
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador

Médicos ingleses inician una nueva huelga a una semana de las legislativas
Los 'junior doctors' ingleses, médicos en período de formación o prácticas, iniciaron el jueves una huelga de cinco días, su undécimo movimiento de protesta, ejerciendo presión sobre el próximo gobierno a una semana de las elecciones del 4 de julio.
El sindicato British Medical Association (BMA) había insinuado la posibilidad de anular esta huelga en plena campaña electoral si el gobierno conservador de Rishi Sunak se hubiera comprometido a aumentar los salarios de estos médicos, que son cerca de 70.000 en Inglaterra.
BMA también advirtió que podrían producirse otras huelgas en las próximas semanas si las negociaciones con el próximo gobierno no avanzan "en un plazo conveniente".
Esta undécima huelga de los "junior doctors" pone de relieve de nuevo la crisis del Servicio Nacional de Salud (NHS), uno de los temas más debatidos de estas elecciones legislativas.
El movimiento de protesta llega en un momento en el que el NHS lucha por absorber las gigantescas listas de espera de pacientes.
El BMA también reveló que había iniciado conversaciones con el Partido Laborista, que lidera las encuestas y es el gran favorito para ganar las elecciones, poniendo fin a catorce años de gobiernos conservadores.
El sindicato informó que ha comenzado a negociar con el Partido Laborista.
Wes Streeting, que sería ministro de Salud en caso de victoria laborista, prometió iniciar negociaciones al día siguiente de las elecciones del 4 de julio, si su formación logra la victoria.
Los "junior doctors", que constituyen casi la mitad de los médicos de Inglaterra, iniciaron su movimiento de huelgas hace más de un año y medio.
En enero protagonizaron la huelga más larga de la historia del sistema público de salud británico, con seis días consecutivos sin trabajar.
El BMA defiende un aumento de sueldo del 35%, basándose en la caída del poder adquisitivo debido a la inflación en los últimos años.
T.Ibrahim--SF-PST