-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
El programa de variedades de Jimmy Kimmel saldrá del aire "indefinidamente", anunció el miércoles la televisora ABC, luego de que el presentador estadounidense afirmara que parte de la derecha intenta explotar políticamente el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
El anuncio fue de inmediato celebrado por el presidente Donald Trump, quien lo calificó como una "excelente noticia para Estados Unidos", en medio de su enfrentamiento con los medios estadounidenses y de voces críticas como la de Kimmel.
"En Vivo con Jimmy Kimmel será suspendido indefinidamente", dijo un vocero de la cadena estadounidense ABC a AFP.
Charlie Kirk, un importante aliado de Trump, fue asesinado el 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes en una universidad de Utah.
El sospechoso del crimen, Tyler Robinson, de 22 años, se entregó a las autoridades al día siguiente, y fue acusado esta semana de homicidio agravado.
Kimmel abordó la conmoción causada por el asesinato en su programa del lunes.
"Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA (en referencia al movimiento de Trump, Make America Great Again) tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", dijo el humorista.
Kimmel hizo el comentario en momentos en que autoridades de la administración Trump colocan bajo escrutinio a organizaciones y movimientos liberales y de izquierda, una campaña que sus detractores califican como una amenaza a las libertades civiles de Estados Unidos.
Trump reaccionó en su red Truth Social.
"El programa de Jimmy Kimmel, cuestionado por sus bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento", escribió el mandatario.
El humorista no se ha pronunciado aún sobre la decisión.
- "Por las buenas o por las malas" -
Poco antes del anuncio de ABC, la red Nexstar (que controla la mayor parte de los canales afiliados que difunden la programación de ABC en Estados Unidos) publicó un comunicado informando que sacaría del aire el programa de Kimmel tras considerar "ofensivo e insensible" el monólogo del humorista.
"Seguir dándole una plataforma de transmisión al señor Kimmel en las comunidades a las que llegamos simplemente no atiende al interés público", dijo Andrew Alford, presidente de la red en el texto.
"Hemos tomado la difícil decisión de reemplazar su programa en un esfuerzo de que prevalezcan las cabezas más frías al tiempo que avanzamos hacia una retomada del diálogo respetuoso y constructivo", agregó.
Más temprano el miércoles, Brendan Carr, director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, que regula el sector en Estados Unidos), calificó de "enfermizo" el comentario de Kimmel, en una entrevista con un podcaster, e insinuó que podrían tomar acciones legales.
"Francamente cuando ves cosas así (...) podemos hacer esto por las buenas o por las malas. O estas compañías buscan la manera de cambiar la conducta, de actuar francamente respecto a Kimmel, o la FCC tendrá trabajo adicional por delante", comentó Carr.
"Ellos tienen una licencia garantizada por la FCC, y eso viene con una obligación de operar en el interés público", dijo Carr.
El sorpresivo anuncio de la suspensión del popular programa llega dos días después de que el presidente Trump demandara al diario New York Times por 15.000 millones de dólares acusándolo de ser "un auténtico 'portavoz' del Partido Demócrata de izquierda radical".
Trump, un constante crítico de los medios de comunicación tradicionales, ha intensificado su hostilidad contra el sector desde su regreso a la Casa Blanca en enero con acciones legales y continuas críticas.
En medio de la creciente polarización, en julio la cadena CBS anunció que el programa de variedades nocturno del humorista Stephen Colbert saldría del aire el año que viene.
La cadena informó el fin del programa días después de que el presentador criticara al aire un acuerdo por 16 millones de dólares entre Trump y Paramount, compañía aliada de CBS, para poner fin a una demanda del Presidente.
CBS dijo entonces que se trató de una decisión "puramente financiera".
"The Late Show with Stephen Colbert" ganó un Emmy el domingo.
H.Nasr--SF-PST