
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Los camiones sin conductor se abren paso en las rutas de Texas
Un gigantesco camión de 18 ruedas transita una autopista de varios carriles en Texas sin nadie al volante.
La idea futurista puede parecer surrealista, pero se está probando en ese vasto estado del sur de Estados Unidos que se ha convertido en el epicentro de la industria de vehículos autónomos.
Sin embargo, antes de que se permita el acceso de camiones sin conductor a carreteras y autopistas, aún se deben realizar múltiples pruebas para garantizar la seguridad.
Los camiones autónomos funcionan con radares, escáneres láser, cámaras y antenas GPS que se comunican con el software de pilotaje.
"Cada vez que manejamos una milla o un kilómetro en la vida real, lo volvemos a simular mil veces más en la computadora cambiando cientos de parámetros", explica Pierre-François Le Faou, uno de los responsables de desarrollo de Waymo, la empresa de conducción autónoma del grupo Alphabet, la casa matriz de Google.
Waymo no está sola. Embark, una startup de tecnología de conducción autónoma, opera un carril de camiones entre Houston y San Antonio, mientras que Aurora abrirá tres terminales y una nueva ruta de 1.000 kilómetros en Texas este año.
En una muestra de lo competitiva que es la industria del transporte autónomo, ninguna de las tres empresas accedió a mostrarle a la AFP siquiera uno de sus vehículos.
- Legislación amistosa -
"Creo que todos los que están en el negocio de los camiones autónomos están en Texas", dice Srikanth Saripalli, director del Centro de Vehículos Autónomos y Sistemas de Sensores de la Universidad Texas A&M.
No es casual que las empresas elijan Texas. Ese estado tiene la mayor cantidad de camioneros y muchos ingenieros calificados, su clima soleado es óptimo para los sensores de los camiones y el vecino México exporta por carretera el 85% de sus productos a Texas.
Houston y Dallas son los principales centros y las extensión de Texas es ideal para el transporte de larga distancia.
Pero, sobre todo, la legislación local es favorable a los vehículos sin conductor.
Texas sancionó en 2018 una ley que esencialmente otorga a los vehículos autónomos el mismo estatus de los convencionales.
"Se requiere un seguro y respetar las reglas de tránsito, pero aparte de eso, Texas no impone ninguna otra regulación", dice Saripalli.
Dada la vastedad del territorio de Estados Unidos y con el transporte por camión como una parte vital de su economía, las empresas ven en la conducción autónoma una forma de reducir costos y riesgos, ya que, a diferencia de los conductores humanos, los vehículos autónomos no se cansan ni requieren descansos obligatorios.
Mientras que a una persona le tomaría tres días conducir un camión de Los Ángeles a Dallas, un camión grande autónomo puede completar el viaje en 24 horas, estima la empresa Aurora.
Y el viaje sería casi el doble de barato. El costo por milla bajaría de USD 1,76 a 0,96 si el camión se maneja solo, según la firma Embark.
- Empleos en riesgo -
Alex Rodrigues, director ejecutivo y cofundador de Embark Technology, insiste en que los camiones autónomos serán cruciales para combatir la escasez actual de conductores de camiones de larga distancia en Estados Unidos. Muchos de ellos no están dispuestos a estar lejos de sus familias durante semanas
"En este momento, hay contenedores varados en el puerto de Los Ángeles", dice.
Rodrigues promete que la industria de los camiones autónomos creará puestos de trabajo "atractivos" para los conductores locales, que tomarán los camiones autónomos en puntos de transferencia y los conducirán hasta su destino final.
Aun así, 294.000 puestos de camioneros se verían amenazados por la automatización de la industria, según un estudio de 2018 realizado por Steve Viscelli, sociólogo de la Universidad de California, Berkeley.
Para Julio Moscoso, un conductor de Texas de 56 años, el surgimiento de los camiones sin conductor "no es una buena noticia".
Dice que aunque actualmente hay muchos trabajos de camiones disponibles, eso no siempre fue el caso. Recuerda que en los últimos dos años hubo un momento en el que "no había tanto trabajo".
Moscoso dice que no confiaría en los camiones sin conductor. "Es peligroso{ ¿que pasa si falla un sensor?", se pregunta
Al mismo tiempo, admite que ya no quiere hacer viajes largos y que le resulta incómodo dormir en la cabina y no poder ducharse todos los días.
H.Nasr--SF-PST