-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
El portugués Isaac Nader triunfó por sorpresa en los 1.500 metros, en la final estelar de la velada de este miércoles en el Mundial de atletismo de Tokio, donde Estados Unidos y Kenia sumaron un nuevo oro cada uno.
Nader, que vive y entrena en España, protagonizó un espectacular esprint final que hizo vibrar al estadio Nacional de la capital nipona, donde entró en meta con un tiempo de 3 minutos, 34 segundos y 10 centésimas.
El mediofondista luso superó en la meta al británico Jake Wightman (3:34.12, plata) y al keniano Reynold Cheruiyot (3:34.25, bronce).
"En los últimos 100 metros creí totalmente en mí mismo, sabía que Jake iba a pelear hasta el final así que me lancé con todo a por el título mundial", explicó Nader.
El defensor del título mundial, el británico Josh Kerr, visiblemente lesionado, fue decimocuarto y último (4:11.23), muy distanciado.
El éxito de Nader es también el del reputado entrenador español Enrique Pascual, con el que el portugués se prepara en Soria y que fue el mentor del español Fermín Cacho, emblemático campeón olímpico de 1.500 metros en Barcelona 1992.
- Pulso por el medallero -
Para Portugal fue su primera medalla en este Mundial de Tokio, pero otros países tienen una cosecha mucho más nutrida.
Después de cinco de los nueve días de competición, Estados Unidos lidera sólidamente el medallero de Tokio 2025 con siete oros dentro de un total de diez metales, mientras que Kenia lleva cuatro oros en un total de siete preseas.
El 'Team USA' ganó el medallero del Mundial de atletismo en las cuatro ediciones anteriores del evento. La última vez que no lo consiguió fue hace una década en Pekín 2015, cuando fue precisamente Kenia el país que terminó en lo más alto.
En las finales de este miércoles, la estadounidense Katie Moon logró su tercer título mundial seguido en el salto con garrocha (4,90 metros), mientras que la keniana Faith Kerotich se coronó en los 3.000 metros obstáculos (8:51.59).
La otra final del miércoles la ganó en el salto largo el italiano Mattia Furlani (8,39 metros), mientras que el defensor del título, el griego Miltiadis Tentoglou, fue la gran decepción (7,83 m, 11º).
- Buen debut de Gout Gout -
Fuera de las finales, el público no pudo dejar de seguir con interés el esperado debut en una gran competición internacional de Gout Gout, el prodigio australiano de 17 años que es señalado como la futura superestrella de la velocidad.
Con el mítico Usain Bolt como espectador en la grada, el joven de orígenes familiares sursudaneses fue tercero en su serie de primera ronda de 200 metros, con un tiempo de 20.23, y obtuvo billete a las semifinales.
"Ha sido estupendo, me ha gustado empezar a competir en la escena mundial. Esto es una gran experiencia para mí, poder correr con los mejores", celebró el joven.
Allí tampoco faltarán los grandes favoritos, especialmente el defensor del título, el estadounidense Noah Lyles (19.99), su compatriota Kenny Bednarek (19.98) y el botsuano Letsile Tebogo (20.18).
En la categoría femenina, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden se paseó a semifinales (22.24), en el primer paso hacia el doblete de la velocidad.
- Jordan Díaz, adiós por lesión -
Especialmente dolorosa fue la jornada para la estrella española Jordan Díaz, campeón olímpico de triple salto el año pasado y que abandonó por una lesión nada más empezar la ronda de clasificación en el Mundial.
Díaz apenas compitió este año por una lesión de rodilla, pero esta vez se dañó el cuádriceps de la pierna derecha, en el despegue de su primer intento, y renunció a seguir.
Con ello, España sufre un freno en sus aspiraciones en Tokio 2025, mientras que el portugués Pedro Pablo Pichardo y el italiano Andy Díaz, ambos nacidos en Cuba como Jordan Díaz pero que representan a países europeos, tienen ahora el camino más despejado en busca del oro mundial el viernes.
Otro cubano, Lázaro Martínez, subcampeón mundial hace dos años, también estará en busca del mismo objetivo.
T.Khatib--SF-PST