-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
Los mandatarios de México y Canadá se reúnen este jueves para buscar nuevas rutas de comercio e inversión y evitar el campo minado sembrado por Donald Trump, cuyas políticas proteccionistas amenazan con dañar su vital relación con el mercado estadounidense.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, visita a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en momentos en que la ofensiva aranceleria mundial de Trump ha violado los términos del T-MEC, el acuerdo de libre comercio que los tres países mantienen desde 2020 y que reemplazó al viejo TLCAN, firmado en la década de 1990.
Como parte de su política, el magnate republicano ha impuesto tarifas aduaneras a algunos productos que exportan sus socios y amenaza con más gravámenes si estos no actúan para frenar el narcotráfico y la migración irregular hacia Estados Unidos.
Previo a su viaje, Carney aseguró que Canadá y México mantienen "una relación sólida" construida durante "más de tres décadas de libre comercio".
"Frente a un panorama global cambiante, estamos enfocados en elevar nuestras asociaciones en comercio, negocios, seguridad y energía", afirmó el primer ministro, citado en un comunicado oficial.
Sheinbaum, por su parte, expresó el miércoles su intención de "fortalecer el comercio con Canadá" en ciertos sectores, así como las inversiones "en distintas áreas" de la economía mexicana.
La revisión del T-MEC, prevista para enero próximo y cuya fase de consultas empezó esta semana, también se abordará en la reunión.
La mandataria adelantó que recibirá a Carney en el palacio presidencial acompañados de algunos miembros de sus respectivos gabinetes. Posteriormente ofrecerán una conferencia de prensa y se reunirán luego con empresarios canadienses y mexicanos.
- Brecha -
Los objetivos de ambos mandatarios apuntan a reducir la gigantesca brecha que existe entre su comercio bilateral y el que ambos países mantienen respectivamente con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones tanto mexicanas como canadienses.
El comercio bilateral de mercancías entre México y su vecino del norte sumó más de 763.000 millones de dólares en 2024, mientras que el de Estados Unidos con Canadá alcanzó casi 762.000 millones de dólares en el mismo periodo.
En contraste, el intercambio de bienes mexicanos y canadienses se limitó a 31.800 millones de dólares en el mismo año, según cifras oficiales mexicanas.
Canadá es el quinto mayor socio comercial de México en el mundo, mientras que el país latinoamericano está en el tercer lugar entre las naciones con las que comercian las empresas canadienses.
La visita de Carney estuvo precedida por la reunión que el pasado 5 de agosto Sheinbaum sostuvo con el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, y con la canciller de ese país, Anita Anand.
En junio pasado, los mandatarios sostuvieron un primer encuentro en el marco de la cumbre del G7 que se celebró en Kananaskis, Canadá.
"Juntos, construiremos cadenas de suministro más fuertes, crearemos nuevas oportunidades para los trabajadores y generaremos mayor prosperidad y certidumbre tanto para los canadienses como para los mexicanos", afirmó Carney, según el boletín difundido por su oficina.
E.AbuRizq--SF-PST