-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
Destacados
Últimas noticias

Carlos III reanudará parte de su agenda pública durante su tratamiento por cáncer
El rey Carlos III reanudará parcialmente su agenda pública a partir de la semana próxima, después de que los médicos dijeran estar "muy animados" por el progreso de su tratamiento contra el cáncer, anunció el viernes el Palacio de Buckingham.

El papa preside una multitudinaria misa en Venecia, en su primer viaje en meses
El papa Francisco presidió este domingo una misa multitudinaria en Venecia en la que advirtió del impacto del turismo para el medioambiente, en su primer viaje en siete meses debido a su delicado estado de salud.

El papa ser reúne con las presas de una cárcel en Venecia, en su primer viaje en meses
"No dejemos de lado la dignidad" dijo este domingo el papa Francisco, de 87 años, durante una visita a una cárcel de mujeres en Venecia, en su primer viaje fuera de Roma en siete meses debido a su delicado estado de salud.

Un estudio de animaciones japonés recurre al talento de artistas autistas
A Shoko Sakuma, a quien le diagnosticaron autismo, le costó trabajar en contabilidad, pero ahora pone en práctica su afición por el dibujo en un estudio de animación en Japón.

Al menos 154 millones de vidas salvadas en 50 años gracias a las vacunas, según la OMS
Las vacunas salvaron al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años, el equivalente a seis vidas cada minuto, según un estudio de la OMS publicado el miércoles por la revista científica The Lancet.

Un cambio social explicaría la caída de la población masculina durante el Neolítico
La notable caída de la población masculina registrada hace miles de años en todo el mundo se explicaría más por un cambio social que por un impulso de violencia sin precedentes, según un estudio publicado el miércoles.

"Un día a la vez": Céline Dion habla sobre su salud en una entrevista
La megaestrella canadiense del pop Céline Dion, que padece un raro trastorno neurológico, dijo que se encuentra bien, pero que se toma la vida "un día a la vez", en su primera entrevista desde que anunció el diagnóstico que le hizo dejar de lado su carrera.

Una mujer con una enfermedad incurable accedió a la eutanasia en Perú
Una peruana de 47 años, que sufría de una enfermedad incurable y degenerativa, cuyo caso se tornó emblemático por ser la primera persona en reclamar su derecho a morir en su país, accedió a la eutanasia, informó este lunes su abogada.

El hombre clave en un escándalo de corrupción en España guarda silencio ante el Senado
El hombre de confianza de un exministro español muy próximo al presidente del Gobierno socialista Pedro Sánchez, se acogió el lunes a su derecho a no responder ante una comisión de investigación del Senado sobre un caso de corrupción comprometedor para el Ejecutivo.

La “sana adicción” a las saunas junto al mar en Irlanda
Después de nadar en las gélidas aguas del Atlántico, Sharon Fidgeon se sumerge en el calor de una sauna con forma de barril, sintiéndose "increíblemente viva" gracias a esta tradición que se volvió a poner de moda.

Universidades y científicos de Argentina protestan contra el ajuste de Milei
Estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) protestan con clases públicas en la calle y abrazos simbólicos a edificios en repudio del drástico ajuste del gobierno, que puede provocar el cierre de la institución en dos o tres meses, alertaron sus autoridades el jueves.

MSF denuncia la falta de tratamiento a los migrantes con enfermedades crónicas
Los migrantes con enfermedades crónicas como diabetes o VIH sufren graves complicaciones en su camino a Estados Unidos por falta de medicinas, que incluso les decomisan las propias autoridades, denunció este jueves la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

El cambio climático de origen "humano", causante de la ola de calor letal en el Sahel
La letal ola de calor que azotó la región africana del Sahel a principios de abril estuvo relacionada con el cambio climático "de origen humano", afirman los científicos de la red World Weather Attribution (WWA) en un estudio publicado este jueves.

Franco-canadiense gana "Óscar de la ciencia" por tratamiento contra el cáncer
El científico franco-canadiense Michel Sadelain recibió el sábado en Los Ángeles el "Óscar de la ciencia" por su investigación sobre la modificación genética de las células inmunitarias para combatir el cáncer.

Esterilizaciones se disparan en EEUU tras prohibición del aborto, según estudio
Las tasas de esterilización aumentaron bruscamente tras la anulación del derecho nacional al aborto por la Corte Surpema de Estados Unidos en 2022, según un estudio publicado el viernes.

Cooperantes narran el "desastre humanitario" de Haití, con balas perdidas, secuestros y miedo
Haití enfrenta un verdadero "desastre humanitario", alertan las oenegés internacionales, cuyos trabajadores tienen que lidiar con la amenaza de las balas perdidas en los hospitales, los secuestros, el temor a las bandas, el riesgo de hambruna y todo tipo de escasez.

Israel prosigue su guerra en Gaza y se mantiene en alerta por las amenazas iraníes
Israel se encuentra en alerta este jueves, después de que Irán amenazara con represalias por el bombardeo de la semana pasada a su consulado en Siria, mientras se eternizan las negociaciones para obtener una nueva tregua en Gaza.

El virus de la hepatitis mata a 3.500 personas por día, según la OMS
Más de 3.500 personas mueren cada día en el mundo por el virus de la hepatitis, una cifra en aumento, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hizo un llamado a tomar "medidas rápidas".

Eclipse solar: un peligro para los ojos
Un simple vistazo a un eclipse solar, como el que se verá el lunes en gran parte de Norteamérica, puede provocar una pérdida irreparable de visión, advierten expertos en salud ocular.

El principal hospital de Gaza es "un cascarón vacío" con tumbas, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este sábado que la última operación militar israelí en el principal hospital de la Franja de Gaza la redujo a cenizas y que el asedio dejó "un cascarón vacío" con muchos cadáveres.

Guatemala y Panamá, los más afectados por una ola de dengue en Centroamérica
Al menos 20 personas han muerto y más de 30.000 han sido contagiadas por una ola de dengue en Centroamérica, donde Guatemala y Panamá tienen este año el mayor balance de fallecidos.

Negociaciones en Egipto para lograr una nueva tregua en Gaza tras seis meses de guerra
Delegaciones de Estados Unidos e Israel tienen previsto reunirse este fin de semana en Egipto para intentar pactar un alto el fuego en la Franja de Gaza, asolada por una guerra que el domingo cumple seis meses.

Las violaciones durante el genocidio de Ruanda, un trauma que perdura
Cada mes de abril, coincidiendo con las conmemoraciones del genocidio de 1994, Agatha, una ruandesa de etnia tutsi, apagaba la radio, se metía en la cama y se quedaba allí, tan inmersa en sus pensamientos que una vez su hija Agnes, de diez años, le preguntó si era una de las víctimas.

Decenas de escuelas en Filipinas cierran por una ola de calor
Decenas de escuelas de la capital filipina, Manila, suspendieron este martes las clases presenciales debido a una ola de calor que azota el país, informaron las autoridades.

Una investigación periodística vincula el síndrome de La Habana con Rusia
Los misteriosos síntomas del llamado síndrome de La Habana experimentados por diplomáticos estadounidenses en los últimos años han sido vinculados a una unidad de inteligencia rusa, según una investigación conjunta de varios medios publicada el lunes.

El papa pide la paz y se da un baño de multitudes en las celebraciones de Pascua
El papa Francisco hizo el domingo un llamado a la paz y pidió no ceder "a la lógica de las armas", tras celebrar ante una multitud la misa de Pascua en el Vaticano, calmando los rumores sobre su frágil salud.

El papa preside la misa de Pascua pese a su frágil salud
El papa Francisco preside la misa del Domingo de Pascua en la plaza de San Pedro del Vaticano, antes de la bendición "urbi et orbi", en medio de preocupaciones sobre la salud del pontífice de 87 años.

Los católicos esperan al papa para la misa de Pascua
Decenas de miles de católicos se reunirán el domingo en la basílica de San Pedro del Vaticano para escuchar la misa de Pascua y la bendición "urbi et orbi" del papa Francisco, que debe presidir la ceremonia a pesar de su salud titubeante.

Rumania alberga el rayo láser más potente del mundo
"¿Preparados? ¡Señal enviada!". En la sala de control de un centro de investigación en Rumania, Antonia Toma activa el rayo láser más potente del mundo, que promete hitos revolucionarios en la medicina o el espacio.

El presidente polaco veta la liberación del acceso de la píldora del día después
El jefe de Estado conservador polaco, Andrzej Duda, vetó este viernes la legislación destinada a liberalizar el acceso a la píldora del día después, actualmente autorizada en ese país europeo sólo con receta médica, anunció la presidencia.

Una empresa japonesa reporta otras dos muertes posiblemente ligadas a un suplemento alimentario
Una empresa farmacéutica japonesa reportó el jueves otras dos muertes potencialmente vinculadas a unos suplementos alimentarios anticolesterol que retiró del mercado al sospechar que causaban efectos nocivos en la salud.

Japón investiga un suplemento alimentario tras dos muertes y un centenar de hospitalizaciones
Las autoridades sanitarias en Japón investigan un suplemento alimentario para reducir el colesterol que, según dijo el miércoles el gobierno, podría haber causado dos fallecimientos y más de cien hospitalizaciones en el país.