
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

El Parlamento de Israel aprueba una resolución contra la creación de un Estado palestino
El Parlamento de Israel votó el jueves en contra de la creación de un Estado palestino al considerarlo una "amenaza existencial" y su ejército continuó atacando sin descanso la Franja de Gaza pese a los múltiples llamados internacionales a un cese el fuego.
Aunque el pronunciamiento parlamentario es simbólico, generó duras críticas de la Autoridad Palestina y condenas internacionales a las puertas del viaje del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington la próxima semana.
La Casa Blanca señaló que está prevista una reunión con el presidente estadounidense Joe Biden, aunque dependerá de si el líder norteamericano se recupera del covid que contrajo esta semana.
En cualquier caso, la administración demócrata ya avanzó que la creación de un Estado palestino "no es algo a lo que el presidente Biden vaya a renunciar", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Netanyahu lleva meses confrontado a la presión de su principal aliado, Estados Unidos, que junto a Catar y Egipto están mediando para conseguir una tregua en Gaza y la liberación de rehenes.
Pero el primer ministro israelí, que gobierna junto a formaciones de extrema derecha y ultraortodoxas, abogó esta semana por "aumentar aún más la presión" sobre el movimiento islamista palestino Hamás.
"Los tenemos agarrados por el cuello. Nos dirigimos a la victoria absoluta", recalcó ante el Parlamento.
En los últimos días, sus tropas intensificaron sus bombardeos sobre la Franja de Gaza, con medio millar de muertos en la última semana, según los datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
- "Peligro existencial" -
La resolución aprobada de madrugada por el Parlamento israelí, la Knéset, afirma que la creación de un Estado palestino, en territorios ocupados por Israel, "perpetuaría el conflicto" y "desestabilizaría la región".
"La Knéset de Israel se opone firmemente a la creación de un Estado palestino al oeste del (río) Jordán", porque "supondría un peligro existencial para el Estado de Israel y sus ciudadanos", indica el texto.
El escrito, aprobado con 68 votos a favor entre los 120 escaños del Parlamento, asegura también que "promover" un Estado palestino alentaría "a Hamás y a sus partidarios" tras el ataque del 7 de octubre.
Ese día, comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
En represalia por ese ataque, Israel lanzó una campaña militar contra la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud del enclave, ha dejado 38.848 muertos, también mayoritariamente civiles.
La Autoridad Palestina, que ejerce una administración parcial en Cisjordania ocupada, afirmó que no habrá "ni paz ni seguridad para nadie sin el establecimiento de un Estado palestino" y acusó al gobierno de Israel de "sumir a la región en un abismo".
Francia expresó su "consternación" por el voto que afirmó "contradice las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU". Egipto y Jordania condenaron la aprobación del texto.
- "Punto de ruptura" -
La creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel tras la Guerra de los Seis Días de 1967 ha sido durante décadas una piedra angular de los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional para resolver el conflicto.
Los Acuerdos de Oslo en la década de 1990 permitieron la creación de la Autoridad Palestina en Cisjordania y la vocación era avanzar una negociación para la creación de un Estado palestino.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se declaró "muy decepcionado" por la resolución, afirmó su portavoz Stéphane Dujarric.
Guterres ha pedido repetidamente un alto el fuego en el conflicto y el miércoles aseguró que la situación humanitaria en Gaza "es una mancha moral en todos nosotros".
El Comité Internacional de la Cruz Roja alertó el jueves que todos los establecimientos de salud en el sur de Gaza están en un "punto de ruptura" por la afluencia de víctimas de los bombardeos.
La guerra ha destruido también gran parte de las viviendas y otras infraestructuras del territorio, dejando a casi toda la población sin alimentos ni agua potable, y ha llevado a la reaparición del virus de la polio.
Tanto las autoridades sanitarias de Gaza como las de Israel confirmaron la detección de este virus en las aguas residuales del enclave, lo que "presagia un verdadero desastre sanitario", advirtió el Ministerio de Salud del territorio.
El hedor de las aguas residuales impregna el interior de la tienda de campaña en Deir el Balah donde vive la familia de Umm Nahed Abu Shar, expuesta a constantes enfermedades.
"El calor, las enfermedades, las moscas, los mosquitos (...) todo esto nos hace daño", dice a la AFP esta palestina de 45 años. "No hacemos más que sufrir, esto no es vida", asegura.
burs-kir/jsa/an-meb/mb/dbh/cjc
D.Khalil--SF-PST