-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el miércoles por primera vez este año, en un cuarto de punto como se esperaba, debido a un mercado laboral más débil.
La Fed redujo la tasa de interés de referencia a 4-4,25% y prevé dos recortes adicionales este año.
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, subrayó que la entidad sigue "firmemente comprometida" con mantener su independencia de la política cuando, en rueda de prensa, le consultaron sobre la incorporación al organismo decisor de política monetaria de un asesor económico clave del presidente Donald Trump.
Solo el nuevo gobernador de la Fed Stephen Miran, cuyo nombramiento fue impulsado por el presidente -crítico de la Fed por no recortar las tasas-, votó en contra de la decisión y buscó una reducción mayor de la tasa de interés.
Powell afirmó que la Fed tenía "razón al esperar y observar cómo evolucionaban los aranceles, la inflación y el mercado laboral" antes de bajar las tasas por primera vez en nueve meses.
Tasas más bajas abaratan el crédito y fomentan así el consumo y la inversión. Pero por eso mismo también pueden empujar al alza los precios.
- Optimismo -
El comité monetario del banco central se mostró más optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense, que prevé en 1,6% este año frente al 1,4% que proyectaba en junio.
No hizo cambios en cuanto a sus expectativas de desempleo e inflación.
La decisión de la Fed tuvo lugar tras meses de fuertes presiones de Trump para que baje las tasas y en un contexto de crecientes preocupaciones por la presión política sobre el banco central, una institución independiente.
Una pequeña mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) favorecen al menos dos recortes adicionales este año.
- Presión sobre el empleo -
El FOMC de la Fed, conformado por 12 miembros encargados de fijar las tasas, atraviesa una serie de turbulencias.
Aunque Trump ha dejado de amenazar con buscar la destitución del presidente de la Fed, Jerome Powell, el mandatario ahora apunta a despedir a la gobernadora del comité Lisa Cook, a la que acusa de fraude hipotecario.
La Reserva Federal suele mantener las tasas de interés en un nivel alto para controlar la inflación de forma sostenible. Su otro mandato es el pleno empleo.
Y esta vez triunfaron las preocupaciones por el mercado laboral, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del 2%.
En efecto, la Fed dijo en un comunicado que "los riesgos para el empleo han aumentado", incluso si la inflación "ha subido y se mantiene de algún modo elevada".
La institución señaló que la creación de puestos de trabajo se ha moderado y la tasa de desempleo ha aumentado, aunque "se mantiene baja".
Según datos publicados la semana pasada, el índice de precios al consumo -indicador clave para la inflación- subió a 2,9% en agosto, el dato más alto desde inicios de año.
T.Khatib--SF-PST