-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
La tregua en Ucrania domina la reunión del G7, ensombrecida por las amenazas de Trump a Canadá
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se reúnen en Canadá a partir de este miércoles para debatir un posible cese el fuego en Ucrania, en momentos de tensión por las amenazas de Estados Unidos a su vecino del norte.
El secretario de Estado Marco Rubio llegó a Charlevoix, en la provincia canadiense de Quebec, para este encuentro del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), tras reunirse con funcionarios ucranianos en la ciudad saudí de Yedá, donde se discutió un alto el fuego inicial entre Ucrania y Rusia.
Antes de viajar a Canadá, Rubio afirmó que quería que este grupo de potencias industriales reconozca que "Estados Unidos ha hecho algo bueno por el mundo", después de que Kiev respaldara la tregua de 30 días con Rusia propuesta por Estados Unidos.
"Ahora todos esperamos de manera impaciente la respuesta rusa", declaró.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Estados Unidos emitiría una respuesta "contundente" y presionaría a Moscú si no accedía a detener el conflicto que se ha cobrado ya decenas de miles de vidas desde la invasión lanzada por Rusia a fines de febrero de 2022.
El Kremlin, en sus primeros comentarios sobre la propuesta, afirmó que espera detalles de Washington.
La visita de Rubio se produce en momentos en que el presidente republicano Donald Trump continúa mencionando la hipotética anexión de Canadá a Estados Unidos, al tiempo que intensifica una guerra comercial.
Rubio sostuvo que la reunión de tres días a orillas del río San Lorenzo no abordaría el asunto de la soberanía canadiense. "Nos centraremos en aspectos del G7", declaró mientras su avión oficial hacía escala en Irlanda camino a Canadá.
"Esta no es una reunión sobre como vamos a tomar control de Canadá", enfatizó.
- 'Nadie está a salvo" -
El primer ministro canadiense saliente, el liberal Justin Trudeau, afirmó que Trump intenta sabotear la economía canadiense para facilitar su intento de anexión y advirtió que su país enfrenta un desafío existencial por parte de Washington.
Trudeau será reemplazado en los próximos días por el exdirector del Banco de Canadá (banco central) Mark Carney, quien al ganar el liderazgo del gobernante Partido Liberal declaró: "Los estadounidenses quieren nuestros recursos, nuestra agua, nuestra tierra, nuestro país".
La ministra canadiense de Exteriores, Melanie Joly, señaló el miércoles que las conversaciones del G7 no abordarían los comentarios de Trump sobre la anexión, ya que la soberanía de Canadá "no es negociable".
También advirtió a los líderes europeos que no desestimen las amenazas de Trump, calificando el caso de Canadá como "señal de alerta".
"Si Estados Unidos puede hacernos esto a nosotros, su mejor amigo y aliado, es que nadie está a salvo", declaró a la prensa antes de partir hacia Charlevoix.
- Aranceles -
La campaña arancelaria de Trump ha sacudido los mercados y ha desestabilizado el panorama comercial mundial.
Amenazó e impuso una cantidad abrumadora de gravámenes a las importaciones, incluyendo un arancel general de 25% a las de acero y aluminio que entró en vigor el miércoles.
Rubio reconoció que probablemente abordará las tensiones comerciales cuando se reúna con Joly, pero afirmó que ambos países aún tienen "intereses comunes", incluso en el G7.
"Nuestra obligación es intentar, en la medida de lo posible, evitar que las cosas en las que trabajamos juntos se vean afectadas negativamente por las cosas en las que discrepamos ahora mismo", dijo Rubio.
burs/bs/tw/llu/nn
T.Khatib--SF-PST