
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid

Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
Donald Trump, de visita oficial esta semana en Reino Unido, se siente fascinado por la familia real británica, aunque el presidente estadounidense es muy diferente de Carlos III, un rey apasionado por el medioambiente y cortés en público.
Trump tiene 79 años, y Carlos III 76. Ambos son extremadamente ricos, se han divorciado y se han vuelto a casar, dos veces el presidente estadounidense y una el rey británico.
Y ambos sienten afinidad por Escocia, donde nació la madre de Trump.
Pero los puntos en común parecen detenerse ahí, más allá de que el rey haya invitado a Trump a una segunda visita oficial, algo sin precedentes para un presidente estadounidense.
Trump, que debe llegar el martes y proseguirá su visita el miércoles y el jueves, se define como "un gran fan de la familia real británica", a la que elogia siempre que puede. "Es gente maravillosa", declaró en julio en Escocia.
"Tenemos puntos de vista diferentes, pero nos llevamos bien", afirmó Trump en 2024 en el canal conservador GB News, reconociendo al mismo tiempo que el rey "está más apegado a las restricciones ambientales".
- Temas de desacuerdo -
El respeto por el planeta, que el rey defiende desde hace más de 50 años, no es lo único que los aleja.
En un encuentro cargado de simbolismo, Carlos III recibió al presidente ucraniano en marzo, pocos días después de la humillación sufrida por Volodimir Zelenski, por parte de Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El rey volvió a recibir a Zelenski para un almuerzo en junio y elogió "el coraje y el espíritu indestructible del pueblo ucraniano" durante la fiesta nacional de este país, a finales de agosto.
Cuando Trump habló de anexar Canadá, país del que Carlos III es jefe de Estado, como miembro de la Commonwealth, el rey viajó allí en mayo --a pesar del cáncer que padece, del que se desconoce su naturaleza y por el que aún recibe tratamiento-- para leer el discurso del Trono en la reapertura del Parlamento.
El rey es el "gobernador supremo" de la Iglesia de Inglaterra y un "anglicano comprometido", pero considera un "deber" proteger la diversidad religiosa en Reino Unido.
Por su parte, Trump, presbiteriano por parte de su madre, pero que se describió como no confesional en 2020, prefiere defender los "principios judeocristianos de los padres fundadores" de Estados Unidos, como declaró recientemente en el Museo de la Biblia en Washington.
Trump afirmó en su día que los cristianos estaban "perseguidos" bajo la presidencia de su predecesor Joe Biden, y creó un grupo de trabajo para erradicar los "prejuicios anticristianos" en Estados Unidos.
Durante su discurso de investidura en enero, seis meses después de ser víctima un intento de asesinato, Trump declaró haber "sido salvado por Dios para devolverle la grandeza a Estados Unidos".
- Comportamientos diferentes -
Trump, condenado penalmente por un caso de sobornos que involucraba a una actriz pornográfica, tiende a proferir insultos, lo que lo pone en el extremo opuesto de un rey cortés en público.
Los ataques del multimillonario estadounidense, que durante años han apuntado a opositores políticos y medios de comunicación, se han extendido recientemente al presidente ruso, Vladimir Putin, al que acusó de decir "muchas tonterías" sobre Ucrania, así como a Irán e Israel, que "llevan tanto tiempo peleando que no saben lo que hacen".
La jardinería, pasión de Carlos III, tampoco parece un terreno común. La rosaleda centenaria de la Casa Blanca fue recientemente adoquinada y transformada en un patio con sillas y sombrillas, mientras que un magnolio gigante del siglo XIX fue talado este año por considerarse peligroso.
Carlos III disfruta plantando árboles tanto en Reino Unido como cuando viaja al extranjero.
"Carlos III y Trump son personalidades muy diferentes. Pero no es el rey quien elige a los dignatarios extranjeros en visita oficial. Ese es el papel del gobierno", recuerda Ed Owens, historiador y comentarista real.
Trump llega el martes por la noche, invitado por Carlos III, pero las visitas de Estado se organizan por recomendación del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, para fortalecer las relaciones bilaterales.
C.Hamad--SF-PST