
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos

Inditex anuncia un beneficio récord pero cae en bolsa por la desaceleración de las ventas
Las acciones del líder mundial de la moda asequible Inditex, propietario de Zara, caían este miércoles en la bolsa de Madrid a pesar de anunciar beneficios récord, con los inversores preocupados por sus perspectivas de crecimiento ante las últimas ventas y las tensiones derivadas de la política arancelaria estadounidense.
El gigante español, que emplea a 161.000 personas y gestiona 5.600 tiendas en todo el mundo, obtuvo 5.866 millones de euros (6.405 millones de dólares) de beneficio neto en el conjunto de su ejercicio fiscal, que para el grupo finaliza el 31 de enero, según los resultados publicados el miércoles por la empresa.
Esta cifra, en línea con las expectativas de los analistas consultados por el proveedor de informaciones financieras Factset, es un 9% superior a los 5.380 millones de 2023, y un 42% más que en 2022, cuando sumó 4.130 millones, años de los dos récords anteriores.
El grupo presidido por Marta Ortega, hija del multimillonario y fundador de Inditex Amancio Ortega, explica este fuerte crecimiento por el dinamismo de sus ventas, que alcanzaron los 38.632 millones de euros, frente a los 35.950 millones del ejercicio anterior.
También lo atribuye a un control de costos "riguroso", que le ha permitido mejorar su rentabilidad.
El gigante de la moda, propietario de Zara, Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Oysho y Stradivarius, vio su margen bruto aumentar un 8%, llegando al 58% de su facturación.
Estos "excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez" de Inditex, "cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda", indicó en un comunicado Oscar García Maceiras, consejero delegado del gigante español, que aumentará en un 9% la remuneración a sus accionistas.
En su nota, Inditex se muestra optimista para los próximos meses, ya que sus ventas continuaron creciendo al inicio del primer trimestre (+4% interanual entre el 1 de febrero y el 10 de marzo), en un entorno marcado por fuertes tensiones geopolíticas y comerciales.
"Seguimos viendo grandes oportunidades de crecimiento", insiste el grupo, que espera aprovechar las inversiones previstas en 2025 (1.800 millones de euros) para reforzar sus capacidades logísticas y mejorar el funcionamiento de sus plataformas de venta por internet.
- "Desafío" -
Este análisis no convenció, sin embargo, a los inversores, que vendían masivamente el miércoles por la mañana sus acciones de Inditex.
En la bolsa de Madrid, el título del gigante español retrocedía un 8% a las 11H00 GMT hasta los 44,7 euros por acción, en un mercado ligeramente a la baja (-0,38%).
Los mercados están preocupados con la ralentización del ritmo de crecimiento de la empresa, lo que hace temer un posible fin de ciclo.
El aumento de las ventas del 4% en las primeras semanas de 2025 es "el más débil desde 2016", destacan en una nota los analistas de UBS.
Esta desaceleración ocurre cuando el sector enfrenta desde hace algunos años una competencia cada vez más feroz, con el auge de marcas ultrabaratas como Shein, de origen chino con sede en Singapur, o la irlandesa Primark, que están desestabilizando a los actores tradicionales de la moda asequible.
El sector también enfrenta, además, las tensiones comerciales provocadas por el aumento de los aranceles anunciados por Donald Trump, que podrían sacudir a la industria haciendo caer el consumo en Estados Unidos, segundo mercado de Inditex tras España.
Estos aranceles "representan un desafío para Inditex, tanto en su estrategia de expansión en Estados Unidos como en la gestión de su cadena de suministro global", ya que parte de sus prendas están "fabricadas en China", señala Alfred Vernis, profesor de Estrategia en la escuela de negocios Esade.
"Inditex claramente ha sido un líder" del sector, pero los datos disponibles "sugieren que el crecimiento del volumen está desacelerándose", destaca de su lado Deutsche Bank Research en una nota, donde insiste en los "riesgos" relacionados con la guerra comercial.
Pero para Vernis la rentabilidad, las reservas y la estrategia de la empresa siguen siendo "sólidas", y deberían permitir al grupo español seguir "reforzando su posición como líder" en el sector de la moda asequible, a pesar de las tensiones comerciales.
"En comparación con rivales como H&M y Uniqlo, Inditex se beneficia de un mejor control de costos, mayores márgenes y un colchón financiero más fuerte, lo que garantiza un crecimiento y estabilidad a largo plazo en el dinámico mercado de la moda", recalca.
T.Samara--SF-PST