-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
La Unión Europea anuncia su nuevo ejecutivo
Después de semanas de batallas políticas y una dimisión, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, presenta este martes en Estrasburgo a su nuevo equipo de comisarios.
La asignación de las carteras de los 27 comisarios --uno por Estado miembro del bloque-- es un momento clave en el arranque de este nuevo ejecutivo, presidido de nuevo por la alemana Ursula von der Leyen.
La Unión Europea vive un período geopolítico crucial, con la guerra en Ucrania, la campaña presidencial en Estados Unidos y la competencia de China, por lo que la lista de comisarios será una muestra de sus prioridades.
Las negociaciones han sido arduas hasta el último minuto y el lunes el influyente comisario de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, en conflicto con Von der Leyen, dimitió por sorpresa.
Para reemplazarlo, el presidente francés Emmanuel Macron propuso a Stéphane Séjouré, el ministro saliente de Relaciones Exteriores.
Francia espera lograr en el nuevo ejecutivo al menos una vicepresidencia y una cartera que aborde la industria y competitividad europea.
La composición del nuevo ejecutivo, llamado Colegio de Comisarios, será un reflejo del peso de cada Estado miembro y de los equilibrios políticos internos en Bruselas, tres meses después de unas elecciones al Parlamento Europeo marcadas por el auge de la extrema derecha.
Von der Leyen, que en julio fue designada para presidir la Comisión por segunda vez, presentará oficialmente el martes a sus nuevos comisarios ante los líderes de los grupos del Parlamento, al margen de la sesión plenaria en la ciudad francesa de Estrasburgo.
Las designaciones vienen de antemano envueltas en polémica por la aparente falta de mujeres en el futuro ejecutivo, que podría tener solo diez de un total de 27 integrantes, lejos de la paridad prometida.
- "Como siempre, un hombre" -
Séjouré es un "clon" de Macron y "la elección es, como siempre, de un hombre, ¿Por qué molestarse con la paridad?", dijo la diputada francesa Manon Aubry.
La presentación de comisarios se retrasó ya una semana después de que Eslovenia sustituyera a última hora su candidato hombre por la exembajadora Marta Kos, un cambio que todavía no ha sido validado por el Parlamento nacional.
Una portavoz de la Comisión se limitó a responder a las críticas diciendo que la elección es "competencia de los Estados miembros" siguiendo criterios de "competencia y paridad".
La Comisión podría tener este vez un ejecutivo con más peso económico, en el contexto de una Europa en dificultades ante la competencia de China y Estados Unidos.
Pero la izquierda y varias oenegés temen que ese giro sea en detrimento de las políticas climáticas del mandato anterior.
La ministra española para la Transición Ecológica, la socialista Teresa Ribera, podría obtener una cartera importante, aunque a países como Francia no le gustan sus posiciones antinucleares.
Tras la presentación el martes de Von der Leyen, los nuevos comisarios tendrán que someterse a audiencias antes los eurodiputados y a un voto de aprobación.
Entre los posibles comisarios que suscitan más polémica hay el representante de Hungría -- según sus críticos, demasiado cercano a las posiciones del primer ministro nacionalista Viktor Orban -- y Raffaele Fitto, el ministro italiano de Asuntos Europeos en el gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni, que podría obtener una vicepresidencia.
U.Shaheen--SF-PST