-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Víctimas del desastre ecológico de Brasil confían en la justicia británica
El proceso contra el empresa minera australiana BHP, por la ruptura en 2015 en Brasil de una represa que contenía residuos tóxicos, termina el jueves en Londres y las víctimas confían en la justicia británica, que dará su veredicto en unos meses.
"Espero que la justicia inglesa haga por nosotros lo que la brasileña no está logrando. Espero que las empresas responsables sean juzgadas culpables de todo lo que nos ha pasado y nos está pasando", afirma Priscila Monteiro Izabel, que denuncia haber perdido en la catástrofe el bebé que gestaba.
El 5 de noviembre de 2015 el colapso de la represa de desechos de una mina de hierro cerca de Mariana en el estado de Minas Gerais (sureste), se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades, incluidas comunidades indígenas, y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico al río Doce y al océano Atlántico.
BHP tenía dos sedes en el momento de los hechos, una de ellas en Londres, lo que explica este juicio civil en la capital británica.
Desde finales de octubre se han celebrado audiencias en el Tribunal Superior de Londres para conocer los testimonios de peritos y víctimas y determinar la responsabilidad de BHP en este caso.
- Decisión en unos meses -
La decisión, después de esta última semana de conclusiones, tras un receso desde finales de enero, no se espera antes del verano boreal, sin conocerse la fecha exacta.
La represa estaba explotada por Samarco, una compañía copropiedad de la australiana BHP y la brasileña Vale.
"No hay inocencia, hay ambición. No fue una tragedia, fue un crimen. Matar a la gente es un crimen. El aborto forzado es un delito. Matar la naturaleza es un crimen. Justicia es lo que queremos", añade Priscila Monteiro, una de las tres víctimas presentes en los días finales del juicio.
BHP, que asegura que el agua del río ha recuperado su calidad, reconoce una "tragedia" pero cree que ha demostrado, durante el juicio en Londres, haber "priorizado la seguridad y actuado con responsabilidad", según un portavoz.
Tras el inicio del proceso en Londres, la justicia brasileña absolvió a mediados de noviembre a Samarco, Vale y BHP por el colapso.
La decisión de un tribunal regional de Belo Horizonte (sureste) sostuvo que las pruebas analizadas no fueron "determinantes" para establecer su responsabilidad.
Poco antes, el 25 de octubre, cuando el juicio en Londres acababa de comenzar, las autoridades brasileñas firmaron con las empresas concernidas un acuerdo de indemnización de unos 30.000 millones de dólares.
- Demanda de indemnización -
Pero las víctimas esperan obtener más de la justicia británica y dicen que la mayoría de los 620.000 demandantes en el juicio de Londres (incluidos 46 municipios brasileños, empresas y varios pueblos indígenas) no están cubiertos por este acuerdo en Brasil.
Los abogados de los demandantes reclaman unos 36.000 millones de libras (más de 45.000.000 millones de dólares) para los afectados por la catástrofe.
"BHP, Vale y Samarco sabían del problema, sabían lo que había que hacer y simplemente no lo hicieron. Se podrían haber salvado vidas y mi comunidad. Mi vida y mi historia podrían haber sido diferentes", afirma Mónica dos Santos, residente del barrio de Bento Rodrigues, en Mariana, que denuncia haber perdido su casa debido al derrumbe.
"No habríamos tenido que pasar casi 10 años buscando justicia en otro país. Tengo mucha fe en que la justicia británica impartirá la justicia que hemos estado esperando durante años. Es nuestra única esperanza", añade.
Pamela Rayane Fernandes, residente igualmente en Bento Rodrigues, que perdió a su hija Emanuele Vitoria, de cinco años, también confía en la justicia británica.
"A mi hija de cinco años se la llevó una empresa codiciosa. Espero de todo corazón que se haga justicia en el caso de los tribunales ingleses. Estoy esperando que el tribunal me diga que BHP y sus socios pagarán por todo lo que nos han hecho", señala.
Y.Shaath--SF-PST