-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
Un tribunal de Belfast abrió este lunes el proceso contra un exsoldado británico acusado de asesinato durante el "Bloody Sunday" de 1972, el primer juicio contra un militar por esta masacre, que fue uno de los episodios más sangrientos del conflicto en Irlanda del Norte.
Hasta ahora, ningún soldado había sido juzgado por ese episodio, conocido como "Domingo Sangriento", ocurrido el 30 de enero de 1972 en Londonderry (o Derry), cuando paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando 13 muertos.
La masacre, que fue inmortalizada en 1983 por la canción "Sunday Bloody Sunday" de la banda irlandesa U2, hizo que muchos jóvenes católicos se enrolaran en el IRA (Ejército Republicano Irlandés, un grupo paramilitar opuesto a toda presencia británica en la isla de Irlanda).
"Los disparos fueron injustificados. Los civiles no representaban ninguna amenaza para los soldados y estos no podían creer en la existencia de una amenaza", afirmó el fiscal, Louis Mably, en el juicio.
Mably insistió en que "los tiros tenían la intención de matar, o al menos de causar un daño grave".
El ejército británico había afirmado que los paracaidistas habían respondido a los disparos de "terroristas" del IRA, una versión respaldada entonces por un informe.
- Juzgado por dos asesinatos -
Pese a todos los testimonios que contradecían esta versión, hubo que esperar hasta 2010 para que se reconociera oficialmente la inocencia de las víctimas, algunas de las cuales fueron alcanzadas por la espalda o incluso cuando estaban en el suelo y agitaban un pañuelo blanco.
Nombrado en el juicio como "Soldado F", el exparacaidista juzgado está acusado de dos asesinatos (de James Wray y de William McKinney) y de cinco intentos de homicidio durante la represión de aquella concentración.
El acusado se declaró en diciembre no culpable ante el tribunal de Belfast.
Como en aquella ocasión, este lunes apareció oculto tras una cortina, por razones de seguridad según sus abogados, en la primera jornada de un proceso que debe durar semanas.
Antes de la apertura de la audiencia, varias decenas de personas se concentraron frente al tribunal en apoyo a las familias de las víctimas.
"Nos ha llevado 53 años llegar hasta aquí, y hemos superado todos los obstáculos", declaró John McKinney, hermano de William McKinney, calificando la jornada de "día crucial" en su lucha por "obtener justicia".
No muy lejos de allí también estaban presentes varios excombatientes del ejército británico.
"Muchos excombatientes sienten hoy frustración, rabia y se sienten traicionados", declaró David Johnstone, presidente de la Oficina de Veteranos de Irlanda del Norte, una organización encargada de apoyar a los exsoldados del ejército británico en la provincia.
- Disculpas oficiales -
La Fiscalía norirlandesa había iniciado un proceso penal contra el "Soldado F" en 2019, que no tuvo continuación después, pero que fue reabierto en 2022.
Ese "Domingo Sangriento" es uno de los momentos más oscuros de las tres décadas de enfrentamientos entre republicanos, en su mayoría católicos y partidarios de la reunificación con Irlanda, y unionistas protestantes, defensores de la permanencia de Irlanda del Norte en el Reino Unido.
En 1998, con el Acuerdo de Paz del Viernes Santo, se puso fin a este conflicto, que dejó unas 3.500 muertes.
En 2010, tras la investigación pública más larga de la historia británica, que reconoció la inocencia de las víctimas del "Bloody Sunday", el primer ministro de la época, David Cameron (conservador), presentó disculpas oficiales y tildó de "injustificables" los hechos ocurridos aquel día.
Desde el final del conflicto norirlandés, solo un exsoldado británico ha sido condenado. A comienzos de 2023 se dictaron tres años de prisión, con la pena en suspenso, contra David Holden, que mató a un hombre en un control en 1988.
Y.Shaath--SF-PST