-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Destacados
Últimas noticias
Hallado un siglo después el barco de Ernest Shackleton que exploró la Antártida
El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3.000 metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo.
Restos del "Endurance", del explorador Ernest Shackleton, encontrados en la Antártida un siglo después
Los restos del barco "Endurance", del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, fueron encontrados en la Antártida, más de un siglo después de haber protagonizado uno de los naufragios más famosos de la historia, informaron este miércoles los responsables de la expedición.
Los descendientes de una colonia rusa en Uruguay ven la guerra a distancia
Muy lejos de Moscú y Kiev, los habitantes de San Javier, una pequeña localidad uruguaya fundada hace un siglo por campesinos rusos, dicen estar "orgullosos" de sus raíces y de la singularidad de su cultura eslava, pero rechazan la guerra.
Los descendientes de una colonia rusa en Uruguay observan la guerra a distancia
Muy lejos de Moscú y Kiev, los habitantes de San Javier, una pequeña localidad uruguaya fundada hace un siglo por campesinos rusos, dicen estar "orgullosos" de sus raíces y de la singularidad de su cultura eslava, pero rechazan la guerra.
Sube a 20 los muertos por inundaciones en Australia que obligan a evacuar a miles de personas
El balance de muertes por las inundaciones que azotan la costa este de Australia desde hace una semana subió el martes a 20, luego de que encontraron los cuerpos de un hombre y una mujer en Sídney.
El reciclaje químico del plástico es una "falsa solución", denuncia oenegé
El reciclaje químico del plástico, una técnica reciente, es una "falsa solución", según un informe publicado este lunes por una organización ecologista estadounidense, que estudió el caso de ocho fábricas en Estados Unidos.
En la Amazonia, el punto de inflexión se acerca más rápido de lo esperado
La Amazonia se acerca más rápido de lo esperado a un punto de inflexión a causa del calentamiento global y la deforestación, lo que podría transformar el mayor bosque tropical del mundo en una sabana, afirma una investigaciónLa de la revista Nature Climate Change publicada el lunes.
Una empresa eléctrica australiana rechaza una oferta de adquisición de un multimillonario ambientalista
El mayor emisor de carbono de Australia, AGL, dijo el lunes que rechazó una oferta pública de adquisición del multimillonario activista ambiental Mike Cannon-Brookes, quien quiere cerrar las plantas de carbón de la empresa.
Corea del Norte dice que realizó nueva prueba para satélite de reconocimiento
Corea del Norte anunció el domingo que realizó una nueva prueba para el desarrollo de un satélite de reconocimiento.
Bordadora aficionada se propone reproducir el gigantesco tapiz de Bayeux del siglo XI
Aguja en mano, Mia Hansson lleva seis años embarcada en un proyecto titánico que espera acabar en 2027: reproducir de forma idéntica el famoso tapiz de Bayeux, del siglo XI, que relata la conquista de Inglaterra por un duque normando.
El covid-19 pasa factura a la salud mental, advierte la OMS
La pandemia de covid-19 le ha pasado una enorme factura a la salud mental, indicó este miércoles la OMS, destacando que los casos de ansiedad y depresión han aumentado en más del 25% a nivel global.
Japón confirma el ciberataque a un proveedor de Toyota
El gobierno japonés confirmó el martes que un ciberataque estaba detrás de los problemas experimentados por un proveedor local de Toyota, que obligaron a paralizar la producción local del gigante del automóvil durante un día.
China da marcha atrás con promesas climáticas ante desaceleración económica
Cuando el presidente chino Xi Jinping hizo en enero su tradicional saludo del Año Nuevo Lunar desde la región carbonífera del país, el subtexto estaba claro: Pekín no está preparada para abandonar su adicción al carbón, pese a su promesa de reducir las emisiones de carbono.
Primera tripulación privada, lista para despegar en un mes hacia la ISS
Tras meses de entrenamiento, los cuatro miembros de la tripulación de la primera misión totalmente privada a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) están listos para despegar a bordo de un cohete SpaceX el próximo 30 de marzo.
Miles de australianos dejan sus casas por las inundaciones, muchos se resguardan en techos
Decenas de miles de australianos recibieron orden de dejar sus casas ante las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones récord y llevaron a muchos pobladores a resguardarse en los techos de sus casas.
Miles de australianos dejan casas por inundaciones, muchos se resguardan en techos
Decenas de miles de australianos recibieron orden de dejar sus casas ante las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones récord y llevaron a muchos pobladores a resguardarse en los techos de sus casas.
Rusia suspende los lanzamientos espaciales desde la Guayana francesa en respuesta a las sanciones internacionales
Rusia decidió suspender los lanzamientos desde el cosmódromo de Kourou, en la Guayana francesa, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea (UE) tras la invasión de Ucrania, informó el sábado la Agencia especial rusa (Roscosmos).
Tensiones entre EEUU y Rusia llegan al espacio, pero la ISS está a salvo... por ahora
La invasión rusa de Ucrania ha suscitado interrogantes sobre el futuro de la Estación Espacial Internacional (ISS), símbolo durante largo tiempo de la cooperación posterior a la Guerra Fría, donde astronautas y cosmonautas viven y trabajan orgullosamente codo a codo.
Los desaparecidos, una herida todavía abierta de la guerra de Argelia
"Llegaron dos todoterrenos. Los paracaidistas destrozaron la puerta de entrada". Seis décadas después, la herida sigue abierta para Mohamed Tazir, cuyo abuelo desapareció sin dejar rastro luego de que el ejército francés se lo arrebatara ante sus ojos.
En Egipto, Kerry aboga para que "más países" se comprometan en la COP27
"Más países" deben abrazar la causa de la lucha contra el cambio climático durante la COP27, en Egipto en noviembre, apeló este lunes en El Cairo John Kerry, enviado especial estadounidense para el clima.
New York, un pueblo cerca del frente en Ucrania, guarda un enigma y cristaliza los miedos
En el pueblo de New York, en el este de Ucrania la línea del frente está a un puñado de kilómetros. En esta localidad el único edificio renovado es el centro cultural que cuenta la historia del pueblo, que hasta el año pasado se llamaba Novhorodske.
China niega la propiedad de la basura espacial que impactará contra la Luna
China negó el lunes su responsabilidad por los restos de un cohete que se estrellará contra la Luna, después de que los expertos afirmaron que estos trozos probablemente provenían del programa espacial de Pekín.
Israel entierra a uno de los fiscales del juicio a Eichmann
Gabriel Bach, uno de los fiscales en el juicio del criminal nazi Adolf Eichmann, considerado el organizador del exterminio de los judíos europeos, fue enterrado el domingo tras su muerte el viernes a la edad de 94 años, anunció el Ministerio de Justicia israelí.
El rover Perseverance cumple un año buscando rastros de vida en Marte
El rover Perseverance, el vehículo de exploración más complejo jamás enviado a Marte, completó con éxito el primer año de su larga misión de buscar rastros de vida pasada en el planeta rojo, manteniendo en vilo a los científicos del mundo.
La lluvia vuelve a caer en Petrópolis, que sigue sumando muertos por el temporal
La ciudad brasileña de Petrópolis amaneció el viernes con una fuerte lluvia, tres días después de un temporal histórico que dejó al menos 118 muertos y cubrió barrios enteros de lodo, bajo el cual todavía yacían los desaparecidos.
Amazon firma acuerdo con AEB para impulsar el sector espacial en Brasil
Amazon Web Services (AWS) y la Agencia Espacial Brasileña (AEB) firmaron una declaración para fomentar el crecimiento a largo plazo del sector espacial en Brasil, en el primer acuerdo de este tipo en América Latina, informó este jueves la plataforma de servicios estadounidense.
Alerta ante nuevas lluvias intensas en Petrópolis, donde los muertos suman 113
Las autoridades de la ciudad brasileña de Petrópolis accionaron este jueves las sirenas de alerta para evacuar varias zonas de riesgo ante nuevas lluvias intensas, dos días después de que un temporal histórico provocara deslizamientos e inundaciones que ya dejaron al menos 113 muertos.
Intensa búsqueda de desaparecidos en Petrópolis por temporal que dejó más de 100 muertos
Rescatistas y voluntarios buscaban este jueves desesperadamente a los desaparecidos bajo la lama causada por las lluvias torrenciales que ya dejaron al menos 110 muertos en la ciudad brasileña de Petrópolis, mientras el tiempo se agota y hay riesgo de nuevos deslizamientos y precipitaciones.
Unos 1,8 billones de dólares de subvenciones anuales contribuyen a la destrucción del planeta
"Al menos 1,8 billones de dólares" en subvenciones públicas -2% del PIB mundial- son responsables anualmente de la destrucción de ecosistemas y la extinción de especies, según un estudio publicado el jueves por empresas y oenegés que piden orientar mejor las ayudas.
Cómo el reloj más preciso del mundo podría transformar la física fundamental
Científicos de Estados Unidos han medido la teoría de la relatividad de Albert Einstein, que sostiene que la gravedad ralentiza el tiempo, en la escala más pequeña jamas vista, demostrando que los relojes funcionan a diferentes velocidades cuando están separados por fracciones de milímetro.
La nanomedicina o cómo usar lo diminuto para curar grandes males
Las nanopartículas están de moda y no solo en los compuestos electrónicos. Usadas en algunas vacunas contra el covid-19, estas partículas minúsculas tienen aplicaciones prometedoras en salud, especialmente en la lucha contra el cáncer.
Australia cerrará su mayor planta de carbón en 2025
La mayor planta alimentada por carbón de Australia cerrará en 2025, siete años antes de lo previsto, anunciaron sus operadores el jueves, argumentando que la instalación ya no era viable dado el bajo coste de energías renovables.