-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
Biden aislado, los demócratas nerviosos y Trump exultante
¿Será el golpe de gracia? El expresidente demócrata estadounidense Barack Obama parece dudar de la "viabilidad" de la candidatura de Joe Biden, obligado a aparcar su campaña electoral este jueves a causa del covid mientras su rival Donald Trump saborea las mieles del éxito.
El demócrata de 81 años, sufre síntomas "leves" un día después de dar positivo por covid-19, según su médico, pero asegura sentirse "bien".
Se halla convaleciente en su casa de Delaware, en el este de Estados Unidos.
El diagnóstico no podía caer en peor momento.
Es un problema añadido a otros que venía arrastrando en las últimas semanas desde su desastroso desempeño en el debate contra Trump de finales de junio. En él se trabó al hablar, quedó varias veces boquiabierto y hasta divagó.
- Contra las cuerdas -
Desde entonces el Partido Demócrata se pregunta: ¿podrá seguir siendo candidato para las elecciones de noviembre?
El alboroto dentro del partido es cada vez más notorio, a pesar de los intentos públicos de mostrar un frente unido y los desmentidos de la Casa Blanca.
Citando fuentes del entorno de Barack Obama, el Washington Post afirmó el jueves que el expresidente, todavía muy influyente en el partido, cree que las posibilidades de victoria de Biden han disminuido, por lo que debe "considerar seriamente la viabilidad de su candidatura".
Obama es el demócrata de más peso en unirse a un número creciente de voces que piden que Biden tire la toalla.
Según medios de comunicación estadounidenses, los líderes demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, han comunicado al presidente en sendas reuniones que su candidatura amenaza las posibilidades del partido en los comicios.
CNN asegura que la influyente Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, le dijo que las encuestas indican que no solo no ganará sino que puede hacer perder escaños a los demócratas en las legislativas que se celebran al mismo tiempo.
Y varios demócratas de alto rango dijeron bajo anonimato a la plataforma Axios que creen que la creciente presión hará que Biden renuncie a su candidatura. No descartan que lo haga este fin de semana.
- "En la carrera" -
El miércoles el congresista californiano Adam Schiff pidió a Biden que "pase el testigo".
Una veintena de miembros de la Cámara de Representantes y un senador también se lo han rogado.
El equipo de campaña del presidente-candidato intenta cerrar la puerta a las especulaciones.
"Sigue en la carrera", ha asegurado a periodistas Quentin Fulks, responsable de la campaña.
"Nuestro equipo no contempla ningún escenario en el que el presidente Biden no esté a la cabeza de la candidatura: es y será el candidato demócrata", insistió.
Donald Trump, de 78 años, está de suerte y saborea los reveses de los demócratas.
Se ha obrado el milagro. No solo sobrevivió a un intento de asesinato el 13 de julio, sino que se anuló el caso abierto contra él por una presunta mala gestión de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca en enero de 2021.
Su influencia sobre el Partido Republicano es casi absoluta. Este jueves aceptará formalmente su nominación como candidato presidencial en una fiesta en la que se soltarán decenas de miles de globos con los colores de la bandera estadounidense.
Y aunque tiene más causas judiciales pendientes, la Corte Suprema le dio recientemente otra alegría al reconocer que los presidentes de Estados Unidos gozan de una amplia inmunidad penal.
B.Mahmoud--SF-PST