-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
A pie, en bicicleta, vehículos o coches tirados por burros, los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una gran ofensiva del ejército israelí, cuyos bombardeos causaron el miércoles decenas de muertos en todo el territorio.
Israel anunció el martes el inicio de una gran ofensiva terrestre y aérea sobre esa ciudad con el fin de "eliminar" al movimiento islamista Hamás, cuyo ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí desencadenó la guerra en la Franja.
El conflicto ha provocado una catástrofe humanitaria y devastado el pequeño territorio, asediado por Israel. Los cerca de dos millones de personas que viven allí se han tenido que desplazar en numerosas ocasiones.
"Es como vivir el juicio final o el infierno, pero incluso el infierno sería más clemente", afirma a la AFP Fatima Lubbad, que recorrió a pie con sus cuatro hijos unos diez kilómetros para llegar a Deir al Balah tras huir de Ciudad de Gaza el día anterior.
De día y de noche, los palestinos escapan de la mayor urbe del territorio, llevando consigo sus pocas pertenencias apiladas, tras los llamados militares a la evacuación, según imágenes de la AFP.
Sin embargo, Oum Ahmed Younes, de 44 años, afirma que no puede permitirse pagar los elevados gastos de transporte. Además, "no hay tiendas de campaña o, si las hay, los precios son desorbitados. Es más barato morir".
Los militares israelíes anunciaron la apertura de "una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din", que atraviesa de norte a sur el centro de la Franja de Gaza.
No obstante, este corredor permanecerá abierto solo hasta el viernes al mediodía (09H00 GMT).
- Nuevo éxodo -
Según estimaciones de la ONU, alrededor de un millón de personas vivían a finales de agosto en Ciudad de Gaza y sus alrededores.
Periodistas de la AFP observaron un nuevo éxodo en los últimos días, mientras que el ejército israelí informó el miércoles que "más de 350.000" personas ya habían salido hacia el sur.
Ante esta situación, el papa León XIV manifestó el miércoles su solidaridad con los gazatíes, y denunció que "una vez más" se han visto desplazados de manera "forzada".
El ejército prosiguió sus bombardeos en otras zonas del territorio palestino. La Defensa Civil, que opera bajo la autoridad de Hamás, informó de al menos 64 muertos, 41 de ellos en Ciudad de Gaza.
Desde que lanzaron el martes su ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, las fuerzas israelíes afirmaron haber atacado "más de 150 objetivos terroristas" en la urbe.
Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden a la AFP verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
Además de su campaña militar en Gaza, Israel también ha atacado a Hamás en el extranjero y la semana pasada llevó a cabo un bombardeo sin precedentes contra varios de sus líderes en Catar.
En el ataque murieron cinco palestinos miembros del movimiento islamista y un policía catarí.
Ghazi Hamad, uno de los principales dirigentes de Hamás, apareció el miércoles en una entrevista en directo retransmitida por la cadena catarí Al Jazeera, el primer alto cargo del grupo en reaparecer desde entonces.
- "Genocidio en Gaza" -
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza ha sido ampliamente condenada en el extranjero, pero también en Israel, donde gran parte de la población está preocupada por los rehenes secuestrados en octubre de 2023 por Hamás.
El miércoles resonaron consignas de celebridades a favor de los palestinos en el Ovo Arena Wembley de Londres, con aforo para más de 12.500 personas y donde se agotaron las entradas para una recaudación de fondos organizada por el músico y activista político británico Brian Eno.
Participaron los actores Benedict Cumberbatch y Florence Pugh, el documentalista Louis Theroux, así como voces palestinas y activistas de derechos humanos.
De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.
La campaña de represalia israelí ha matado al menos a 65.062 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud de ese territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
El martes, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirmó que "se está produciendo un genocidio en Gaza".
Israel rechazó "categóricamente" ese "informe sesgado y mentiroso".
K.AbuDahab--SF-PST