-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE) planea prácticamente duplicar sus efectivos, tras recibir más de 150.000 solicitudes de empleo, anunció este martes la secretaría de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
"ICE ha recibido más de 150.000 solicitudes de estadounidenses patriotas", indicó el comunicado, citando a la secretaria Kristi Noem.
"Ya hemos emitido más de 18.000 ofertas de trabajo tentativas", añadió el texto.
Eso significaría prácticamente duplicar la fuerza actual de ICE, que según su propio sitio internet es de 21.000 funcionarios, entre agentes sobre el terreno y personal administrativo.
La lucha contra la inmigración ilegal es uno de los puntales del segundo mandato del republicano Donald Trump.
El mandatario ha firmado una batería de decretos presidenciales, algunos pendientes de revisión judicial, para impedir la entrada de indocumentados, principalmente a través de la frontera sur.
El despliegue sin precedentes de tropas a lo largo de más de 3.000 km de frontera con México ha conseguido prácticamente reducir a mínimos los cruces ilegales, tras cuatro años de récords de entradas bajo la presidencia previa de Joe Biden.
Paralelamente el DHS ha desplegado decenas de miles de agentes del ICE en todo el país, en una campaña intensa de arrestos que incluye redadas en empresas o lugares públicos.
Esas redadas han sido denunciadas por las organizaciones de defensa de los derechos civiles y por la oposición demócrata.
La Corte Suprema confirmó la semana pasada que ICE puede detener a presuntos indocumentados a partir de indicios como la lengua o el aspecto físico en ciertos barrios de Los Angeles donde la población es mayoritariamente extranjera.
Para respaldar las operaciones contra la inmigración ilegal, el Congreso de mayoría republicana aprobó recientemente un sustancial paquete presupuestario para aumentar los recursos del ICE y de la policía fronteriza.
El ICE propone unas condiciones atractivas para unirse a su cuerpo de agentes, según el comunicado: una prima inicial de hasta 50.000 dólares, la posibilidad de pedir la condonación de préstamos de estudios o mejores condiciones de jubilación.
La cifra de inmigrantes indocumentados que lograron cruzar la frontera en los últimos años es objeto de debate, pero según algunos especialistas entraron entre 8 y 10 millones de personas.
Z.AlNajjar--SF-PST