-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
Destacados
Últimas noticias

El huracán Beryl toca tierra en México bajo alerta roja
El huracán Beryl tocó tierra la mañana del viernes en México al alcanzar la península de Yucatán, al noreste de la localidad turística de Tulum, dejando atrás una estela de destrucción y siete muertos en su paso por el Caribe.

México está en alerta ante la llegada del huracán Beryl a sus costas del Caribe
México decretó alerta roja ante la llegada este viernes del huracán Beryl a sus costas, donde cientos de turistas fueron evacuados y las autoridades pidieron a la población que se resguarde en zonas altas, después de que el ciclón dejara siete muertos a su paso por el Caribe.

Calidad del agua del Sena mejora, pero alto caudal obliga a París-2024 a adaptarse
A poco menos de un mes para los Juegos Olímpicos, el Sena tuvo por primera vez sus indicadores aptos para el baño varios días seguidos a finales de junio, pero su excesivo caudal provocará que los organizadores del evento tengan que adaptarse de cara a la ceremonia de apertura y a las pruebas de triatlón y de natación en aguas abiertas.
El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica e Islas Caimán
El huracán Beryl avanza este jueves hacia las costas de México, que ultima su operativo de emergencia en la Península de Yucatán para enfrentar a la tormenta que ha dejado hasta ahora siete muertos a su paso por el Caribe.

El calor extremo persistirá en China, dice la agencia meteorológica
La agencia meteorológica china prevé que el calor extremo persistirá este verano en el país, un efecto del cambio climático, informó el jueves la prensa estatal.

Remeros de Dubái desafiarán al Ártico para denunciar la contaminación
En una piscina cubierta de Dubái tres remeros se entrenan con lluvia artificial y olas simuladas para un viaje al Ártico, en el que pretenden llamar la atención sobre el peligro de la contaminación del mar con plástico.

Contaminación del aire causa 7% de muertes en grandes ciudades de India
Más de 7% de todas las muertes en 10 de las ciudades más grandes de India se deben a la contaminación del aire, según un estudio divulgado el jueves en el que investigadores llaman a tomar medidas para salvar vidas.
Miles de personas bajo órden de evacuación por incendio fuera de control en California
Miles de personas recibieron órdenes de evacuación en el norte de California debido a un voraz incendio que avanza sin control en medio de una peligrosa ola de calor en el oeste de Estados Unidos que tiene bajo alerta a la región.

Nace en un zoológico chileno el tercer rinoceronte blanco en Sudamérica
Con apenas 12 días, Silverio ya pesa 90 kilos y trota junto a su madre. El Buin Zoo, en el sur de Santiago, presentó el martes a esta cría de rinoceronte blanco, el tercer individuo de esta especie que nació en cautiverio en Sudamérica.

Los agricultores europeos temen quedarse sin soja brasileña para su ganado
Una nueva directiva de la Unión Europea que prohíbe importar alimentos cuya producción contribuya a la deforestación hace temer a los agricultores europeos quedarse sin la soja brasileña que necesitan para criar a sus vacas y cerdos.

Incendios amenazan modos de vida de los "guardianes" del Pantanal
Una comunidad tradicional que vive a orillas del río Paraguay en el Pantanal brasileño escapó por poco de las llamas el mes pasado. Pero los incendios, que no dan tregua, amenazan los modos de vida de los "guardianes" de este santuario de la biodiversidad.

El 50% de comida desechada evitaría hambruna a 153 millones de personas, dice informe
Reducir a la mitad el desperdicio alimentario evitaría que hasta 153 millones de personas sufran hambruna, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, destacaron el martes la FAO y la OCDE.

Emisiones de carbono de Google aumentaron 48% en cinco años por la IA
Google dijo en un informe el martes que la explosión de la inteligencia artificial (IA), y la consecuente necesidad de mayor potencia informática, está comprometiendo sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono, un problema que también enfrentan sus rivales Amazon y Microsoft.

Beryl, elevado a categoría 5, causa destrozos y un muerto en el Caribe
El huracán Beryl de categoría 5, el más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota el sureste de las Antillas con máxima fuerza, dejando hasta ahora importantes daños y al menos una muerte en el archipiélago de San Vicente y las Granadinas.

Suki, el único olfato que detecta fugas de agua subterráneas en Chile
Frente a una universidad, Suki siente un olor imperceptible y se inclina sobre sus patas, señal de que algo anda mal. Su potente olfato detecta cañerías rotas bajo tierra para evitar fugas de agua en la capital chilena, sumida en 15 años de sequía.

Incendios en Amazonía brasileña baten récord para un primer semestre en 20 años
Brasil registró 13.489 focos de incendios en la Amazonía en el primer semestre, la peor cifra en dos décadas y un incremento de 61% con respecto al año pasado, según datos satelitales disponibles el lunes.

Los bomberos tienen bajo control los incendios cerca de Atenas
Los violentos incendios forestales que se declararon el domingo en las afueras de Atenas "están controlados", informaron el lunes los bomberos, entre avisos de las autoridades que temen un verano difícil en Grecia.

El huracán Beryl se vuelve categoría 4 y toca tierra caribeña en Granada
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 a su llegada el lunes al sudeste del Caribe, donde tocó tierra firme en la isla Carriacou, parte de Granada.

Los delfines del río Mekong en Camboya superan los 100 ejemplares
El número de delfines en el río Mekong a su paso por Camboya superan los 100 ejemplares por primera vez en años, anunció el lunes el Ministro de Agricultura.

El huracán Beryl se vuelve categoría 4 al avanzar por el Caribe
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 en su avance este lunes hacia el sudeste del Caribe, donde las autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas.

El huracán Beryl vuelve categoría 4 al avanzar por el Caribe
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 en su avance este lunes hacia el sudeste del Caribe, donde las autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas.
El Caribe se prepara para el poderoso huracán Beryl "extremadamente peligroso"
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, avanzaba el domingo en la noche hacia el sureste del Caribe, mientras se instaba a los residentes a buscar refugio y ultimar preparativos antes de la llegada a tierra de la "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4.
Huracán Beryl se fortalece a categoría 4 en el Caribe y es "extremadamente peligroso"
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se siguió fortaleciendo este domingo hasta convertirse en una "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4, con vientos de más de 200 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en islas de las Antillas.
Beryl se convierte en un "muy peligroso" huracán categoría 3 sobre el Caribe
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se convirtió este domingo por la mañana en una "muy peligrosa" tormenta categoría 3, con vientos de más de 180 km/h sobre las Antillas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en algunas islas.
El Caribe se prepara para el "extremadamente peligroso" huracán Beryl
Una vasta zona del Caribe se encuentra este domingo en alerta, después de que Beryl se fortaleciera hasta convertirse en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, con advertencias de los meteorólogos de una tormenta de categoría 4 "extremadamente peligrosa".

El huracán Beryl, primero de la temporada 2024, se cierne sobre el Caribe
Una vasta zona del sureste del Caribe estaba en alerta a última hora del sábado luego de que la tormenta tropical Beryl ganara fuerza y se convirtiera en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024.

Alerta en el Caribe por tormenta tropical Beryl, con posibilidad de convertirse en huracán
La mayor parte del sureste del Caribe está bajo alerta el sábado por la tormenta tropical Beryl que los meteorólogos prevén que pueda fortalecerse en las próximas 24 a 48 horas hasta convertirse en el primer huracán del año.

El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado
La desaparición de la nieve y el hielo en las laderas del Everest, consecuencia del cambio climático, está sacando a la luz los cadáveres de cientos de escaladores que murieron tratando de alcanzar el techo del mundo.

"Caótico": habitantes del Pantanal brasileño hacen frente a incendios históricos
Miedo a perderlo todo o a enfermar. Los habitantes de la región brasileña del Pantanal hacen frente a unos incendios históricos atizados por una sequía severa que ponen en jaque el mayor humedal del mundo.

Usan material radiactivo para disuadir cazadores de rinocerontes en Sudáfrica
Científicos sudafricanos comenzaron esta semana a inyectar material radiactivo a los cuernos de rinocerontes vivos para facilitar su detección en puestos fronterizos, con lo cual esperan frenar la caza furtiva que está diezmando a estos animales protegidos.

Decretan estado de emergencia por incendios en el Pantanal brasileño
El estado brasileño de Mato Grosso do Sul decretó este lunes la "situación de emergencia" debido a los incendios forestales "fuera de control" en el Pantanal, el mayor humedal del mundo, en el centro-oeste del país.

Peregrinos cuentan el horror del calor durante el hach en La Meca
Yaser, un ingeniero egipcio de 60 años, realizó la semana pasada la peregrinación del hach en La Meca sin haber obtenido el permiso que solicita desde hace años. Y hoy lamenta amargamente su decisión.