
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
Trump y Starmer firman un gran acuerdo tecnológico entre EEUU y Reino Unido
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"

Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo que su nuevo gobierno se dispone a acelerar la exploración petrolera y que impulsará nuevos contratos de participación que garanticen más riqueza "para el pueblo".
Ali fue proclamado reelecto el sábado para un segundo período de cinco años. Su partido PPP/C obtuvo el 55% del total de votos, que le garantiza una mayoría en el Parlamento con 36 escaños.
"Nuestro sector de petróleo y gas seguirá creciendo, expandiendo la producción y los ingresos para nuestra gente. Pero, ¿por qué detenerse ahí?", señaló Ali en su discurso de investidura.
"Avanzaremos con nuevas exploraciones bajo un acuerdo de participación en la producción, más sólido, asegurando que los beneficios sean mayores, las ganancias más amplias y la riqueza sea verdaderamente para el pueblo", añadió.
El mandatario de 45 años sustentó su campaña en la promesa de sacar de la pobreza a este pequeño país de 850.000 habitantes, apalancado en su riqueza petrolera.
Guyana tiene las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo. Su economía es una de las de mayor y más acelerado crecimiento en el planeta, según datos del FMI.
La riqueza petrolera permitió cuadruplicar en cinco años el presupuesto del Estado (6.700 millones de dólares en 2025). Según el FMI, su ingreso per cápita de 32.000 dólares es el más alto de América Latina y el Caribe.
El nuevo Acuerdo de Producción Compartida que ha promovido Irfaan para aprovechar esta riqueza prevé un 10% de regalías, un 10% de impuesto de sociedades, un 65% de recuperación de costos y un 17,5% de ganancias de petróleo para el gobierno y los inversores.
Prometió nuevas obras en infraestructura, vialidad, servicios, energía y gas natural con el objetivo de convertir a Guyana en un polo regional de inversiones internacionales. También ofrece expandir los lazos económicos con sus vecinos y fortalecer la integración energética.
Señaló que continuaría la diversificación económica de sus sectores tradicionales como la minería, la agricultura, la pesca y la silvicultura.
Su partido debe igualmente impulsar reformas fiscales.
- Sistema de defensa "más sólido" -
Ali también tendrá que lidiar con una centenaria disputa con Venezuela, que reclama soberanía sobre el Esequibo, un área que equivale a dos tercios del territorio de Guyana.
La disputa se avivó en 2015 con los hallazgos de grandes reservas de petróleo en el Atlántico frente a ese territorio de 160.000 km2 en pugna. Las reservas de Guyana se ubican en unos 11.000 millones de barriles.
Los ataques verbales entre Ali y el presidente venezolano Nicolás Maduro son constantes. El gobernante chavista a menudo lo tacha de "títere" de ExxonMobil.
Guyana pidió a la más alta corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras aprobadas en un laudo en 1899, que Venezuela desconoce. Caracas apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia guyanesa del Reino Unido, que anuló ese fallo y sentó las bases para una solución negociada.
Maduro y Ali se reunieron el 14 de diciembre de 2023 en medio de tensión entre ambos países, que llegaron a encender alarmas de un posible conflicto bélico. Ambos se comprometieron a buscar salidas diplomáticas aunque los cruces no cesaron.
"Buscamos la paz con todos nuestros vecinos y defendemos nuestra soberanía con una confianza serena en la ley y una firme unidad", dijo en su discurso Ali.
"No solo mantendremos a nuestras comunidades seguras, sino también a nuestro país. Esto implica construir el ecosistema de defensa más sólido y moderno de nuestra historia, uno que nos proteja de toda amenaza a nuestra soberanía e integridad territorial", remató este domingo.
"Nos alinearemos con nuestros aliados y socios internacionales para combatir el crimen transnacional, el narcotráfico, el tráfico de personas y todo acto de criminalidad que amenace o socave la paz, la libertad y la democracia", añadió en un guiño a Estados Unidos.
Washington movilizó buques de guerra para operaciones contra el negocio de la droga en el Caribe, movimiento que Venezuela ve como una amenaza de invasión.
S.AbuJamous--SF-PST