene un lado oscuro en los humanos: si bien promueve sentimientos positivos entre los miembros de un grupo, puede aumentar la rivalidad con los extraños.
El tratamiento podría ser útil en varios escenarios, explicó la neurocientífica.
En primer lugar, podría ayudar a la convivencia entre leones rescatados de situaciones de abuso, como circos o zoológicos en zonas de guerra, que luego son colocados en santuarios.
En segundo lugar, a medida que las ciudades de África se extienden e invaden el territorio de los leones, los conservacionistas se ven obligados a transportar a los felinos a reservas privadas donde se albergan manadas desconocidas, y la oxitocina podría ayudar a prevenir conflictos.
También podría ayudar a las reubicaciones en la naturaleza, ayudando a los leones a ser "más dados a su nuevo entorno social para ser más curiosos y menos temerosos, lo que lleva a una vinculación más exitosa", dijo Burkhart.
Uno de los temores es que personas sin escrúpulos en la línea del infame Joe Exotic, el "Tiger King", podrían intentar usar el químico para ayudar a administrar zoológicos que promuevan las caricias de cachorros, muy criticadas por los defensores del bienestar animal.
"La verdad es que la gente es corrupta... pero espero que en este caso ayude más de lo que haga daño", dijo Burkhart.
S.AbuJamous--SF-PST