
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet

El ministro de Defensa israelí dice que su país estaba listo para matar al líder supremo iraní
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a medios de su país que Israel estaba dispuesto a matar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, si se hubiera presentado la oportunidad durante la guerra de 12 días con Irán.
"Si él hubiera estado en nuestra mira, lo habríamos eliminado", dijo Katz a la estación de radio pública israelí Kan el jueves por la noche, y agregó que el ejército había "buscado mucho".
"Jamenei entendió esto, se fue muy profundo bajo tierra, rompió el contacto con los comandantes", afirmó Katz a la cadena Kan precisando que al final no fue posible cumplir ese objetivo.
Katz hizo comentarios similares en dos canales de televisión israelíes, Channel 12 y Channel 13.
Durante la guerra, Katz afirmó que Israel "no puede permitir" que Jamenei siguiera existiendo.
Sin embargo, precisó a Channel 13 que Israel ya no tiene como objetivo matarlo, porque "hay una diferencia entre antes y después del alto al fuego".
No obstante, el ministro de Defensa israelí aconsejó al líder supremo iraní que permanezca en un búnker.
"Debería inspirarse en el difunto (Hasán) Nasralá, quien permaneció durante mucho tiempo en un búnker. Le recomiendo hacer lo mismo", dijo, en referencia al exlíder del Hezbolá libanés proiraní, que murió en un ataque israelí en Beirut en septiembre de 2024.
Katz afirmó que Israel mantiene su superioridad aérea sobre Irán y está listo para atacar nuevamente si es necesario.
"No permitiremos que Irán desarrolle armas nucleares y amenace (a Israel) con misiles de largo alcance", declaró a la cadena 12.
Katz admitió que Israel no conocía la ubicación de los arsenales de uranio enriquecido iraní, pero afirmó que los ataques a las instalaciones nucleares destruyeron las capacidades de enriquecimiento de Teherán.
"El material en sí mismo no estaba destinado a ser neutralizado", dijo a Channel 12.
"Hemos neutralizado las capacidades nucleares y de desarrollo de misiles de Irán, y destruido todas las plantas de fabricación de misiles", añadió.
En teoría, Irán necesitaría "muchos años" para reconstruir sus capacidades, "pero no lo permitiremos", afirmó.
Israel lanzó el 13 de junio un ataque masivo sin precedentes contra Irán, desencadenando una guerra que logró detenerse después de 12 días con un alto al fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo país también participó en la campaña militar.
Estados Unidos e Israel dijeron que su objetivo fue truncar el programa nuclear iraní, que las potencias occidentales afirman busca desarrollar una bomba atómica, pese a que Teherán defiende que tiene fines civiles.
A.Suleiman--SF-PST