
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa

Biden apuesta a recuperar la producción de semiconductores en EEUU
Joe Biden busca responder a una de las emergencias económicas del momento asociándose el viernes al anuncio del gigante Intel de una inversión masiva de 20.000 millones de dólares para producir en Estados Unidos chips electrónicos, cuya escasez alimenta una creciente inflación.
El presidente estadounidense insiste en que la inflación galopante en Estados Unidos está directamente relacionada con los problemas de las cadenas de suministro globales e insta a los fabricantes a recuperar la producción nacional, en particular de semiconductores.
Estos chips informáticos son esenciales para una gran cantidad de sectores y productos, desde automóviles y teléfonos inteligentes hasta equipos médicos e incluso aspiradoras.
Intel dijo el viernes que comenzará la construcción de dos fábricas de semiconductores cerca de la capital del estado de Ohio, Columbus, a finales de año, con el objetivo de iniciar la producción de chips a partir de 2025.
"El anuncio de hoy es el último indicador de progreso en los esfuerzos de la administración Biden-Harris para acelerar la fabricación nacional de bienes críticos como los semiconductores, para abordar los cuellos de botella a corto plazo de la cadena de suministro, revitalizar nuestra base de fabricación y crear buenos empleos aquí en casa", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Intel planea contratar 3.000 nuevos empleados para estos sitios, cuya construcción involucrará a 7.000 trabajadores.
La explosión de la demanda durante la pandemia ha creado cuellos de botella que obligan a las empresas a reducir la producción en todo el mundo y fomentan la inlfación.
- Independencia industrial -
"En otros tiempos, Estados Unidos lideraba la fabricación global de semiconductores. Pero en las últimas décadas, ha perdido su ventaja: nuestra participación en la producción mundial de semiconductores ha caído del 37 % a solo el 12 % en los últimos 30 años", lamentó la Casa Blanca.
Los asesores económicos de Biden observan que el año pasado un tercio de los aumentos anuales de precios se debieron "solo a los altos precios de los automóviles", el sector donde la escasez de chips ha sido más severa.
Biden presionará al Congreso el viernes para que apruebe una legislación para fortalecer la investigación y el desarrollo, así como la fabricación en Estados Unidos para las cadenas de suministro críticas, en especial de semiconductores.
En junio pasado el Senado aprobó una ley sobre innovación y competencia.
"La administración está trabajando con la Cámara y el Senado para finalizar esta legislación", señaló la Casa Blanca.
El texto incluye fondos para la "Ley CHIPS for America", que proporcionará 52.000 millones de dólares "para catalizar más inversiones del sector privado y mantener el liderazgo tecnológico estadounidense", explicó la presidencia.
- Poco efecto a corto plazo -
En un contexto en el que la pandemia sacó a luz la dependencia industrial occidental respecto a Asia, los gobiernos de Estados Unidos y Europa se han preocupado por asegurar su suministro de semiconductores, cuya fabricación se ha desplazado hace años hacia los países asiáticos, que presentan menores costos.
Losa chips se fabrican en gran parte en Taiwán.
Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con el jefe de Intel, Pat Gelsinger para discutir sobre el proyecto.
Desde principios de 2021, la industria de los semiconductores ha anunciado casi 80.000 millones de dólares en nuevas inversiones en Estados Unidos hasta 2025, según datos de la federación de la industria citados por la Casa Blanca.
"Estas inversiones crearán decenas de miles de empleos bien remunerados en Estados Unidos, respaldarán el liderazgo tecnológico estadounidense y promoverán la seguridad y la resiliencia de las cadenas mundiales de suministro de semiconductores", dijo la Casa Blanca.
Según la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, "los consumidores estadounidenses pueden esperar precios más bajos a medida que llevemos a casa la producción de los semiconductores que impulsan nuestra economía".
Sin embargo, dados los retrasos en el inicio de la producción, tendrán poco efecto sobre la inflación en el corto plazo.
F.Qawasmeh--SF-PST