-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
Las bombas de racimo dejaron más de 1.200 muertos y heridos civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, aunque el número podría ser mayor, indicó el lunes una oenegé que monitorea el uso de estas armas.
En su informe anual, el Observatorio de Minas Terrestres y Municiones en Racimo denuncia "retrocesos preocupantes" en los esfuerzos mundiales para erradicar este armamento.
También resalta el uso extensivo de estas armas por parte de las tropas de Moscú y Kiev desde el primer día de la invasión rusa de Ucrania.
Ucrania es el país del mundo donde más víctimas de bombas de racimo se contabilizaron cada año, señala la oenegé.
Solo en 2024, este país registró al menos 193 de las 314 víctimas contabilizadas en todo el mundo, según el informe.
En 2022 se registraron la mayoría de los más de 1.200 civiles muertos o heridos en Ucrania desde el inicio de la guerra.
El informe, sin embargo, reconoce que el número de víctimas es probablemente muy inferior a la cifra real, ya que solo en 2024 se produjeron unos cuarenta ataques con municiones en racimo en territorio ucraniano, sin que se haya facilitado un balance de víctimas humanas.
- "Punta del iceberg" -
Las cifras de víctimas reportadas son solo "la punta del iceberg", declaró Loren Persi, responsable de uno de los equipo de investigación del Observatorio. "Todo indica que habría al menos cientos de víctimas más, si no miles", añadió.
Las bombas de racimo pueden ser lanzados desde aviones o disparadas desde el suelo con cañones antes de explotar en el aire y dispersar municiones más pequeñas.
Constituyen una amenaza duradera, ya que muchas de ellas no explotan en el momento del impacto sino que actúan como minas que pueden activarse años más tarde.
Ni Rusia ni Ucrania figuran entre los 112 Estados parte de la Convención sobre Municiones en Racimo de 2008, que prohíbe su uso, transferencia, producción y almacenamiento.
Los únicos otros dos países en los que se registraron ataques con este tipo de municiones el año pasado, Birmania y Siria, tampoco forman parte del tratado.
Estados Unidos, que tampoco ha adherido, provocó una ola de indignación cuando decidió en 2023 suministrar este tipo de armas a Ucrania.
Desde entonces entregó al menos siete cargamentos de municiones en racimo a la exrepública soviética, informó el Observatorio.
Desde el punto de vista militar, las bombas de racimo permiten atacar a un gran número de soldados, inutilizar una pista de aterrizaje o minar un vasto territorio para obstaculizar el avance enemigo.
- "Efecto dominó" -
En 2025 se descubrieron submuniciones con inscripciones en coreano en los territorios controlados por Ucrania.
Pero el informe indica que sigue siendo difícil determinar si fueron utilizadas por las fuerzas norcoreanas que luchaban junto a los rusos o si simplemente fueron adquiridas por Rusia a Corea del Norte.
A nivel mundial, el monitor advierte de "retrocesos preocupantes" en los intentos de establecer nuevas normas internacionales para eliminar el uso de estas armas.
En marzo, Lituania, que comparte fronteras con Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado, se convirtió en el primer Estado en retirarse del convenio de 2008, alegando motivos de seguridad regional.
Una salida que Tamar Gabelnick, directora del Observatorio, denunció, al temer un "efecto dominó más amplio".
Tanto este país báltico como Polonia, Letonia, Estonia y Finlandia, comunicaron posteriormente su intención de retirarse del tratado que prohíbe las minas terrestres antipersonales ante la "agresión rusa".
J.AbuShaban--SF-PST