-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Velan al asesinado líder ambientalista que luchó contra la minería en Honduras
El ambientalista Juan López, que luchó contra la minería a cielo abierto en Honduras, es velado este domingo luego de haber sido asesinado la víspera en el noreste del país, en un crimen que investiga la policía y provocó el repudio de las autoridades y la ONU.
"Mataron a Juan López, pero no su lucha", reza una pancarta colocada en sobre ataúd del activista en una funeraria en el centro del municipio de Tocoa, departamento de Colón (noreste), observó un equipo de la AFP.
Dentro y fuera del recinto, cientos de personas aguardaban por el inicio de una misa en memoria del ambientalista.
Según versiones de la prensa local, López, de 46 años, fue asesinado por sujetos la noche del sábado cuando estaba dentro de su vehículo tras salir de una iglesia de Tocoa, donde vivía y se desempeñaba como concejal de la alcaldía.
"Exijo la mayor capacidad y atención a nuestras autoridades para que de manera inmediata se aclare el terrible crimen", dijo la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en cadena nacional desde un estadio capitalino donde encabezó los festejos por la Independencia de Centroamérica, antigua colonia española.
El ambientalista era miembro del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) y los actos conmemorativos por la fiesta nacional fueron suspendidos en Tocoa.
Thelma Peña, esposa de López, dijo en una breve llamada telefónica con la AFP que el activista fue atacado "a tiros" momentos después de salir de la iglesia, donde ella no estuvo presente.
La Policía hondureña señaló en un comunicado que unidades de la institución, incluida una antipandillas, recolectan evidencias "que permitirán esclarecer los hechos" y pidió a "la población que posea información relevante" que "se comunique de manera confidencial" a través de su línea de emergencias 911.
- Medidas cautelares de CIDH -
El ambientalista había pedido recientemente en rueda de prensa la renuncia de funcionarios en Tocoa, que pertenecen al partido Libre, luego de que aparecieran en un video negociando sobornos con narcotraficantes en 2013, desatando un escándalo en el país.
En la grabación apareció Carlos Zelaya, hermano del derrocado expresidente Manuel Zelaya -quien a su vez es esposo de la presidenta-. Tras reconocer que participó del encuentro, renunció a su curul como diputado y a su cargo como secretario del Congreso.
La representante en Honduras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Isabel Albaladejo, instó al Estado a investigar el caso "considerando" las "posibles represalias" contra López "por sus denuncias contra el alcalde Adán Fúnez (de Tocoa), a quien pidió su renuncia por presuntos vínculos con el crimen organizado".
El ambientalista contaba con medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde octubre de 2023.
"Es un acto de cinismo (de las autoridades) ahora salir con comunicados condenando el asesinato, exigiendo investigación cuando no cumplieron su obligación que era de prevenir" un ataque, dijo a la AFP el abogado y defensor de derechos humanos Joaquín Mejía, quien acompañaba a López en la defensa del río Guapinol.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos recordó, a su vez, que el martes emitió una "alerta temprana por la falta de implementación y efectividad de medidas" de protección para López.
- Peligro para ambientalistas -
López era un férreo opositor a la explotación minera a cielo abierto y denunció daños en la reserva forestal Botaderos, cerca de Tocoa, 220 km al noreste de Tegucigalpa.
En noviembre de 2021, López comentó sobre los riesgos que corren los ambientalistas en Honduras: "Cuando uno se mete en este país a defender los bienes comunes [...] entra en choque con los grandes intereses", dijo durante una entrevista con la AFP.
"Si uno sale de su casa siempre tiene en mente que no sabe que le puede pasar y si puede volver a su casa, y si puede volver a ver a la familia", afirmó López entonces.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), cofundado por Cáceres, señaló que el Estado y el gobierno de Castro "son responsables de este nuevo asesinato por no garantizar la vida de Juan".
Honduras es uno de los países más letales para los activistas medioambientales en el mundo, de acuerdo con la ONG Global Witness, que en un informe publicado la semana pasada lo ubicó en el cuarto lugar con 18 asesinatos en 2023, después de Colombia (79), Brasil (25) y México (18).
R.Shaban--SF-PST