-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Bordadora aficionada se propone reproducir el gigantesco tapiz de Bayeux del siglo XI
Aguja en mano, Mia Hansson lleva seis años embarcada en un proyecto titánico que espera acabar en 2027: reproducir de forma idéntica el famoso tapiz de Bayeux, del siglo XI, que relata la conquista de Inglaterra por un duque normando.
"No tenía nada que hacer, estaba aburrida y necesitaba un proyecto que no se acabara rápidamente", explica esta sueca de 47 años, que lleva 20 viviendo en el Reino Unido.
Aficionada al bordado, esta exprofesora decidió en 2016 embarcarse en la reproducción del más famoso de todos: una obra maestra del siglo XI, de casi 70 metros de longitud, que simboliza las largas relaciones bélicas entre Inglaterra y el continente.
Cinco años y medio después, bordando unas tres o cuatro horas al día, Hansson llegó a mediados de enero a la mitad de la obra, que guarda enrollada porque no tiene espacio suficiente para extenderla en su casa de Wisbech, en el este de Inglaterra.
Ya conoce de memoria todos sus detalles, incluidos los errores cometidos por las bordadoras de la época.
"Por ejemplo, hay cuatro cabezas de soldados, pero sólo hay cuatro piernas, no encaja", afirma. Pero "cuando ves el original, no te das cuenta", señala.
Aun así reproduce estas "anomalías", como ella las llama. "¿Quién soy yo para cambiar lo que se hizo?".
- 8.000 metros de lana -
El tapiz, probablemente concebido en Canterbury, en el sureste de Inglaterra, relata los acontecimientos que condujeron a la conquista de Inglaterra por parte del duque normando Guillermo el Conquistador, que culminó en 1066 con la muerte del rey Harold Godwinson en la batalla de Hastings y la proclamación de Guillermo I como nuevo soberano.
Clasificado en 2007 por la UNESCO en su programa Memoria del Mundo, se conserva actualmente en un museo de la ciudad normanda de Bayeux, en el noroeste de Francia.
París y Londres han hablado de un posible préstamo al Reino Unido, pero no podrá ser transportado hasta que se haya restaurado a fondo, a partir del otoño de 2024 y durante al menos 18 meses.
Al principio, Hansson "no estaba muy interesada en la historia" del tapiz, pero la aprendió bordando y ahora lo sabe todo sobre las aventuras de los 626 personajes representados en la tela.
"En el tapiz, tenemos de todo. Pájaros y dragones, camellos, caballos, barcos, monumentos, todo es diferente", explica con entusiasmo.
Para reproducir los bordados de lana sobre lino, Mia utiliza hilos de siete colores. "Si he calculado bien, necesitaré un total de 8.000 metros", estima.
Se dio otros cinco años más con la esperanza de terminar su proyecto el 13 de julio de 2027, 11 años después de haberlo empezado.
"Que yo sepa, soy la primera en hacerlo en Europa", afirma, consciente de que un canadiense ya completó una réplica similar en 10 años.
Si Mia Hansson no borda buscando el récord, sí está pensando en el futuro de su reproducción. "Supongo que podría venderla. Si alguien me hace una oferta que no pueda rechazar, me parece bien".
N.AbuHussein--SF-PST