-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
Médicos y enfermeros del principal hospital pediátrico de Buenos Aires marcharon este viernes junto a universitarios en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al aumento de fondos a esos sectores en el marco de su política de ajuste.
Milei, con 21 meses en el poder, vetó el miércoles un proyecto de ley que preveía un aumento del presupuesto universitario para mantener el ritmo de la inflación y compensar los atrasos salariales. Algo que ya había hecho en octubre de 2024.
Además, vetó una ley que autorizaba aportes del Tesoro Nacional para las provincias, justo cuando convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo político tras el duro revés electoral del oficialismo el domingo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde ganó el peronismo.
En respuesta a los vetos, este viernes los manifestantes, apoyados por sindicatos y movimientos de izquierda, se congregaron en la Plaza de Mayo, en una protesta que coincidió con una huelga de 24 horas en el hospital pediátrico Garrahan y en las universidades públicas.
"El gobierno despertó el descontento de toda la sociedad, en las urnas mostraron un claro mensaje de que no va más esta política de ajuste", dijo a la AFP Esteban Algañaraz, de 34 años, camillero en el hospital Garrahan, donde percibe un "salario de miseria" de 700.000 pesos mensuales (unos 470 dólares al cambio oficial), cuando la canasta básica familiar equivale a 785 dólares al mes.
Los sectores afectados preparan una protesta para el próximo miércoles, cuando la Cámara de Diputados debatirá si rechaza los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la que declara la emergencia pediátrica que afecta al hospital Garrahan.
Para ello requiere la aprobación de dos tercios en ambas cámaras, donde el oficialismo no tiene mayorías propias.
La semana pasada el Congreso rechazó por primera vez un veto de Milei a una ley que otorgaba más fondos para discapacidad, un sector sacudido por denuncias de corrupción que involucran a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Ella ha sido citada por el Parlamento para responder a las denuncias por supuestos sobornos en la compra de medicación para la Agencia Nacional de Discapacidad.
En la protesta del viernes había numerosas pancartas con la leyenda "3%", la tajada que se le atribuye a los sobornos que investiga la justicia.
El mandatario presentará el lunes por la noche la ley de presupuesto de 2026 en un mensaje por cadena nacional.
N.Awad--SF-PST