-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
Mujica "está bien" tras radioterapia por cáncer de esófago, dice su médica
El expresidente uruguayo José Mujica "está bien" tras finalizar las sesiones de radioterapia por el cáncer de esófago que se le diagnosticó a principios de mayo, y se espera que tengan efecto curativo, informó este viernes su médica personal.
La doctora Raquel Pannone dijo que el exmandatario de 89 años, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015 y sigue activo en la vida política, "día a día está mejorando".
"Está bien; se está recuperando. El tratamiento es muy agresivo en sí mismo y eso hace que le dé algunos efectos secundarios, pero que él ha llevado muy bien y se está recuperando y ustedes lo ven que está en diferentes actividades", señaló en radio Sarandí.
Pannone dijo que se temía que Mujica no pudiera tolerar la radioterapia debido a su edad avanzada y a la vasculitis y la insuficiencia renal que también padece.
"Pero sin duda", destacó, "tiene mucha fortaleza, física y anímica, y eso le permitió poder concretar todo el tratamiento sin mayores dificultades".
Ahora sólo resta "esperar, con tranquilidad, sin ansiedad, a que se siga recuperando y en un par de meses, no antes, nos planteamos reevaluarlo para ver las repercusiones y el efecto del tratamiento, que tuvo una aspiración de que sea curativo", añadió Pannone.
Mujica, un icono de la izquierda dentro y fuera de Uruguay, se alzó contra gobiernos democráticos en los años 1960 y 1970 y estuvo 12 años preso, la mayor parte durante la dictadura cívico-militar (1973-1985), sometido a duras condiciones.
A pesar del tratamiento contra el cáncer, Mujica participó el 20 de mayo en la marcha anual en reclamo de verdad y justicia por los desaparecidos durante el régimen de facto.
Dos días después, al asistir a otro acto público, se dijo "cansado" pero bromeó con periodistas sobre el tema, fiel a su estilo alejado de protocolos. "Estoy como burro de panadero, de esos antiguos que hacían repartos, que paraban en todas las paradas sin que lo mandaran", comentó jocoso.
Esta semana, Mujica, líder del Movimiento de Participación Popular que integra la coalición izquierdista Frente Amplio, fue el orador estrella en el cierre de campaña de Yamandú Orsi, su delfín en las internas partidarias con miras a las elecciones presidenciales de octubre.
"Tengo que transmitirles la angustia existencial de un viejo luchador para que tengan una causa, un objetivo para vivir un poco más allá de la existencia cotidiana", enfatizó el exmandatario, en un discurso en el que defendió la democracia y el papel del Estado para combatir la pobreza, llamó a hacer crecer la economía, y pidió "compromiso" con salvar el planeta y la especie humana.
T.Samara--SF-PST