
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

La oxitocina, la hormona del amor, convierte a fieros leones en gatitos
Científicos que pasaron años rociando oxitocina en la nariz de los leones descubrieron que los grandes felinos se volvieron mucho más amigables con sus vecinos y menos propensos a rugir a los extraños cuando se les administró la llamada "hormona del amor".
Los resultados, publicados en la revista iScience este miércoles, podrían significar un importante aporte para los esfuerzos de conservación, ya que la expansión urbana obliga cada vez más a manadas desconocidas a vivir juntas en reservas.
"Siempre me han gustado los leones", dijo a la AFP la neurocientífica y principal autora del estudio, Jessica Burkhart, que explicó que se implicó en la investigación porque se había cansado de examinar los cerebros de los animales en el laboratorio y quería estudiarlos en la vida real.
Los gatos en general tienen fama de ser independientes, pero los leones, por el contrario, viven socialmente en manadas mientras ganan y defienden preciados territorios en la sabana africana.
"Si piensas en los leones machos, por ejemplo, dejarán la manada cuando tengan un par de años y se encontrarán con otros leones machos que no conocen y con los que no están emparentados, y formarán lazos de por vida", dijo Burkhart.
Este tipo de comportamientos indicaron que los leones, a diferencia de los guepardos o leopardos solitarios, están biológicamente programados para ser sociales en algunas situaciones, lo que los convierte en una especie interesante para estudiar el efecto de la oxitocina.
- Lazos sociales -
En los mamíferos, la oxitocina es la principal molécula que fortalece los lazos sociales.
A veces llamada la hormona del cariño, se produce en el cerebro de una madre cuando mira a los ojos de su recién nacido, generando sentimientos de bienestar y felicidad, al tiempo que ayuda a que el bebé busque su pecho para mamar.
Se han documentado efectos similares en otras especies, así como entre perros y sus dueños humanos. Los terapeutas incluso sugieren que las parejas que experimentan problemas pueden beneficiarse de un mayor contacto visual, lo que libera oxitocina.
Trabajando en una reserva de vida silvestre en Dinokeng, Sudáfrica, en los veranos boreales de 2018 y 2019, Burkhart y sus colegas de la Universidad de Minnesota realizaron una prueba usando pedazos de carne cruda para atraer a los leones a una cerca.
La hormona fue rociada en la nariz de los felinos usando un implemento similar a una botella de perfume antigua, para que viajara directamente al cerebro.
Después del tratamiento, los 23 leones que recibieron oxitocina se volvieron más tolerantes con los otros leones en su espacio.
Esto se midió viendo qué tan cerca un león que está en posesión de un objeto deseado, en este caso un juguete, permite que otros se le acerquen.
"Después de que los leones fueron tratados con oxitocina y les dimos su juguete de calabaza favorito para jugar, vimos que la distancia promedio entre ellos disminuyó de unos siete metros sin tratamiento a unos 3,5 metros después de administrarles la oxitocina", dijo Burkhart.
Los leones tampoco respondieron cuando se reprodujeron los rugidos grabados de intrusos desconocidos, a diferencia de los del grupo de control que no fueron rociados con nada o fueron rociados con una solución salina.
- Beneficios para la conservación -
Reducir la hostilidad hacia los extraños fue un hallazgo especialmente alentador, dijo Burkhart, pues se sabe que la oxitocina tiene un lado oscuro en los humanos: si bien promueve sentimientos positivos entre los miembros de un grupo, puede aumentar la rivalidad con los extraños.
El tratamiento podría ser útil en varios escenarios, explicó la neurocientífica.
En primer lugar, podría ayudar a la convivencia entre leones rescatados de situaciones de abuso, como circos o zoológicos en zonas de guerra, que luego son colocados en santuarios.
En segundo lugar, a medida que las ciudades de África se extienden e invaden el territorio de los leones, los conservacionistas se ven obligados a transportar a los felinos a reservas privadas donde se albergan manadas desconocidas, y la oxitocina podría ayudar a prevenir conflictos.
También podría ayudar a las reubicaciones en la naturaleza, ayudando a los leones a ser "más dados a su nuevo entorno social para ser más curiosos y menos temerosos, lo que lleva a una vinculación más exitosa", dijo Burkhart.
Uno de los temores es que personas sin escrúpulos en la línea del infame Joe Exotic, el "Tiger King", podrían intentar usar el químico para ayudar a administrar zoológicos que promuevan las caricias de cachorros, muy criticadas por los defensores del bienestar animal.
"La verdad es que la gente es corrupta... pero espero que en este caso ayude más de lo que haga daño", dijo Burkhart.
S.AbuJamous--SF-PST